¿Qué es un KPI? Key Performance Indicator que en español el término es: Indicador
Luis MontañoBiografía31 de Julio de 2019
1.161 Palabras (5 Páginas)223 Visitas
¿Qué es un KPI? Key Performance Indicator que en español el término es: Indicador
ANALISIS DEL PUESTO  | ||
El siguiente cuestionario tiene como finalidad conocer las especificaciones y necesidades  | ||
de cada área, junto con las actividades y especificaciones de seguridad requerida,  | ||
Cabe mencionar que este cuestionario no es para evaluar a la persona si no al puesto.  | ||
INSTITUCION:  | AREA: ventas  | |
PUESTO: Gerente de Ventas  | NIVEL:Salary  | |
REPORTO A:  | ||
Director  | ||
SUPERVISO A:  | ||
vendedores  | ||
HORARIO:8-5  | SALARIO: por definir  | |
DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO:  | ||
Cumplir con las ventas necesarias para mantener a la empresa en el mercado  | ||
DESCRIPCION ESPECIFICA DEL PUESTO:  | ||
Coordinar y aumentar el porcentaje de ventas en función del plan estratégico organizacional Coordinar los planes de trabajo de los vendedores semanal, mensual y anual Medición y evaluación del desempeño de la fuerza de ventas Analizar los problemas para aumentar la eficiencia de la operación Análisis del volumen de venta ,costos y utilidades Verificar los nuevos productos en el mercado para comercializar y darle un buen beneficio al publico Impulsar la apertura de nuevos mercados y cuentas 
  | ||
ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:  | ||
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:  | ||
Elaboración de estrategias comerciales Markenting Desarrollo y ejecución de nuevos proyectos Atención al cliente Conocimientos básicos contables  | ||
HABILIDADES REQUERIDAS:  | ||
Trabajo bajo presión Actitud de líder Iniciativa Auto control Proactivo Responsable Dinamico honrado  | ||
ESCOLARIDAD:  | ||
Estudios en administración (licenciatura concluida) Mercadeo y publicidad o carreras a fines Maetria en administración de empresas o en mercadeo y publicidad  | ||
MANEJO DE EQUIPO: computadora , celular  | ||
  | ||
IDIOMA: no indispensable  | ||
EXPERIENCIA:  | ||
2 años en áreas de ventas  | ||
Manejo de personal  | ||
CONDICIONES DE TRABAJO  | ||
EQUIPO DE SEGURIDAD QUE MANEJA:  | ||
No aplica  | ||
  | ||
  | ||
RIESGOS DE TRABAJO:  | ||
No aplica  | ||
  | ||
  | ||
REQUISITOS FISICOS:  | ||
De 30 a 45 años  | ||
PERSONALIDAD:  | ||
Sociable, dinamico , facilidad de palabra  | ||
  | ||
HABILIDADES O APTITUDES ESPECIFICAS:  | ||
Prospección de nuevos clientes  | ||
  | ||
INTERESES VOCACIONALES:  | ||
EDAD:30 en delante  | SEXO: hombre  | ESTADO CIVIL: casado  | 
DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS  | ||||||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
DATOS BASICOS DEL PUESTO  | 
  | POSICION EN LA ESTRUCTURA  | ||||||
AREA GENERICA:  | VENTAS  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
AREA:  | VENTAS  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
POSICION:  | GERENTE DE VENTAS  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
A QUIEN REPORTA  | DIRECTOR  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
[pic 1]  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DE PUESTO  | ||||||||
1) Coordinar Y Aumentar El Porcentaje De Ventas En Función Del Plan Estratégico  | ||||||||
2) Coordinar Los Planes De Trabajo De Los Vendedores  | ||||||||
3) Medición Y Evaluación Del Desempeño De La Fuerza De Ventas  | ||||||||
4) Analizar Los Problemas Para Aumentar La Eficiencia De La Operación  | ||||||||
5) Análisis Del Volumen De Ventas, Costos Y Utilidades  | ||||||||
6)Verificar Los Nuevos Productos Del Mercado Para Comercializar Y Darle Al Publico Un Buen Beneficio  | ||||||||
7) Elaboración De Estrategias Comerciales  | ||||||||
8) Marketing  | ||||||||
9) Desarrollo Y Ejecución De Nuevos Proyectos Comerciales  | ||||||||
10) Atención A Clientes  | ||||||||
HERRAMIENTAS DE TRABAJO  | ||||||||
EQUIPO  | 
  | 
  | SISTEMA  | |||||
  | Computadora  | 
  | 
  | 
  | Internet  | |||
  | celular  | 
  | 
  | 
  | ||||
ESCOLARIDAD  | ||||||||
ESTUDIOS MINIMOS:  | Profesional  | 
  | 
  | 
  | INGLES MINIMO:  | 30%  | ||
ESTUDIOS DESEABLES:  | Licenciatura a Fin, Ingeniería  | 
  | 
  | INGLES DESEABLE:  | 90%  | |||
PROFESION:  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
EDAD:  | 30-45  | 
  | 
  | Área de Trabajo  | 
  | % tiempo  | ||
EXPERIENCIA  | ||||||||
2 años en ventas  | 
  | 
  | 
  | 
  | Oficina  | 
  | 80  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | Operación  | 
  | 10  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | Viajes  | 
  | 10  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | % de tiempo de la jornada laboral de trabajo.  | 
  | ||
PERFIL FISICO  | ||||||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Estatura  | n/a  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Complexión  | n/a  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Peso  | n/a  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
RIESGOS DE TRABAJO  | 
  | ENFERMEDADES PROFESIONALES  | ||||||
A: Elevado, B Considerable, C: Escaso, D: Remoto  | ||||||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
CAIDAS  | D  | 
  | 
  | 
  | OIDO  | 
  | D  | |
CORTADAS  | C  | 
  | 
  | 
  | SISTEMA RESPIRATORIO  | D  | ||
QUEMADURAS  | D  | 
  | 
  | 
  | VISTA  | 
  | D  | |
MACHUCONES  | D  | 
  | 
  | 
  | ALERGIAS  | 
  | D  | |
CHOQUES ELECTRICOS  | D  | 
  | 
  | 
  | CUTANEAS  | 
  | D  | |
INTOXICACION  | D  | 
  | 
  | 
  | MUSCULOESQUELETICO  | 
  | D  | |
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
COMPETENCIAS  | ||||||||
NIVEL DE DOMINIO:  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
SIN PRESENCIA - No la requiere o sin evidencia objetiva del manejo de la competencia en experiencias anteriores.  | 
  | 
  | ||||||
BASICO - Evidencias de un manejo incipiente de la competencia, depende de la ayuda u orientación de otros, muestra reactividad ante situaciones de aplicación.  | ||||||||
AVANZADO - Afronta con éxito problemas y situaciones comunes, evidencia de resultados aceptables aplicando la competencia, controla conscientemente el impacto de la aplicación.  | ||||||||
EXPERTO - Evidencia de resultados sobresalientes al aplicar la competencia, capacidad de enfrentar problemas y situaciones inusuales, altamente proactivo,  | ||||||||
ascendencia con los demás al manejar la competencia.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
  | COMPONENTE  | 
  | REQUERIDO  | 
  | 
  | COMPONENTE  | ||
Trabajo en Equipo  | Liderazgo  | AVANZADO  | 
  | Enfoque a la Calidad  | Pensamiento analítico  | |||
Autocontrol  | AVANZADO  | 
  | Credibilidad técnica  | |||||
Impacto e Influencia  | AVANZADO  | 
  | Conocimiento profundo de productos y procesos  | |||||
Accesibilidad  | AVANZADO  | 
  | 
  | Mejora de procesos, indicadores y sistemas de trabajo  | ||||
Capacidad de Escucha Activa  | AVANZADO  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
Comunicación  | AVANZADO  | 
  | Capacidad Técnica y Analítica  | Análisis de viabilidad de proyecto  | ||||
Retroalimentación  | AVANZADO  | 
  | Análisis e interpretación de información  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | Innovación  | |||
Orientación al Cliente Interno y Externo  | Negociación  | AVANZADO  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
Resolución de Problemas  | AVANZADO  | 
  | Orientación a resultados  | Compromiso  | ||||
Iniciativa  | AVANZADO  | 
  | Capacidad de planeación y organización  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | Pensamiento estratégico  | |||
Desarrollo de Capital Humano  | Desarrollo del Equipo de Trabajo  | AVANZADO  | 
  | 
  | Administración de Proyectos  | |||
Delegación  | AVANZADO  | 
  | Perspectiva  | |||||
Aprendizaje Personal  | AVANZADO  | 
  | Planeación operativa  | |||||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Ejecución  | Dinamismo y energía  | AVANZADO  | 
  | 
  | 
  | 
  | ||
Sencillez  | AVANZADO  | 
  | 
  | 
  | 
  | |||
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
  | |
Elaborado por:  | MARIANA GOMEZ  | Autorizado: Gte. Departamento:  | 
...