Pronosticos Financieros
verovallug7 de Diciembre de 2014
504 Palabras (3 Páginas)381 Visitas
PRONOSTICOS FINANCIEROS
El método más completo para preparar un pronóstico financiero consiste en elaborar una serie de estados financieros proforma, o proyectados.
ESTADO DE RESULTADOS PROFORMA
El estado de resultados proforma proporcionara una proyección de la cantidad de utilidades que la empresa espera obtener en el curso del próximo periodo.
Pasos a seguir para preparar el estado de resultados.
1 establecer una proyección de ventas
2. Establecer el programa de producción y la utilidad bruta
Unidades
+ ventas proyectadas
+ inventario final deseado
- inventario inicial
=necesidades de producción
Costos unitarios
Materiales
mano de obra
gastos indirectos
=total
Costos totales de producción
Unidades a producir
Costo por unidad
=costo total
Asignación del costo de producción y determinación de las utilidades brutas
Cantidad vendida
Precio de venta
Ingreso por ventas
COSTO DE VENTAS:
Inventario antiguo
Cantidad(unidades)
Costo por unidad
=total
nuevo inventario (remanente)
cantidad (unidades)
costo por unidad
=total
=total costo de ventas
Utilidad bruta
Valor del inventario final
+ inventario inicial
+costos totales de producción
= inventario total disponible para ventas
-costo de ventas
=inventario final
3. estado de resultados proforma real
4. entradas de efectivo
5. pagos en efectivo
6. balance general proforma
Está conformado por:
• Efectivo
• Valores negociables
• Cuentas por cobrar
• Inventario
• Planta y equipo
• Cuentas por pagar
• Documentos por pagar
• Deuda a largo plazo
• Acciones comunes
• Utilidades retenidas
PREGUNTAS DE ESTUDIO:
1. ¿Cuáles son los beneficios y los propósitos básicos de preparar los estados financieros proforma y el presupuesto de efectivo?
Los propósitos son; que la empresa u organización tenga un crecimiento en todos los aspectos y con todas las estrategias adecuadas, con las herramientas necesarias; como el estado financiero proforma y el presupuesto de efectivo
2. Explique, ¿De qué manera se relacionan los programas de cobranza y de compras con las necesidades de préstamo de las empresas?
Se pueden relación de manera en que se elaboran pronósticos que permiten a la organización determinar las unidades o el efectivo que necesitara en el futuro.
3. Explique la relación que existe entre la rotación del inventario y las necesidades de compra.
La rotación de inventarios tiene un impacto directo sobre las necesidades de compras de una empresa ya que la rotación de inventarios se refiere a la frecuencia con que una compañía se deshace de sus existencias de productos.
4. Un rápido crecimiento de las ventas y las utilidades de la empresa puede ocasionar problemas de financiamiento. Explique esta cuestión con mayor detalle.
Esto puede afectar al no saber invertir bien el dinero en ventas ya que se requiere cubrir otros gastos tanto en maquinaria, mano de obra etc. La consecuencia se ve al momento en que las ventas bajen y los impuestos salgan a relucir.
5. ¿Qué condiciones contribuirán a que un pronóstico basado en el método del porcentaje de ventas fuese tan exacto como un estado financiero proforma y un presupuesto de efectivo?
Como con el pronóstico
...