ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGÍMENES POLÍTICOS, RAMAS DEL PODER Y ORGANOS DE CONTROL


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2019  •  Ensayo  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 2

REGÍMENES POLÍTICOS, RAMAS DEL PODER Y ORGANOS DE CONTROL

Colombia es un régimen presidencial con un sistema democrático y regulado por una constitución, según la constitución somos un régimen descentralizado, con 32 departamentos y 1024 municipios, se elige un presidente quien ejerce como jefe de estado, mediante acción popular, voto, de acuerdo al artículo 190 de la constitución política la presidencia será ocupada por un periodo de 4 años y con tu total de votos del 50% mas 1.

Colombia tiene un sistema político, republicado, democrático y representativo, por lo cual la constitución política divide los poderes en tres ramas, así:

Rama Legislativa (Artículo 132-137), es una de las tres facultades primordiales del estado, esta se encarga de modificar y elaborar normas en rango de ley, está conformada por el congreso de la república, este se divide en dos clases, el senado y la cámara de representantes, además también es conformada por las asambleas departamentales y los consejos municipales.

Rama Ejecutiva (Artículo 188-199), esta se encarga de ejecutar todas las actividades administrativas que regulan el buen funcionamiento del estado, esta está conformada por el presidente de la república, los ministros de despacho y los directores de departamentos administrativos, la rama ejecutiva tiene tres ordene, nacionales, departamentales y municipales.

Rama Judicial (Artículo 228-233), es la que se encarga de administrar la justicia, solucionar conflictos y asegurar la sana convivencia y seguridad ciudadana, se encarga de hacer valer los derechos, obligaciones y libertades consagradas en la carta magna o constitución.

Los órganos de control los encontramos tipificados en los artículos 117-119 de la constitución política de 1991, estos se encargan de verificar el correcto funcionamiento de las dependencias del estado, garantizando que estas ejecuten sus funciones de acuerdo a la norma y que a su vez no violen ni pasen por encima la ley, estos están conformados por la contraloría general de la nación (artículo 267), esta vigila la parte fiscal del estado o particulares que manejen fondos públicos, el ministerio público se divide en dos ramas, la procuraduría, esta se encarga de representar a los ciudadanos frente al estado, la defensoría del pueblo hace parte esta última y se encarga de la promoción, el ejercicio y divulgación de los derechos humanos.

Organigrama del estado Colombiano-Organismos de Control. (s.f.). Recuperado 1 noviembre, 2019, de https://c-politica.uniandes.edu.co/oec/index.php?ac=oc

Andres David Ceballos Muriel, A. C. (s.f.). ADCM | Rama Legislativa - Colombia. Recuperado 1 noviembre, 2019, de http://www.epm.net.co/%7Eadcm/Banco_publicaciones/2010/Octubre/rama_legislativa_20.php

Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [CONSTITUCION_POLITICA_1991_PR004]. (s.f.). Recuperado 1 noviembre, 2019,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com