Reto de la comunidad estudiantil ante la nueva normalidad, a causa del COVID-19
AMY55Reseña12 de Marzo de 2021
833 Palabras (4 Páginas)178 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
Reto de la comunidad estudiantil ante la nueva normalidad, a causa del COVID-19
E
l sistema educativo a nivel mundial, así como empresas de los diversos sectores, no estaban preparados para el Covid-19. Lo que se vive en la actualidad llegó de sorpresa y con ello surgió la necesidad de cerrar los planteles educativos y transitar a las diversas modalidades de estudio, aun cuando no se estaba preparado.
De un día para otro se cerraron las escuelas, los maestros tuvieron que trabajar con los recursos tecnológicos con los que contaban al alcance y empezaron a surgir diversas problemáticas.
Ante esta nueva realidad los colegios, escuelas, universidades, centros de capacitación fueron desplazados por pequeños espacios habitacionales en donde los estudiantes atienden sus clases y a sus docentes a través de una pantalla, correo electrónico o mensajes de texto.
El cambio de la enseñanza a distancia les ha representado un reto mayor a los docentes pues han tenido que adaptar sus clases a las nuevas tecnologías.
Hablando en particular de México, desde que se cancelaron las clases presenciales, existen 35 millones de estudiantes que se quedaron en casa y 2 millones de catedráticos están en sus hogares. Con base en las estadísticas que tenemos a través del INEGI, de cada dos hogares solamente una cuenta con servicio de internet. Esto representa solo un 52% de los hogares en México y solamente el 35% de los catedráticos en México dominan las estrategias didácticas tecnológicas para poder llevar a cabo el uso de la tecnología.[pic 6]
¿QUÉ RETOS ENFRENTA LA EDUCACIÓN CON LA NUEVA NORMALIDAD?
Trabajar desde casa en la importancia de la prevención del COVID-19, cumpliendo con las medidas de higiene como: Lavado continuo y correcto de manos, Uso obligatorio del cubre bocas y uno de los más difíciles para ellos sería el de la sana distancia debido a que están en una etapa de descubrimiento y aprendizaje en su entorno.
Mejorar los procesos de enseñanza, de investigación y trabajar en pedagogías alternativas son los principales retos ante la nueva normalidad en la educación.
La brecha digital ya existente constituye una amenaza que puede marginar aún más a los niños, en este punto sugiero que el gobierno habilitara el servicio gratuito de internet, aunque los niños no vayan a las escuelas, pues como padres podríamos apoyarnos afuera de las instalaciones para bajar información, todo bajo un control de las escuelas con los padres para evitar abusos de personas cuyo fin no sea educativo.
Se puede seguir generando conocimiento, pero se requiere más inversión para las escuelas públicas, ese es el reto principal, ya que en la educación básica se disminuyó el 7.3% de recursos.
EL RETO PARA LOS ESTUDIANTES
Ante los cambios en la nueva normalidad en las instituciones educativas, hoy en día no bastará que los estudiantes obtengan un título, hablen varios idiomas, aprueben todos sus exámenes o ingresen a la mejor universidad; sean exitosos o consigan mucho dinero.
Se tiene que trabajar con los estudiantes, reforzando en ellos una manera diferente de generarles conocimiento: inteligencia colectiva, conocimiento social y así mismo una solidaridad que genere en los niños y jóvenes la innovación, la ciencia y la tecnología, ya que estas serán las mejores herramientas que les permitan enfrentar el Covid-19 o cualquier otra posible enfermedad.
Debemos ayudar a nuestros estudiantes a que salgan de este aislamiento social que han tenido con el “Quédate en Casa”, pues ha producido en ellos ansiedad, estrés, problemas de sueño, alimentación y violencia familiar; estos son aspectos que deberemos enfrentar desde el aula en los próximos meses.
Propongo unirnos como familia y redoblar esfuerzos, esto para mi seria el reto más importante, pues todo empieza en casa. Juguemos más con nuestros hijos para evitar ese sedentarismo que ya estaban viviendo a causa de las nuevas tecnologías y ahora son su herramienta de estudio, invitarlos a bailar, desestresarse, además que fortaleceremos el vínculo como padre y entre los hermanos.
...