Repercusiones en la salud, familia y sociedad.
BeojInforme22 de Junio de 2017
579 Palabras (3 Páginas)348 Visitas
DROGAS LEGALES
Repercusiones en la salud, familia y sociedad.
Por: Brenda Elizabeth Ocampo Jiménez 2ºD
Las drogas legales son sustancias que se usan sin fines terapéuticos, auto administrada y con potencial de abuso, o bien, una sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad, (en este caso sería sin fines terapéuticos). Dichas sustancias son consumidas mayoritariamente por México y América latina que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA, 2015), el consumo de drogas legales ha ido en aumento en la población, por diversas circunstancias que se pudieron haber evitado.
Una probada, una condena:
Muchas personas consumen drogas porque quieren cambiar algo acerca de su vida, siendo que las drogas no son la solución. En la actualidad los jóvenes han expresado que les sirve para adaptarse al ambiente, para evadir la realidad, para relajarse, como pasatiempo, para rebelarse o parecer mayor, entre otras. Por lo que será difícil encontrar solución a sus problemas cotidianos mediante otro problema, que en bastantes casos fueron debido a los padres o a los compañeros de clase, que por moda o presión social ya lo realizaron y les resultó satisfactorio.
En este caso el señor Leonardo Ocampo fue influenciado por su familia y él nos dice que “la imagen familiar me hacía pensar que era normal” o que “era un motivo de orgullo para mis padres” siendo todo lo contrario en las familias actuales.
Abandono familiar:
Cuando hay un integrante de la familia con adicción de drogas legales como el cigarro o el alcohol, este se desentiende por completo de las aportaciones monetarias que solía realizar la familia, abandona responsabilidades afectivas, desvía alguna parte de los ingresos para adquirir droga dejando de lado incluso las necesidades económicas básicas del hogar, y hay veces que el adicto suele perder cualquier tipo de autoridad en el hogar (ya que su familia duda de su capacidad para tener control y/o liderar a los demás), o por el contario en otras que la familia no hace ni opina nada al respecto como nos dijo Leonardo Ocampo ,“Nunca tuve problemas, era una costumbre familiar”
Una necesidad latente:
Como las drogas legales son sustancias, que actúan sobre el sistema nervioso central y su utilización no está prohibida por la ley, son consumidas de forma excesiva o como una necesidad que requiere atenderse, para poder relajar al individuo o hacerlo tener más concentración; tal es el caso del tabaco y el alcohol que al contener sustancias adictivas como la nicotina, alquitrán o etanol respectivamente, produce que su uso y sus efectos sean más prolongados , y por lo tanto que la gente no deje de consumirlos sin importar lo que tengan que hacer para conseguirlo , motivo por el cual muchos adictos roban a su familia o a la sociedad.
“Quiero renacer, busco otra oportunidad”.
“Cuando la adicción es muy fuerte, las secuelas físicas y mentales también lo serán” comento Leonardo Ocampo al considerar lo que le había ocurrido con su salud respiratoria después de fumar varios años; Él dice que hubiera preferido que lo aconsejaran para que no fuese a tener problemas de ese tipo y que no hicieran lo que sus padres. Por lo que el tratamiento conductual o psicoterapia y la fuerza de voluntad podrían ser una opción para aquellas personas que buscan cambiar sus actitudes y comportamientos relacionados al abuso de drogas y ampliar las posibilidades de llevar una vida saludable, o por lo menos una que no exponga a su familia y que no afecte su entorno.
[pic 1]
...