Problemática internacional , guerra civil de Sri Lanka
MarcosHREnsayo15 de Noviembre de 2018
2.625 Palabras (11 Páginas)173 Visitas
Índice
• problemática internacional………………………………………3
• Que actores participan ………………………………………… 5
• Como participan los actores ……………………………………5
• Análisis de los 3 niveles
• Nivel individual………………………………………………….….6
• Nivel estatal……………………………………………………. … 7
• Factores geográficos ……………………………………………..7.
• Factores económicos …………………………………………….8
• Factores culturales y sociales …………………...……………. 8
• Factor ideológico …………………………………….…………. ..8
• Actores gubernamentales …………………………………….... 8
• Intereses y objetivos nacionales ……………………………… 8
• Actores no gubernamentales ………………………………… ..9
• Demografía ………………………………………………………… 9
• Nivel sistematico……………………………………………………9
• actores……………………………………………………………….9
• Objetivos y medios de los actores …………………………….9
• Polaridad …………………………………………………………...10
• Teorías relacionadas con el conflicto…………………………10
• conclusiones del conflicto ………………………………………11
• Referencia…………………………………………………………..12
• Biblografias ………………………………………………………..13
Problemática internacional , guerra civil de Sri Lanka.
Dicha guerra fue una de las mas largas, pues duro alrededor de 26 años. Comenzó en el año de 1983 y concluyó en 2009 con la muerte del jefe de los tigres tamil, se desarrolló en Sri Lanka, país insular que está ubicado en el océano indico cerca de la costa suroeste de la India, su nombre oficial es República Democrática Socialista de Sri Lanka, antigua Ceilán. Y es actualmente miembro de la comunidad británica de naciones.
Un antecedente del origen del conflicto se tiene en la discusión interna sobre quiénes son los legítimos pobladores de la región, la primera versión establece que, Vijaya, un príncipe hindú del noreste de la India, invadió la isla en el año 504 a.C., quien tras subyugar a los habitantes aborígenes, un pueblo conocido actualmente como los veddas, se casó con una princesa nativa y se convirtió en gobernante de toda la isla, estimulando la emigración india. Los miembros de la dinastía fundada por Vijaya reinaron en la isla durante varios siglos. En este período, y en especial tras la adopción del budismo como religión nacional en el siglo III a.C., los cingaleses crearon una civilización muy evolucionada. (Díaz, p 1).
La segunda versión, la de los Tamiles. Indica que ellos son indígenas de Ceilán, y que sus orígenes se remontan a su establecimiento en las ricas plantaciones en el extremo sur de la India en la región de Tamil Nadu. Los Tamiles eran gente marinera, quienes comerciaban con Roma, es de esta manera que sus embarcaciones conocían la Isla de Ceilán pese a que está separada de la India, y la llamaban Eelam, estableciendo su dominio desde hace más de 3000 años. (Año 1000 a.C). (Díaz, p 2).
Ahora bien, el conflicto bélico ocurrió entre dos actores principales, el gobierno de Sri Lanka y un grupo de rebeldes guerrilleros llamado Tigres de Liberación del Eelam Tamil (o Tigres Tamil). Estos últimos buscaban principalmente, la creación de un estado Tamil independiente, al noroeste de la Isla de Sri Lanka, en donde eran en su mayoría, Tamiles. Este objetivo estaba basado en un sentido de discriminación de parte de los Cingaleses, pues consideraban a los Tamiles como una minoría de baja clase, además de verlos como migrantes, pues llegaron a la región meramente para trabajar en las plantaciones de Té y Café. (Aljazeera).
El altercado tiene sus inicios en el año de 1977, cuando comenzaron a acentuarse los problemas en la gobernatura de Sri Lanka, pues se tuvo cambio de gobierno y de ideología, lo que propició un pequeño avance económico, aunque este no tuvo larga duración pues, poco tiempo después cayeron en una crisis económica que derivó en huelga nacional. El gobierno solo pudo hacer frente a esta problemática con ayuda de la fuerza militar. En el año de 1982 el entonces presidente Jayewardene fue reelegido para un periodo de 6 años. A pesar del cambio en la tendencia política, en 1983 sucedió otra crisis civil que dio paso al comienzo de la guerra civil. (Díaz, p 4).
En 2005 el candidato Mahinda Rajapasksa fue elegido presidente estaba determinado acabar militarmente con la guerra civil bajo su mandato hubo asaltos brutales en zonas donde se encontraban los miembros de tamil se estima que más de 70 mil personas perdieron la vida durante este conflicto, también causo daño en la economía y la población
Fue en el año 2009 donde el ejército de Sri Lanka inició una brutal guerra contra los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil. Arrinconados en una franja de apenas un kilómetro cuadrado y muertos todos sus jefes, los rebeldes se rindieron el 17 de mayo, La derrota puso fin a una guerra civil tan larga y sangrienta como ignorada: 26 años, cerca de cien mil víctimas, atrocidades de los dos bandos y una dejación internacional que alcanzó a Naciones Unidas
El que hasta el momento no ha rendido ningún acontecimiento es Mahinda Rajapaksa, que rechaza las acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos. Rajapaksa, que hasta 2015 ejerció un poder casi autoritario con el respaldo del 60% de la población, Pero no parece que surtan efecto las denuncias de la ONU y las organizaciones humanitarias, ni las tímidas presiones de la Unión Europea y Reino Unido. El ejecutivo esrilanqués sigue decidido a pasar página sin reconocer las causas y secuelas de una guerra que hunde sus raíces en 1948.
Actores principales que participaron
· Asia
· India
· Reino unido
· La ONU
Como participan cada uno de los actores
Asia
Participó por medio de las garantías constitucionales por medio de las minorías por la nueva república democrática socialista de Sri Lanka provocada en 1972, la reconciliación redujo los derechos de los derechos humanos y algunos casos cometidos del ejercito , no se les ha devuelto la autonomía política , muchos no han podido regresar a sus hogares y continúan las desapariciones.
India
participa en la década de los 80 para intervenir el conflicto pero al final todo se pierde en 1995 Primero se denegó la ciudadanía a los tamiles llegados de India en las décadas anteriores, lo que partió en dos a la principal fuerza política tamil, truncando así su participación en el primer ejecutivo del país.
Reino unido
Bajo el liderazgo de Prabhakaran, tuvo alianzas con india y Canadá en cual se llevaron acabo la financiación y el apoyo logístico además empezaron a traficar con armas para conseguir más fondos.
La ONU
Acuso de crímenes de guerra a los bandos una renuncia que ya se había realizado por las ONGS , los tigres usaron a los civiles como un excusos humanos y disparaban a quienes designaban para los civiles , la ONU lamento sus fallos sísmicos a la hora de proteger la población tras la advertencia que no podía asegurara su seguridad.
Nivel individual.
Hablaremos y analizaremos el nivel conforme al jefe de los tigres tamil, debido a que, en base a el se tomaron todas las desiciones, el grupo de liberación tamil , tanto como el ejercito nacional tamil fue creado por el, esto sucedió en 1976 para luchar contra el gobierno de Sri Lanka. Fue quien desencadeno esta guerra civil, el tomaba las desiciones de una manera muy fría, se levantó de manera independiente , eliminó a sus rivales tomando el control del norte y este , lo que el principalmente buscaba es crear un estado independiente el cual llevara el nombre tamil Eelam , ahora bien uno de los puntos mas importantes para el fue la forma que se llevo su naturaleza humana se divide en personalidad salud mental físico ego y ambición , historia política y expectativas personales entre muchos otros puntos , desde que el era joven estuvo involucrado en movimiento tamil de protesta , un estudio afirmo que el en 1975 fue acusado de asesinato del alcalde de jaffna , un año mas tarde en 1976 bajo su liderazgo levanto un ejercito bien liderado disciplinado y motivado quien tuvo el conflicto con el gobierno de Sri Lanka a este grupo se le llamo tigres tamil, estudios afirman que el tiene fama de temerario y agresivo así como de llevar una cápsula de cianuro encima de su cuello para ser tragado en caso de que lo capturen , cabe mencionar que el fue influenciado por las vidas de dos líderes indios Subhash Chandra Bose y Bhagat Singh ambos estuvieron implicados en la lucha armada para la independencia de gran Bretaña
ya para dar fin al análisis de este terrorista así lo dominaros estados unidos y Canadá, bien el nación el 26 de noviembre de 1954 en la cuidada costera del norte Velvettithurai, en la península de
...