Prostitución. Seminario de investigación
Ana QuirozTarea1 de Mayo de 2019
12.320 Palabras (50 Páginas)153 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
UNIDAD TEPEPAN
PROSTITUCIÓN
1RV3
Equipo 2
Materia:
Seminario de investigación
Profesora:
Ortega Sánchez Blanca
UNIDAD 1
CAPITULO 1 SEXOSERVIDORAS…………………………………………………
1.1 Causas de la prostitución EN MUJERES……………………………..
- Necesidad…………………………………………………………….
- Cultura…………………………………………………………………..
- Obligación de ejercer la prostitución……………………………
- Elección…………………………………………………………………
- Migración………………………………………………………………
- Trata de blancas………………………………………………………
CAPITULO 2 OPINIÓN DE LA SOCIEDAD ACERCA DE LA PROSTITUCIÓN...
2.1 Tabús………………………………………………………………………………
2.2 Religión……………………………………………………………………….
2.3 Machismo…………………………………………………………………….
CAPITULO 3 SEXOSERVIDORES………………………………………………..
3.1 Causas de la prostitución EN HOMBRES…………………………………………
- Desempleo………………………………………………………….
- Migración……………………………………………………………….
- Elección…………………………………………………………….
- Apertura sexual…………………………………………………..
Orientación sexual…………………………………………………..
- Homosexuales, heterosexuales y bisexuales………………………
CAPITULO 4 METODOLOGÍA
4.1Planteamiento del problema……………………………………………………….
4.2 Objetivo general…………………………………………………………………….
- Objetivos particulares………………………………………………………………
- Justificación………………………………………………………………………..
- Tipo de investigación………………………………………………………………
- Variable……………………………………………………………………………
- Muestra…………………………………………………………………………….
- Hipótesis…………………………………………………………………………..
- Instrumento……………………………………………………………………….
- Procedimiento……………………………………………………………….
- Resultados…………………………………………………………………..
- Análisis de Resultados ………………………………………………………..
- Conclusiones…………………………………………………………………..
- Sugerencias……………………………………………………………………
- Glosario………………………………………………………………………..
- Referencias………………………………………………………………….
- ANEXOS……………………………………………………………………..
INTRODUCCIÓN
Es cuando una persona tiene sexo con otra persona quien a cambio le dará dinero. La prostitución no es ilegal, mientras las sexoservidoras lo hagan por su voluntad y no tengan que corresponder hacia ningún tercero, es decir, un proxeneta o también conocido como padrote.
La prostitución es un tema en el cual se desprenden y abordan diferentes subtemas, en pocas palabras la prostitución es una actividad realizada en la cual un individuo tiene relaciones íntimas con otro u otros individuos a cambio de dinero.
La prostitución está extendida por todo el mundo y es un fenómeno de todas las épocas, aunque presenta diversas características. En la actualidad existe una proliferación de personas dedicadas a esta actividad como consecuencia de diversos factores. El más importante sin ninguna duda lo constituyen las precarias condiciones económicas en las que viven muchas personas, la falta de empleo y el aumento del consumo.
La prostitución es un fenómeno que se ha presentado desde siempre en la historia de la humanidad y en la actualidad la ley se ha ocupado de reglar esta actividad a través de normas que son el reflejo de nuestra cultura, es decir, son consecuencia de la visión que desde diversos aspectos, como el económico, social, artístico y religioso, entre otros.
La prostitución es un tema el cual abarca muchas problemáticas ya se mundiales, internacionales y nacionales ya que esta puede abarcar de enfermedades de trasmisión sexual hasta lo que piensa la sociedad de este tipo de profesión.
En la investigación realizada abarca tres capítulos de los cuales se menciona en temas y subtemas más específicos sobre la prostitución, como podría venir siendo las causas (Necesidad, Cultura, obligación, Elección, Migración y trata de blancas) ya sea para hombres y para mujeres estás causas. También se mencionan la opinión de este oficio que es llamado prostitución, que es sobre lo que principalmente se basa nuestra investigación.
CAPITULO 1
SEXOSERVIDORAS
Es un término que procede del latín “prostitutio” se trata de la actividad que realiza la persona que cobra por mantener relaciones sexuales con otros individuos. La actividad es desarrollada por mujeres y hombres, independientemente de su orientación sexual. (Álvarez, 2012)
La prostitución es un tema el cual abarca muchas problemáticas ya se mundiales, internacionales y nacionales ya que esta puede abarcar de enfermedades de trasmisión sexual hasta lo que piensa la sociedad de este tipo de profesión. (Álvarez, 2012)
Es muy común que las mujeres sean quienes la practican, aunque los hombres también lo hacen y cada día sobresalen más, hay quienes solo mantienen relaciones sexuales con hombres o solo con mujeres. (Álvarez, 2012)
Existen tres diferentes formas de prostitución, la primera es la trata de blancas o menores (que más adelante desarrollaremos este tema); la prostitución forzada por las condiciones socioculturales, en la cual las personas entran a este tipo de oficio por la falta de dinero lo hacen para poder sostener a su familia o ella misma; y luego sigue la prostitución voluntaria, quienes lo hacen por los altos niveles de pago, no es que tengan tanta necesidad a la prostitución forzada, más bien les gusta y obtienes beneficios monetarios. (Álvarez, 2012)
Las causas de la realización de esta actividad son variadas, por la persona y por el entorno en donde se encuentre. (Álvarez, 2012)
Por un lado, se argumenta sobre los derechos de las mujeres a elegir prostituirse y normalizar la industria del sexo; por el otro, se sostiene que es irracional e injusto argumentar seriamente en torno al “consentimiento” en un planeta globalizado y atravesado por las desigualdades económicas, étnicas y, muy especialmente, de género. (Álvarez, 2012)
De igual modo la designación de “trabajadores sexuales”, aparte de otorgar la consideración de “un trabajo cualquiera” envía otro mensaje muy claro a la sociedad: la prostitución no tiene género, cualquiera puede prostituirse, no es algo que haga referencia a las relaciones entre hombres y mujeres. (Cátedra, Madrid, 2005).
Uno de los principales que predisponen la adopción de la prostitución como forma de vida es el hecho que durante que la infancia estas mujeres han tenido un fuerte y marcado rechazo por parte de la figura paterna o bien la falta de una figura materna de identificación más o menos positiva, lo que les impide la internalización de un rol femenino claro y definido que a su vez les permitiera relacionarse con el hombre en forma adecuada. Es muy importante también mencionar la devaluación general que hay respecto a la sexualidad de la prostituta, se le percibe como algo malo, sucio y prohibido, que es además utilizado como arma para dañar al compañero. Las prostitutas generalmente provienen de hogares inestables o prácticamente desechos en la que la ausencia física y/o psíquica de uno o ambos padres es muy común y que en consecuencia repercute en los hijos en el sentido de que no tendrán modelo de identificación congruente y estable que le permita desarrollar posteriormente una identidad propia.
...