Recusros humanos. Conocer la influencia de la responsabilidad familiar
andreamart17Trabajo20 de Octubre de 2019
621 Palabras (3 Páginas)136 Visitas
SIGNIFICADO DEL TRABAJO
- Introducción y Objetivos.
- Justificación del estudio.
Interesa conocer el impacto de la responsabilidad familiar en las personas en activo, debido a la incorporación de la mujer en el mercado laboral que provoca un retraso en la edad de tener hijos. Otro factor influyente es la incorporación en los estudios.
- Objetivos e Hipótesis.
-Objetivos: Conocer la influencia de la responsabilidad familiar a la hora de trabajar y la importancia que se da al trabajo con o sin hijos.
-Hipótesis: Gente sin hijos le da mayor importancia al trabajo, al tiempo libre, a los ingresos y al contacto con otras personas.
La gente con hijos le dará más importancia a la familiar, al trabajo, ingresos y prestigio.
- Metodología.
- Recogida de datos.
El grupo está compuesto por 3 personas, donde cada miembro ha analizado una muestra de 10 personas cada uno sumando un total de 30 personas a través de una encuesta con 3 preguntas, para analizar el significado del trabajo concretamente para una muestra de la población de hombres que están en activos y sin hijos. El resto de compañeros han analizado otras muestras de la población sumando un total de 436 personas donde 201 son hombres y 235 son mujeres, el profesor pondrá en conjunto el resultado de todos los grupos a través de un atabla donde se podrá realizar el estudio.
- Descripción de la muestra y método de análisis.
Tras la recogida de datos de la muestra a través de la encuesta se ha obtenido la media conjunta de todas las encuestas realizadas que se reflejan en la siguiente tabla.[pic 1]
-En Centralidad Absoluta se observa en la media realizada que las mujeres en paro y con hijos son las que más importancia le dan al trabajo obteniendo un 6,2 de media, la muestra que menos importancia le da al trabajo son las mujeres en activo y con hijos con un 4,8 de media. Se observa que los hombres tienen una media de entre 5 y 5,9.
-En Centralidad Relativa se ha analizado la importancia del trabajo en comparación con otras áreas, en concreto con el tiempo libre, trabajo, religión y familia. Obteniendo las siguientes medias:
Máximo | Mínimo | |
Tiempo libre | Hombres en paro sin hijos (34,8) | Hombres en paro con hijos (14,6) |
Trabajo | Mujeres en activo sin hijos (41,5) | Mujeres en paro con hijos (15,5) |
Religión | Hombres en activo con hijos (6,6) | Hombres en paro con hijos (3,6) |
Familia | Mujeres en paro con hijos (52,5 ) | Mujeres en activo sin hijos (26,7) |
-Significados del trabajo se ha analizado lo que significa para cada uno lo que significa el valor de un puesto de trabajo, se ve reflejado en el siguiente cuadro:
Máximo | Mínimo | |
Categoría y prestigio | Hombres en paro sin hijos (17,6) | Hombres en paro con hijos (5,5) |
Ingresos | Hombres en paro con hijos (58,9) | Hombres en paro sin hijos (29,8) |
Ocupados | Mujeres en activo con hijos (14,4) | Hombres en activo con hijos (6,8) |
Contacto con otras personas | Mujeres en activo con hijos (14,4) | Mujeres en paro con hijos (9) |
Servir a la sociedad | Hombres en activo con hijos (11) | Hombres en paro con hijos (3,8) |
Interesante y satisfactorio | Hombres en paro sin hijos (19) | Mujeres en paro con hijos (7,5) |
...