ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Guatemala 2018-2019

Jose Carlos Soberanis RamirezEnsayo21 de Octubre de 2019

629 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

Alumno: Juan Pablo Orizabal Gil

Carne: 201730318

Curso: Economía

Presupuesto de ingresos

Este presupuesto es muy contradictorio, ya que el organismo ejecutivo había recomendado un presupuesto de 89,775.1 millones, Pero el presupuesto aprobado por el organismo legislativo fue de 2,060.0 millones, es decir mas de 1,000 millones extras que no estaban previstos y que se tendrán que saldar con deuda publica.

Se ha dado que en años anteriores se ha dado un incremento en el presupuesto de ingresos, por lo general del 12%, pero en este año la SAT ha proyectado que se disminuirán los ingresos tributarios, por lo tanto se necesitaba reajustar el presupuesto recomendado del presente año, y es por ello que se tendría que ser menos capital.

El presupuesto aprobado para el 2019 se ha reducido en un 5.2% de los impuestos directos, pero se incrementan los impuestos indirectos en 21.7%, esto se concluye en una reducción de 1182 millones de ingresos tributarios.

Existe una grafica en la cual se puede observar de forma clara como es que los ingresos son menores que nuestros egresos, lo cual genera una deuda que hay que saldar de alguna forma.

Los impuestos mas afectados en este recorte ha sido el ISR, y esto es preocupante ya que de estos ingresos tributarios se calculan los aportes constitucionales, afectando a otras instituciones.

Presupuesto de egresos

El 18% del presupuesto se destina para inversión publica, sin embargo en el presupuesto recomendado se tenia un 19.4%, también incrementan los gastos de funcionamiento.

Cada institución tiene sus egresos, el estado lo calcula con el tesoro, el cual sufre una reducción. Los aportes constitucionales, mismo que se calculan en base a los ingresos tributarios. Si estos ingresos por tributos se redujeron entonces los aportes constitucionales también tendrían que reducirse al mismo nivel, es decir tiene que ser proporcional, a menor presupuesto, menores gastos, y no inversamente proporcionales.

Existe un grupo de instituciones que son las mas afectadas con este recorte de presupuesto, las cuales son: la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Organismo Judicial, y el Ministerio Publico. Las instituciones que están orientadas a combatir la impunidad y la corrupción, la única universidad publica del país, y el ente encargado de impartir justicia son las mas afectadas, y estas tres son vitales para el funcionamiento y el desarrollo del país.

Es normal que en el presupuesto se tenga uno mayor al que se esta proyectando, y para nivelar esto el estado se basa en la deuda publica, es decir, dando bonos del tesoro, vendiendo al extranjero bienes y servicios, lo cual hace que no se pueda desarrollar el país y a su vez lo hunde cada vez mas en el subdesarrollo.

Al estado no le interesa el desarrollo social, ya que con estas deudas lo único que hace es seguir manteniendo al país en un país del tercer mundo, haciendo que exista mas desempleo, y con esto una peor calidad de vida y mal desarrollo humano.

Decreto 25-2018

El presupuesto publico se incremento en un 11.97% respecto al del 2018.Este es el instrumento estratégico del estado para la planificación y política económica del país. Por lo tanto, el presupuesto general del estado, es el acto de gobierno más importante de cada año.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com