ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problematica De Cucuta

mutira18 de Septiembre de 2014

700 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

Planteamiento problema

En la cuidad de san José de Cúcuta los programa de higiene, seguridad y salud ocupacional en el sector construcción son muy escasas ya que este tipo de problemas se encuentran frecuentemente en los trabajadores que hacen este trabajo como método de supervivencia diaria para los hogares norte santandereanos. La seguridad y salud ocupacional son condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluidos los trabajadores temporales y personal por contrato), visitantes o cualquier otra persona en el lugar de trabajo . Los programa de higiene, seguridad y salud ocupacional que se ven reflejadas en la empresas de construcción de la cuidad no son aplicadas correctamente lo cual puede afectar la salud y integridad personal del trabajador. Por eso necesario hacer una reestructuración de cada uno de los programas que generen motivación, capacitación y buen uso adecuado a los elementos de protección personal brindados por las organizaciones. De no permitir este tipo de iniciativa se perdería una gran oportunidad en este campo laboral. Por esta razón es importante la evaluación de los programa de higiene seguridad y salud ocupacional en el sector de la construcción ciudad de Cúcuta – Colombia.

Justificación

Este trabajo de investigación se justifica porque se pretende mostrar la evaluación de los programas de higiene, seguridad industrial y salud ocupacional en el sector construcción, se encuentra bajo la problemática de accidentalidad e inseguridad en el trabajo.

El propósito de la investigación es que mediante la evaluación de los programas de salud ocupacional y seguridad industrial, los trabajadores del sector construcción generen conciencia y mejoren sus expectativas laborales al momento del uso adecuado de los elementos de protección personal.

Igualmente con esta investigación se les puede mostrar a la comunidad del sector construcción el beneficio que se genera si le dan un buen uso adecuado elementos protección, disminuyendo accidentabilidad, exposición a los factores de riesgos que implican en el entorno.

13. Alcances y limites

Este proyecto tiene como alcance evaluar la eficiencia de los programas de seguridad y salud ocupacional en el sector construcción de la ciudad de Cúcuta como medidas de prevención y control de accidentabilidad y enfermedades profesionales posible solución a la problemática de las empresas del sector. se provee que el tiempo disponible máximo para esta investigación será dentro transcurso del meses de abril a junio del presente año 2013 con datos estadísticos disponibles por las aseguradoras de riesgos profesionales y camacol.

14. HIPÓTESIS

¿Por qué razón se presenta un número tan grande de accidentes en el sector construccion?

La falta de implementación de un programa adecuado de seguridad industrial y salud ocupacional ocasiona el aumento de los accidentes laborales y enfermedades profesionales.

15. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

Variables

Seguridad y salud ocupacional

Salud ocupacional Según el autor MANGOSIO JORGE E . consiste en proveer tratamiento a trabajadores y afectados por los accidentes o condiciones ambientales adversa y en controlar los riesgos tóxicos evidentes. Su acción se orinaba por compensaciones.

Seguridad industrial según el autor MANGOSIO JORGE E. es la ciencia que tiene por objeto la prevención de accidentes de trabajo. Su acción se manifiesta sobre el individuo y sobre las maquinas y fabrica.

Dimensiones

Organizacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com