Practica diplomática en México
Luu EsAvPráctica o problema16 de Febrero de 2018
673 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
Lic. en Relaciones Internacionales
[pic 1]
PRÁCTICA 2 | LA PRACTICA DIPLOMATICA DE MEXICO EN EL SIGLO XIX |
Tratado de AMISTAD, COMERCIO y NAVEGACION con Ecuador, 10 de julio de 1888
- Identifica a los firmantes de los Tratados y sus cargos
El tratado fue firmado el 20 de julio de 1888 entre el embajador de Mexicano Matías Romero y Antonio Flores de Ecuador, en Washington, DC.
- Analiza los artículos que se refieran al comercio, a la navegación y a los súbditos de las partes contratantes.
Artículos 1,2,8 y 9
- Elabora un cuadro síntesis sobre el objeto de cada uno de los artículos analizados
Artículos | Objeto |
Art. 1 | Los ciudadanos mexicanos y ecuatorianos tendrán derechos de los nacionales, sujetos a las condiciones impuestas a estos, para comprar y vender libremente, ejercer su industria o profesión para transmitir sus propiedades por sucesión, para obtener patentes de invención, rótulos, marcas de fábrica y dibujos, pago de derechos, contribuciones o impuestos, y todo género de recargos. |
Art. 2 | Los ciudadanos mexicanos y ecuatorianos tendrán derecho de adquirir bienes raíces, pago de derechos de importación, exportación y tránsito, derechos de puerto en el otro país. |
Art. 8 | Los buques de guerra de cada Estado gozaran de los mismos honores, ventajas y privilegios, de igual manera quedaran sujetos a las mismas reglas y condiciones. |
Art. 9 | Ambos Estados, México y Ecuador establecerán sus límites de la soberanía territorial en sus costas. |
- El acceso a los muelles está limitado a los vehículos y personas autorizados.
- Los vehículos que circulen por el puerto lo deberán hacer con las debidas precauciones y respetando las señales de trafico existentes.
- Se prohíbe la circulación de vehículos ligeros por la zona de carga y descarga.
- No se permite marchar a los vehículos por las zonas generales de circulación de los muelles.
- No se permitirá la circulación de ninguna clase de vehículos con llanta metálica o de madera.
- Serán de obligado cumplimiento las normas establecidas por el Ministerio de Obras Públicas
Antes de la llegada del buque a puerto es necesario cumplir los Copia del SITRAM, podrá ser actualizado por la agencia vía email
- El manifiesto de carga;
- Conocimientos de embarque;
- Lista de equipaje no acompañado, cuando éste no figure en el manifiesto de carga;
- Lista de pasajeros;
- Relación de mercancía peligrosa para el puerto;
- Relación de explosivos en tránsito, considerados en la clase 1 del código CMIMPNU de la OMI;
- Plano de estiba; y,
- Cualquier otro documento que la administración del puerto considere necesario
- Identifica y analiza a los artículos que se refieran a la inmigración de ciudadanos mexicanos al otro estado parte.
Artículos | Análisis |
Art 1. | Los ciudadanos mexicanos y ecuatorianos tendrán derechos de los nacionales, sujetos a las condiciones impuestas a estos, para entrar, viajar y residir libremente en cualquier parte de los territorios y posesiones del otro país. |
Art. 6 | En caso de que un mexicano o ecuatoriano en el otro país tomará partes en las luchas civiles será tratado, juzgado, y si para ello hubiere motivo, condenado por los mismos procedimientos y tribunales que lo sean los nacionales que se hallen en igual caso, sin que pueda reclamar la intervención diplomática para convertir el hecho personal en cuestión internacional. |
...