Plan de emergencia. Marco legal
maguemedyTrabajo10 de Agosto de 2025
10.727 Palabras (43 Páginas)15 Visitas
PLAN DE EMERGENCIA | CÓDIGO FORMATO | |||||
Version: 01 | ||||||
Fecha: 19/09/2024 | ||||||
ELAB. POR | SUP. | REV. POR | GG | APROB. POR | GG | Páginas: de 46 |
PLAN DE EMERGENCIA
INTRODUCCION
El Plan de emergencia un documento que ayuda a proveer los lineamientos de forma preventiva de facil acceso y entendimiento ante cualquier situación de emergencia con energia electrica que pueda ser atendida de manera aceptable e inmediata, teniendo como prioridad la proteccion de la vidad humana de los trabajadores, la proteccion del Medio Ambiente y la proteccion a las propiedades e instlaciones de Cobacon, Por lo expuesto, en cumplimiento de las leyes aplicables, hemos realizado la implementación del Plan de emergencia que contempla todas las acciones a realizarse ante posibles emergencias durante las operaciones de instalacion de sistema electrico y poza tierra
MARCO LEGAL
- Ley Nº28551, Ley que establece la obligación de elaborar y presentar planes de contingencia
- Ley Nº28611, Ley General del Ambiente
- Decreto Supremo Nº021-2007-MTC que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Decreto Supremo Nº030-2008-MTC que Modifica el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
- Libro Naranja de las Naciones Unidas, Transporte de Mercancía Peligrosa
- Resolución de Consejo Directivo N° 050-2021-OS-CD
- Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16
OBJETIVOS
El objetivo de este documento es implementar lineamientos para el personal involucrado en las actividades de transporte terrestre, suministro de combustibles, materiales y/o residuos peligrosos, en donde debemos estar posibilitados para actuar ante una emergencia, estableciendo procedimientos a seguir, definiendo labores, evitando y/o reduciendo posibles daños a la salud y al medio ambiente, a su vez dicho plan de contingencias es de propiedad de COBACON PERU SAC con No RUC 20608867962, domiciliado en Jr. Ancash – Néstor Gambetta Alta Mz. D Lt. 40 – Callao, basándose en los siguientes cumplimientos:
- Evaluar, analizar y prevenir los riesgos en nuestra unidad operativa.
- Evitar o mitigar las lesiones que las emergencias puedan ocasionar a nuestro personal y a terceros.
- Evitar o minimizar el Impacto de los siniestros sobre la salud y el medio ambiente.
- Reducir o minimizar las pérdidas económicas y daños que puedan ocasionar a nuestra unidad operativa por afectación a su estructura.
- Capacitar permanentemente a todo nuestro personal en prevención de riesgos y entrenamientos en acciones de respuestas ante situaciones de emergencia.
- Contar con los procedimientos a seguirse durante las operaciones de respuesta a la contingencia.
- Otros
ALCANCE
El presente Plan de contingencia es aplicable a todas las emergencias que tengan lugar durante las operaciones de transporte, suministro carga y descarga de combustibles con nuestras unidades.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Razón social | COBACON PERU S.A.C. |
Ruc | 20608867962 |
Representante legal | JOHNNY JOEL MOLLO POMA |
Dirección legal | JR. ANCASH – NESTOR GAMBETTA ALTA MZ. D LT. 40 – CALLAO |
Teléfono | 978 889 179 |
Correo | JMOLLO@COBACONPERU.COM |
Responsable de elaboración | CIP Nº 120350 |
Responsable de ejecución | ANTONIO CATAÑO |
DATOS DE LOS VEHICULOS
Nº | Placa | Categoría | Año de fabricación | Nº ejes | Tipo |
1 | B7E 778 | N2 | 2014 | 2 | Tanque CL |
2 | F0R 825 | N1 | 2014 | 2 | Camioneta |
3 | AJU 703 | N1 | 2018 | 2 | Camioneta |
DATOS DE LOS CONDUCTORES
Nº | Nombre | N° Licencia | Categoría | Categoría Especial | Capacitaciones |
1 | Anselmo Isabel Montalván Cavero | Q43355719 | A3B Profesional | A4 |
|
2 | Johnny Joel Mollo Poma | Q25782294 | A2B Profesional | A4 | |
3 | Oscar Miguel Octavio Delgado Seminario | Q25755537 | A1 | A4 |
ACTIVIDAD Y OPERACIONES PRINCIPALES
En COBACON PERU SAC, nuestra principal actividad es comercializar combustibles desde los diferentes terminales y refinerías ubicadas en todo el litoral del territorio peruano, además de brindar el servicio de transporte de productos blancos (Diesel B5S50, Gasohol REGULAR, Gasohol PREMIUM Y GAS LICUADO DE PETROLEO – GLP GRANEL) a todo consumidor directo de combustibles, grifos, estaciones de servicio y diferentes usuarios.
La operación principal de nuestra unidad de negocios y transporte de combustibles comienza con la carga de producto en terminales, transporte hacia su destino y descarga segura del mismo.
CAPACIDAD AUTORIZADA DEL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE EN NUESTRA EE.SS.
Se cuenta con una capacidad autorizada en nuestro transporte de lo siguiente:
Nº Compartimiento | Productos | Capacidad autorizada |
1 | DB5S50, Gasohol REGULAR, Gasohol PREMIUM. | 1500 GAL |
Se cuenta con una capacidad autorizada en nuestra estación de servicio de lo siguiente:
Nº Compartimiento | Productos | Capacidad autorizada |
1 | DB5, B 5 S50 | 5000 GAL |
1 | Gasohol REGULAR | 5000 GAL |
1 | Gasohol PREMIUM | 6000 GAL |
ESTUDIO DE RIESGO
El estudio de riesgo se realizó a pedido de la empresa COBACON PERU SAC, con domicilio fiscal en Jr. Ancash – Néstor Gambetta Alta Mz D Lt 40 – Callao.
En dicho estudio se ha contemplado todos los riesgos producidos básicamente en la operatividad de nuestros vehículos que circulan por todas las carreteras y vías de acceso para todo transporte de carga de combustible y/o materiales peligrosos.
Asimismo, Se identifica los posibles riesgos a presentarse durante el transporte de Materiales Peligrosos, permitiéndonos conocer la magnitud de estos y que nuestra organización pueda tener un amplio conocimiento de los posibles sucesos o incidentes.
El desarrollo de la ubicación y evaluación de los probables riesgos nos permite elaborar medidas preventivas y/o correctivas de control, asimismo permitirá ejecutar una adecuada planificación, tomando en consideración cada riesgo identificado, así como todas las características propias de la unidad de transporte, su mantenimiento mecánico, eléctrico, operativo, procedimiento de carga y descarga, así como los formatos de comunicaciones a Osinergmin y las entidades de auxilio en Lima y Callao.
...