Resumen De La Película Diarios De La Calle
ilyedith1926 de Septiembre de 2013
699 Palabras (3 Páginas)5.735 Visitas
Resumen de película “Diarios de la Calle”
Es una película interesante, desde su inicio hasta su culminación; primero que nada el salón de clase era un completo desorden, cada alumno tenia sus propias reglas, hasta el centro escolar no tenia bien definidas las reglas que habían que desarrollarse en el centro educativo, para los directivos, ese grupo, solo había que meterlo en cintura y que aprendieran lo básico como leer y escribir bien. Era una escuela que había perdido su excelencia debido a la violencia que en ella existía.
En cuanto a las normas que ellos tenían, era defender su raza (los negros), contra quien fuese y odiar a los blancos porque según sus ideas los blancos eran culpables de todo lo malo que les pasaba.
La comunicación que había entre los alumnos era muy buena, se defendían unos con otros y la comunicación entre alumno-maestro, no era del todo buena; aquí es donde la maestra Erin entra en acción. La maestra para los alumnos era una persona a la cual no le debían respeto, por el hecho de ser blanca y de ser una persona a la que acababan de ver por primera vez. Principalmente la maestra conoció al grupo, identificó las características y necesidades del mismo y de ahí partió en su trabajo, no fue fácil lograr la confianza de los alumnos pero poco a poco obtuvo su objetivo, que los alumnos confiaran en ella para así poder desarrollar la materia que ella impartiría (literatura).
En cuanto a los líderes del grupo, pienso que todos eran líderes en común, ya que tenían un mismo objetivo, Eva era una líder importante.
Me llama la atención el joven blanco que estaba en la clase, ya que estaba reprimido por sus demás compañeros, nunca se dio por vencido y gracias a esa maestra logro tener buena comunicación con los demás integrantes de la clase.
La maestra en todo momento motivaba a sus alumnos, poniendo a las personas mas allegadas a ellos que habían fallecido, tal vez era un poco duro, pero así logro que ellos cambiaran su forma de ser y pensar y así lograr salir avances en la meta que tenían, finalizar sus estudios. Para que los alumnos terminaran esa meta la maestra luchó incansablemente hasta el punto de perder a su esposo, en ocasiones estuvo en desacuerdo con sus jefes inmediatos, pero no se daba por vencida.
Me llama mucho la atención que la maestra haya trabajado hasta el cansancio para comprar el material que en la escuela le negaban (libros de literatura); los alumnos se interesaron tanto en esta materia, que llegaron mucho más allá que solo la lectura, la participación de una persona que les platicó anécdotas sobre un libro.
El los alumnos del salón de clase cambiaron en su totalidad, tanto en la escuela como personalmente, logró conformarse como un grupo, ya que al finalizar su segundo grado, lucharon para que la maestra se quedara con ellos en tercero y cuarto grado, de esta forma se consolidaron como grupo.
Las estrategias que la maestra utilizó fueron muy buenas, aunque al principio no le daban resultado, gracias a la apatía que los alumnos presentaban ante cualquier materia y maestro. Por mencionar algunas de ellas, el platicar de sus intereses y trabajar con estos, fue una manera de lograr la confianza y respeto para con ella; el diario que los jóvenes realizaban, le daba la oportunidad de enterarse de las necesidades de cada uno de ellos; el utilizar libros de literatura que se asemejaran a la vida personal de cada uno de ellos, le permitió que se interesaran por la lectura; el paseo que realizó, motivó a los muchachos para seguir aprendiendo; las quermeses, los bailes, etc. que hacían para un objetivo en común, los llevó a trabajar como grupo y consolidarse como tal; todas estas estrategias, permitieron que a la maestra se le facilitara el
...