ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto en empresa comercial Formulación y administración de presupuestos

joseluisrain27Apuntes4 de Diciembre de 2015

733 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

Presupuesto en empresa comercial

José Luis Rain Silva

Formulación y administración de presupuestos

Instituto IACC

07 de diciembre de 2015.


Desarrollo

INSTRUCCIONES: Determine el presupuesto de compras del primer trimestre del año (en miles de pesos) para el producto cosmético Ipanema. Para ello dispone de los siguientes datos:

• Inventario esperado al 31 diciembre año anterior 200.000

• Presupuesto de ventas de eneroabril 2010: 270.000, 280.000, 230.000, 300.000

• El costo de venta promedio es 70% de las ventas.

• La política de inventarios finales o stocks mensuales es de un mes de ventas (considere mes siguiente de ventas).

Efectúe los cálculos que correspondan, presente su desarrollo y complete el cuadro con los valores solicitados en cada caso. Al finalizar incorpore una descripción, con sus palabras, de las fórmulas empleadas para determinar los presupuestos de compras en esta tarea.

CUADRO DE PRESUPUESTOS

COMPRAS E INVENTARIOS

MONTOS

1. Presupuesto de compras de enero

$ 269.000

2. Presupuesto de compras de febrero

$ 146.000

3. Presupuesto de compras de marzo

$ 231.000

4. Inventario inicial de enero

$ 200.000

5. Inventario inicial de febrero

$ 230.000

6. Inventario inicial para abril

$ 300.000

Desarrollo de los ejercicios:

Tenemos los datos de los presupuestos de las ventas de los siguientes meses y que corresponden al periodo de 2010:

  • Para el periodo de Enero de 2010, el presupuesto de ventas es de $        270.000
  • Para el periodo de Febrero de 2010, el presupuesto de ventas es de $ 280.000
  • Para el periodo de Marzo de 2010, el presupuesto de ventas es de $        230.000
  • Para el periodo de Abril de 2010, el presupuesto de ventas es de $ 300.000

Si bien tenemos el presupuesto de las ventas de los periodos anteriormente escritos, ahora debemos sacar y obtener los valores de los promedios de las ventas. Es decir multiplicar el presupuesto de las ventas x 70% que es el costo de venta promedio.

Enero                $        270.000        x        70%        =        $ 189.000

Febrero        $        280.000        x        70%        =        $ 196.000

Marzo                $        230.000        x        70%        =        $ 161.000        

Abril                $        300.000         x        70%        =        $ 210.000

Con los datos de las ventas, más el promedio de las ventas, entonces procedemos a obtener mediante un ejercicio de resta, el valor del costo de las ventas. A continuación, se detalla el proceso para la obtención de aquellos datos solicitados y que deben ser incorporados en la realización del presente ejercicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (110 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com