Posición De Lituania Ante Una Posible Intervención De Los Estados Unidos En Siria.
Xilena_1625 de Noviembre de 2013
754 Palabras (4 Páginas)988 Visitas
Posición de Lituania ante una posible intervención de los Estados Unidos en Siria.
Excelentísimos y señores, damas y caballeros:
La República de Lituania es un país con un reducido riesgo político y económico, y con una tasa de crecimiento que se sitúa entre las más altas de Europa, es uno de los países que ingresó en 2004 a la Unión Europea y a la OTAN avalado por una excelente coyuntura económica, siendo desde entonces uno de los países con mayor crecimiento de la Unión Europea, y que supera la media europea. Lituania es el más meridional, a la vez que el más extenso y poblado, de los Estados bálticos. Fue la primera república soviética en independizarse y restablecer su soberanía con la declaración de independencia del 11 de marzo de 1990. El paisaje lituano es predominantemente llano, exceptuando las suaves colinas occidentales y las altiplanicies del este. La cota más alta es el Aukštasis, con 294 metros. Tiene 758 ríos, más de 2 800 lagos y 99 km de costa en el Mar Báltico, dedicada en su mayor parte a zonas de recreo y conservación de la naturaleza. Los bosques ocupan algo más del 30% de la superficie del país. Un 84% de la población es de etnia lituana. Las minorías más importantes son la polaca y la rusa, que representan un 6% y un 5% de la población respectivamente. El lituano pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. La capital, Vilna, es una ciudad pintoresca situada a orillas de los ríos Neris y Vilnia. La arquitectura de su casco antiguo cuenta entre las más sugerentes de Europa. El presidente de Lituania, elegido directamente para un mandato de cinco años, se ocupa principalmente de política exterior y de seguridad. El Parlamento unicameral de Lituania, Seimas, se compone de 141 miembros. La especialidad culinaria lituana más conocida es quizá la sopa fría de remolacha. La patata es ingrediente habitual, y forma parte de preparaciones muy populares, como las tortitas de patata y los cepelinai, rellenos de carne, queso fresco o setas.
La resolución 711 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue aprobada sin someterse a votación, el 12 de septiembre de 1991, tras haber examinado la petición de Lituania para poder ser miembro de las Naciones Unidas. En esta resolución, el Consejo recomendó a la Asamblea General la aceptación de Lituania como miembro.
Las armas químicas están prohibidas en el mundo y su uso es un crimen de guerra. Sin embargo, en la guerra civil de Siria estas armas se han utilizado y han llevado a consecuencias nefastas como la masacre de ghouta. La postura de Lituania hasta el momento es la de no intervenir a Siria. No solo porque esto representaría una agresión a un país aliado, sino también por la áspera relación entre los EE.UU. y Rusia. La UE expresó que en Siria hay derramamiento de sangre y pondrá nuevas sanciones para el gobierno sirio. El enviado especial de la UE confió en que: ""Bashar Asad, escuche a la comunidad internacional, detenga los actos de barbarie que ocurren en Siria y comience el proceso de transición que debería haber en el país"
Los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea se reunieron el 11 de septiembre en Vina, Lituania, con el fin de obtener una posición unificada de la región frente al conflicto Sirio y la eventual intervención estadounidense. Sin embargo, dado el indicador de la división en el G-20, parece que será difícil que lo logren.
"La comunidad internacional necesita mostrarse vigilante contra las fuerzas externas que intentan replicar este modelo en Siria" dice The People's Daily, el periódico del Partido Comunista.
Y el Global Times, un periódico afiliado también al Partido Comunista, afirma que "las fuerzas alrededor del mundo que se oponen a una intervención militar externa deben unirse para prevenir, hasta donde sea posible, que Estados Unidos, Reino
...