ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realidad nacional. Características clave

wendyslioDocumentos de Investigación13 de Octubre de 2025

331 Palabras (2 Páginas)37 Visitas

Página 1 de 2

🧭 ¿Qué es la realidad nacional?

La realidad nacional es el conjunto de hechos, fenómenos, condiciones y procesos que ocurren dentro de un país y que definen su situación actual. Es una visión integral que permite entender cómo funciona una nación en sus diferentes dimensiones.

🌿 Ramas de la realidad nacional

La realidad nacional se estudia a través de diversas ramas o dimensiones que permiten analizarla de forma estructurada:

1. Política

  • Estudia el sistema de gobierno, partidos políticos, leyes, instituciones y participación ciudadana.
  • Analiza la estabilidad democrática, el respeto a los derechos humanos y la gobernabilidad.

2. Económica

  • Evalúa indicadores como el PIB, inflación, desempleo, pobreza y distribución de la riqueza.
  • Examina los sectores productivos, comercio exterior, inversión y deuda pública.

3. Social

  • Analiza la calidad de vida, salud, educación, seguridad, vivienda y movilidad social.
  • Estudia la desigualdad, discriminación, migración y cohesión social.

4. Cultural

  • Explora la identidad nacional, tradiciones, lenguas, religiones, expresiones artísticas y valores.
  • Considera la diversidad étnica y el patrimonio cultural.

5. Ambiental o físico-natural

  • Examina los recursos naturales, biodiversidad, clima, geografía y problemas ecológicos.
  • Considera el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente.

6. Histórica

  • Revisa los eventos pasados que han moldeado la nación: independencia, guerras, reformas, dictaduras, etc.
  • Ayuda a entender el presente a través del pasado.

7. Geográfica

  • Estudia el territorio, regiones, fronteras, distribución poblacional y características físicas del país.

8. Espiritual o ideológica

  • Analiza las creencias, valores, ideologías y aspiraciones colectivas que influyen en la conducta social y política.

9. Internacional

  • Examina las relaciones exteriores, tratados, cooperación internacional, conflictos y posicionamiento global.

📌 Características clave

  • Multidimensional: No se limita a una sola área; todas las ramas están interconectadas.
  • Dinámica: Cambia constantemente según los procesos internos y externos.
  • Subjetiva y objetiva: Se basa en hechos concretos, pero también en percepciones y narrativas.

📚 Ejemplo aplicado a Ecuador

  • Política: Polarización y reformas constitucionales.
  • Economía: Dependencia de exportaciones como petróleo, banano y camarón.
  • Social: Desigualdad entre zonas urbanas y rurales.
  • Cultural: Diversidad étnica con pueblos indígenas, afroecuatorianos y mestizos.
  • Ambiental: Presión sobre ecosistemas como el Yasuní por actividades extractivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (121 Kb) docx (329 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com