Problemáticas y soluciones de una rama del poder político
Enviado por lhaura pineda • 22 de Marzo de 2020 • Ensayo • 770 Palabras (4 Páginas) • 145 Visitas
[pic 1]
Asignatura
Constitución política
NRC 687
Actividad 5
Problemáticas y soluciones de una rama del poder político
Presenta:
LHAURA KAMILA PINEDA RODRIGUEZ
ID 633732
Tutor:
FRANK ESTEWER GIL ROJAS
Contaduría Pública
V Semestre
24 de Febrero de 2020 Villavicencio-Meta
INTRODUCCION
La constitución política define en la estructura del estado colombiano mediante la división del poder público en tres ramas: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Sin embargo, dado que existen funciones del estado que estas entidades no cumplen, se nombran los órganos para la realización de estas como son: el Ministerio público, la Contraloría General, el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional, el Banco de la República, la Autoridad Nacional de Televisión y la Comisión Nacional del Servicio Civil, entre otras.
A la Rama Judicial le corresponde administrar justicia, solucionar los conflictos y controversias entre los ciudadanos y entre éstos y el Estado y decidir cuestiones jurídicas controvertidas mediante pronunciamientos que adquieren fuerza de verdad definitiva. Dichos pronunciamientos toman principalmente la forma de sentencias, fallos, o autos.
Es la encargada hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagradas en la Constitución y en las leyes, con el fin de lograr y mantener la convivencia social.
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
Colombia está estructurado por tres ramas: la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial, el cual ellas son las que hace que nuestro país tenga adecuado control referente al gobierno y al pueblo, cada rama tiene su diferente función importante, pero quien encabeza esta jerarquía es la rama legislativa l, ya que ella es la que se encarga de ejercer el control político del gobierno regulando todo el sistema político y legal, teniendo la importante función tanto en la creación, extinción y regulación de la normatividad que rige en nuestro país. Dando como segundo lugar a la rama ejecutiva el esta estructura en 3 órdenes: nacional, departamental y municipal. Estos son los encargados de hacer que se cumplan las normas establecidas en cada sección asegurando la protección y la justicia de todos los ciudadanos y por ultimo pero no menos importante la rama judicial Es la encargada hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagradas en la Constitución y en las leyes, con el fin de lograr y mantener la convivencia social.
...