¿Por qué el Reino Unido quiere romper su vínculo con la Unión Europea?
jose.93Apuntes11 de Febrero de 2019
733 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
Planteamiento del problema:
¿Por qué el Reino Unido quiere romper su vínculo con la Unión Europea? Y ¿Cuáles serían sus posibles consecuencias ante esta problemática? El Reino Unido considera que cuenta con la suficiente capacidad económica como para independizarse y ser un Estado que no cuente ni dependa de los 27 estados que conforman la Unión Europea. La separación del Reino Unido traería consecuencias de ambas partes, para la Unión Europea representaría una perdida muy grande ya que Londres representa de una de sus mayores fuentes económicas y el Reino Unido como tal es uno de sus estados con mayor economía para la UE. Para el Reino Unido traería como consecuencia la perdida de reconocimiento en la escena internacional, y probablemente sus fuentes de ingresos por parte de otros países se vería afectado al igual que sus intereses en negociar. Aunque al pensar del Reino Unido ellos consideran que al estar ellos como un Estado independiente, podrían fortalecerse política y económicamente hasta tal punto de ser reconocidos internacionalmente como una gran potencia.
El Brexit dañaría la confianza y la cohesión internacional de la Unión Europea como una de las consecuencias más grandes, ya que dañaría el orden político y económico de Gran Bretaña, de la UE y sus demás países. También cabe destacar que los cambios que se vayan a realizar a nivel social, ya sea legal o político, tendrían consecuencias económicas puesto que todos estos aspectos se encuentran entrelazados entre sí, en muchas ocasiones es difícil que se entienden los unos sin los otros.
Alcance de la investigación:
- Controlar la inmigración y limitar el numero total de extranjeros que llegan al país.
- Alcanzar un acuerdo bilateral de libre comercio con la Unión Europea que beneficie a ambas partes.
- Garantizar y cumplir con los derechos humanos de los británicos..
- Mantener la unidad y la integración entre la comunidad del Reino Unido.
- Mantener una cooperación interna, y vencer el antiterrorismo al igual llegar a un acuerdo con los cuerpos de seguridad.
Justificación:
Como todos sabemos el tema del Brexit ha sido una problemática que se viene dando desde muchos años atrás y es que es una problemática que no podemos dejar de lado, ya que hablamos de la desintegración del Reino Unido de la Unión Europea, y como vemos esto genera ciertos desacuerdos tanto en la población como en los estados miembros de la UE.
Como uno de los principales argumentos que da el Reino Unido para no continuar siendo parte de la Unión Europea es que ellos dicen tener y poseer los recursos necesarios para ser un estado independiente sin necesidad de ser parte de una Unión conformada por mas países.
Es de conocimiento publico el impacto que el Brexit a ocasionado a nivel internacional, y mayormente en la población europea, la Unión Europea es un bloque en el cual su integración política económica y social , es una de las más importante del mundo ya que cuenta con 27 Estados y entre los cuales España, el Reino Unido, Francia y entre otros se ubican entre los países con más grande economía en el mundo, e incluso se encuentran en el segundo lugar por debajo de Estados Unidos.
Para llevar el presente escrito se tendrá como teoría explicar
Limitaciones:
- La división de la población: uno de los obstáculos que el Reino Unido se ha encontrado al querer romper su relación con la Unión Europea, es que su población está dividida ya que el numero de personas que están en contra de la salida del Reino Unido, representa casi la mitad de su población, por lo tanto es una de las limitaciones mas importantes y principales de esta problemática, ya que si no cuentan con la mayoría de votos de la población, el Brexit no podría llevarse a cabo.
- Ámbito internacional: El Reino Unido podría perder fuerzas en la escena internacional, al no poder contar con el respaldo de los 27 estados que conforman la Unión Europea, ya que tendría que crear una estrategia política que los ayude a no perder fuerzas ni poder en lo internacional, ya que se les dificultaría tener vinculo con otros países, ya sea en lo económico social o político.
Delimitación:
Abulia por parte del Reino Unido en continuar siendo parte de la Unión Europea, según el referéndum llevado a cabo el 23 de marzo de 2016 sobre la permanencia del RU en la UE.
Delimitación espacial: Reino Unido, Europa.
Delimitación Espacial: Marzo, 2016.
...