Restricciones económico – financieras.
caizeaInforme16 de Mayo de 2013
334 Palabras (2 Páginas)330 Visitas
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
Restricciones económico – financieras.
Incapacidad y fragilidad del Estado para responder a las demandas.
Carácter pendular de las políticas.
Excesivo empirismo en el manejo de la planificación.
La falta de poder de decisión de los entes de gestión.
Escasa participación de la comunidad.
...