Preguntas Formcación Cívica Y Ética
JuanRV285 de Junio de 2015
698 Palabras (3 Páginas)209 Visitas
1.- ¿Qué significa la palabra comunicación?
Compartir ideas y sentimientos en un clima de reciprocidad.
2.- ¿De dónde proviene este término?
Del latin communnicare.
3.- ¿Qué significa communnicare?
Compartir.
5.- ¿Cuál es el fundamento de toda la vida social?
La comunicación.
6.- ¿Cuál es el objetivo de la comunicación?
Tiene por objetivo suscitar una respuesta o una conducta especifica por parte de una persona.
7.- ¿Cuál es el instrumento mas importante de comunicación que el hombre posee?
El lenguaje.
8.- ¿En qué afecta la economía en las escuelas?
En los problemas sociales.
9.- ¿Que han adquirido las masas de medios de comunicación?
Gran importancia en el presente siglo. De todos los medios de comunicación masivos existentes, me interesa, especialmente, la televisión.
10.- ¿Qué es la comunicación?
Es la parte central de los procesos sociales u sicológicos que interviene en la transmisión y recepción de mensajes humanos.
11.- ¿Cómo se considera la televisión?
Como un fenómeno de tipo social p psicológico, las ciencias se ven en la necesidad de resolver tres problemas fundamentales
12.- ¿Cómo afecta la cultura a los adolescentes?
A adolescentes que se interesan mucho por ella, pero es un porcentaje menor al de la economía pero a los que les afecta les afecta bastante.
13.- ¿Cómo afecta la crisis a los adolescentes?
Que se percata muy bien del mundo que les rodea y no les importa nada a los gamberros. Sobretodo afectan a adolescentes a los que de pequeños no les faltó de nada y ahora alguno de sus padres están en paro y se han tenido que privar de más de una cosa.
14.- ¿Cómo llamamos a la adolescencia?
Al período comprendido entre la niñez y la edad adulta.
15.-Cuales son los derechos de supervivencia de los adolescentes?
Todos los derechos que nos permiten mantenernos vivos dignamente desde que nacemos, por ejemplo: derecho a la vida, a tener un familia, a tener un nombre y que me inscriban en el registro civil, a comer bien, a que mi familia me quiera y me dé mucho amor y respeto, a poder ir al médico cada vez que lo necesite, a tener una nacionalidad.
16.-Cuales son los derechos de desarrollo de los adolescentes?
Son aquellos derechos que nos permiten crecer y desarrollarnos sanamente y felices. Estos derechos son: derecho a la educación, derechos a practicar deportes, derecho tener una cultura y lengua propia, a no separarnos de nuestros padres, a pensar libremente.
17.-Define derechos de participación:
Estos son los derechos que nos permiten expresarnos libremente, a recibir información adecuada para nuestro nivel de desarrollo, a realizar peticiones ante cualquier oficina u organismo y que nos den oportuna respuesta, a un ambiente sano
18.-¿Qué son las redes sociales?
Son un hecho social sobre todo entre nuestros jóvenes, ignorarlo sería poner una venda en los ojos a nuestra realidad social.
19.-¿Cómo puede ser utilizada una red social?
Para medir el capital social es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social.
20.- Facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social:
Las plataformas en Internet.
21.- Son herramientas de comunicación muy potentes, permiten ver e insertar fotografías, vídeos y enviar mensajes entre usuarios:
Medio tecnológico.
22.- ¿Qué son las redes sociales?
Son un hecho social sobre todo entre nuestros jóvenes.
23.- ¿Qué sería ignorar las redes sociales?
Poner una venda en los ojos a nuestra realidad
...