ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problemas Escolares Y Rezago Educativo

FernandoLopezC5 de Julio de 2015

653 Palabras (3 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 3

PROBLEMAS ESCOLARES Y RESAGO EDUCATIVO

Los Problemas Escolares constituyen el grupo menos grave, aunque probablemente el más numeroso, de las Dificultades en el Aprendizaje; ejemplos de este tipo de problemas son los alumnos que muestran un rendimiento académico bajo o medio-bajo, a pesar de que sus capacidades indican que podría obtener mejores resultados, estudian poco y frecuentemente con malos hábitos, se expresan pobremente por escrito, no conocen sus posibilidades reales, ni muestran expectativas acordes con ellas.

El origen de estos problemas es generalmente debido a factores socio-educativos, familiares o instruccionales que interfirieren en la necesaria adaptación del alumno a las exigencias de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Se manifiestan como inespecíficas y de carácter reversible, estas afectan de modo leve y puntual al aprendizaje de conocimientos, de procedimientos y también a la rapidez con que se llevan a cabo dichos aprendizajes.

La consecuencia de estos problemas es que los alumnos rinden por debajo de su capacidad y que, si son ignorados pueden convertirse en problemas de bajo rendimiento escolar, el cual es el resultado de la influencia predominante y persistente de factores extrínsecos al alumno.

El Bajo Rendimiento Escolar suele afectar a varias áreas y contenidos escolares, ocasiona Inadaptación escolar, que con frecuencia derivan en indisciplina y problemas de comportamiento, presentan déficit –de uso, no por discapacidad intelectual- en procesos y procedimientos básicos y presentan importantes lagunas en el aprendizaje de contenidos, que a medida que se hace más significativa, se va convirtiendo en un agravante de las dificultades para adquirir nuevos conocimientos.

SITUACION ESCOLAR ACTUAL

Los alumnos de 5° de la escuela primaria de tiempo completo “Diego Rivera”, aparentemente no presentan problemas de conducta grave, dado que su comportamiento es el adecuado en diversas situaciones; sin embargo, dentro del salón de clase se comienzan a dar conflictos derivados de una falta de interés por las lecciones y actividades que se realizan, aunque estas sean lúdicas.

En general, los niños presentan apatía por la mayoría de las cosas a realizar, ya sea recortar, colorear, pegar, escribir, etc., lo cual se ve reflejado en trabajos que no están acorde a su edad y capacidad, y esto se puede comprobar debido a que si se les regresan los trabajos, lo realizan de mejor manera aunque de mala gana. Esto aunado a conflictos personales que tienen con algunos de sus compañeros, puesto que están pendientes de lo que realiza el otro para poder acusarlo, y más aún si esta persona les cae mal. Están pendientes de chismes y cualquier cosa es un distractor para ellos.

Esto se ha visto agravado en ciertos alumnos, pues sus habilidades actuales, no corresponden con las que deberían de tener y con las capacidades que han presentado en otras asignaturas.

Por ello esta planificación se basa en los problemas escolares y bajo rendimiento escolar, ya que para la mayoría es solamente falta de interés y para algunos casos específicos, es la constante comodidad en la que han estado, lo cual los ha llevado a presentar problemas a la hora de escribir, leer y hacer operaciones básicas.

OBJETIVOS

Por todo lo descrito anteriormente, el problema de aprendizaje presentado en el grupo, se debe a la falta de interés que presentan los niños hacia las actividades a realizar; por tal motivo, el propósito de el plan de acción, es que los alumnos tengan la necesidad de realizar el trabajo presentado, con un fin específico que sea de su interés, así como la puesta en marcha de propuestas que les ayuden a esforzarse en escribir, leer y expresarse mejor; así como la utilización correcta de las operaciones básicas

De

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com