ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RSE Ganan todos los ciudadanos y la sociedad en su conjunto

kishy2323Documentos de Investigación14 de Mayo de 2023

2.010 Palabras (9 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

                [pic 5]

        

[pic 6]

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL[pic 7]

Ganan todos los ciudadanos y la sociedad en su conjunto

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12][pic 13]

Contenido

ASPECTOS A DESARROLLAR EN RS.        5

Económico        5

Social        5

Ambiental        5

Historia de la RS.        6

EPOCA EMPRESARIAL 1880        6

LA GRAN DEPRESION 1929        6

EL ACTIVISMO SOCIAL 1965        6

CONCIENCIA SOCIAL 1980        6

Comisión europea        7

Teoría de la pirámide de Carroll        8

Responsabilidades Económicas        8

Responsabilidades Legales        8

Responsabilidades Éticas        8

Responsabilidades Filantrópicas        9

Ámbito de a RS        9

Beneficios de la RS.        10

Por qué ser responsable socialmente        10

Beneficiados con la RS.        10

Conclusión        11

Bibliografía        12

Compromiso en el que las personas o empresas son responsables del cumplimiento de sus deberes cívicos y de la realización de acciones que beneficien a la sociedad en su conjunto, este significado de RS surge de conjugar los ámbitos del medio ambiente, económicos y la relación de personas bajo un marco de gobernación, Nos lleva de un nivel a otro, dándonos cuenta de que necesitamos ser personas responsables, empresarios y personas en el poder, hacer crecer empresas socialmente responsables y, por qué no, desarrollar el nivel de una sociedad responsable.

Este concepto está muy relacionado con la ética y la moral de los individuos, porque las decisiones que toman, tanto individualmente como en grupo, tienen consecuencias (positivas o negativas) para los demás, Adoptar medidas relacionadas con la Responsabilidad Social supone numerosos beneficios para una empresa, tanto a nivel externo como interno.

Pero estas consecuencias no siempre son del mismo tipo, dependen mucho de la actuación de las empresas y de a que o a quién perjudican. Además, la RSE, o RCE, va más allá del cuidado del medio ambiente y la minimización de la huella ecológica, La primera vez se le nombra en una publicación de Howard bowen en 1953[1], Fue profesor en colegios y universidades notables, tuvo una larga relación con varias agencias federales y estatales en las que se dedicó al estudio del progreso económico, las relaciones internacionales y la educación.

Es un concepto para promover una nueva ética ciudadana, que contribuya a impulsar un desarrollo justo y sustentable, así como una democracia participativa de verdad.Las empresas exitosas que desarrollan estrategias corporativas basadas en la Responsabilidad social empresarial se caracteriza por lograr mayor calidad, productividad y competividad como respuesta ante el nivel de compromiso adquirido por parte de sus colaboradores, y grupos de intereses en común, situación que se refleja en un mayor valor de sus acciones y volumen de compraventa.

Para Toro y Rey (1996 la Responsabilidad Social Empresarial es uno de los factores internos de éxito organizacional mas fundamental dentro del ámbito en que se desenvuelven las empresas del siglo XXI, siendo una estrategia que permite a la compañía implementar y desarrollar practicas administrativas capaces de generar bienestar económico, social, cultural y ambiental sobre los distintos grupos de interese compartido.

En “Social Responsibilities of the Businessman” Bowen habla de la relación entre la empresa y la sociedad y quizás la define por primera vez “las obligaciones de los empresarios para impulsar políticas corporativas para tomar decisiones o para seguir líneas de acción que son deseables en términos de los objetivos y valores de la sociedad”. (Langlois, 2015)

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20]

        PARA CON[pic 21][pic 22][pic 23]

                ES UNA

[pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

        QUE TIENE COMO [pic 27]

[pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31]

[pic 32]

ASPECTOS A DESARROLLAR EN RS.

Económico

  • Uso de recursos locales
  • Gestión empresarial
  • Gestión del capital
  • Sistemas de calidad
  • Marketing responsable
  • Innovación

 

Social

  • Dialogo con grupos de interés
  • Mejoro de las relaciones laborales: igualdad de oportunidades, formación, etc.
  • Satisfacción del cliente
  • Implicación en la comunidad
  • Proveedores responsables

Ambiental

  • Política ambiental
  • Gestión del agua
  • Gestión de residuos
  • Política energética
  • Emisiones atmosféricas
  • Contaminación acústica, lumínica y del suelo
  • Integración con el entorno


Historia de la RS.

EPOCA EMPRESARIAL 1880

Se caracterizo por el espíritu emprendedor y la filosofía de Laissez faire (“dejar hacer, dejar pasar”. Actividad empresarial desenfrenada ya que durante esta época de conflictos laborales y practicas pertenecientes de los negocios, tanto los ciudadanos como el gobierno empezaron a mostrar cierta preocupación por las actividades empresariales.

LA GRAN DEPRESION 1929

El fracaso de las empresas se atribuyo a la avaricia e intereses propios. Surgiendo nuevas leyes para proteger e incrementar la sociedad en general.

En los años treinta, muchos ciudadanos culparon el fracaso de los negocios y los bancos y la gran perdida de trabajos, a un clima general de avaricia de los empresarios y de extrema preocupación por sus propios intereses, surgieron nuevas leyes, ampliaron el papel de las empresas para proteger e incrementar el bienestar general.

EL ACTIVISMO SOCIAL 1965

Aparece los movimientos sociales, cambios en las exigencias de los consumidores, aparición del modelo social empresarial y el balance social.

Con el paso del tiempo el incremento del activismo social motivo una mayor reglamentación gubernamental en diversas áreas.

1968 1969 apareció la Responsabilidad social en Latinoamérica, el modelo social empresarial y el Balance social.

CONCIENCIA SOCIAL 1980

Mayor conciencia de la globalización económica, sensibilidad de las empresas con su entorno, complementándose con el desarrollo sostenible.

Estas circunstancias se han combinado de manera que en la actualidad muchas empresas son mas cuidadosas con sus entornos y, por lo tanto, son cada vez más responsables socialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (556 Kb) docx (854 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com