ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD DE LA NACIÓN, DEFENSA Y DESARROLLO INTEGRAL

Azrael JesusEnsayo1 de Mayo de 2022

6.855 Palabras (28 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 28

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA [pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA UNEFA

CINU I-2020 CONTADURIA PÚBLICA-(HAIER)

 NÚCLEO-OCUMARE DEL TUY.

FUNDAMENTACIÓN DE LA

DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION.

UNIDA II.

PROFESOR: AUTOR: GALLARDO GALLARDO PAGUA NIEVES AURILY ELIAS MANUEL V.-25.514.625

OCUMARE OCUMARE DEL TUY, DEL TUY, ABRIL 2020

INDICE

SEGURIDAD DE LA NACIÓN, DEFENSA Y DESARROLLO INTEGRAL.........................4 Propósitos................................................................................................................................4 Fundamentos............................................................................................................................6

Históricos:............................................................................................................................6 Los inicios de la revolución.............................................................................................6 La Constitución Nacional Bolivariana.............................................................................6

Pensamiento Patriótico Bolivariano....................................................................................8 Jurídicos.............................................................................................................................10

ÁMBITOS PARA LA APLICACIÓN DE LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN....13 Económico.............................................................................................................................13 Social.....................................................................................................................................13 Político...................................................................................................................................13 Geográfico.............................................................................................................................14 Militar y tecnología................................................................................................................15

Cultural..................................................................................................................................16 Ambiental..............................................................................................................................16 Información y comunicación.................................................................................................17 SISTEMA DEFENSIVO TERRITORIAL................................................................................17

Estructura...............................................................................................................................18 REDI:.................................................................................................................................18 ZODI:.................................................................................................................................19

ADI:...................................................................................................................................19 PRINCIPALES AMENAZAS Y VULNERABILIDAD A LA NACIÓN VENEZOLANA...20

Frontera con Colombia, teatro de operaciones (para) militares.............................................21 División y destrucción de la FANB.......................................................................................21 Revolución de color, una empresa fallida en Venezuela.......................................................23 Bloqueo naval y una lección de la historia............................................................................24

SEGURIDAD DE LA NACIÓN, DEFENSA Y DESARROLLO INTEGRAL. Propósitos.

El propósito de seguridad de la El propósito de seguridad de la nación consiste en nación consiste en prevenir o rechaza prevenir o rechazar amenazas militar r amenazas militares de estados (la estados (la guerra clásica), en la actualidad las amenazas a la  clásica), en la actualidad las amenazas a la seguridad nacional son más difusas, idad nacional son más difusas, e incluyen la delincuencia delincuencia común, el  común, el terrorismo terrorismo, las mafias, los riesgos medioambie los riesgos medioambientales, y fenómenos sociales de fenómenos sociales de escala global escala global como las  como las migraciones migraciones masivas.  masivas. [pic 2]

De acuerdo al artículo 2 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación establece que:

“La seguridad de la Nación, está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condici condición, estado o ón, estado o situación que garantiza el goce ción que garantiza el goce y ejercicio de los y ejercicio de los derecho derechos y garantías y garantías en los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, de los

 principios  principios y valores valores constitucionales constitucionales por la población, población, las instituciones instituciones y cada una de las  personas  personas que conforman conforman el Estado y la sociedad, sociedad, con proyección proyección generacional, generacional, dentro de un sistema democrático, participativo y protagónico, libre de amenazas a su sobrevivencia, su soberanía y a la integridad de su territorio y demás espacios geográficos.”

El propósito de defensa integral de la nación es mantener la inviolabilidad de la soberanía soberanía e independencia independencia del país con  del país con el ejercici el ejercicio absoluto de su o absoluto de su libertad libertad de acción, así como  de acción, así como la integridad de su la integridad de su patrimonio  patrimonio material y espiritual, en los ámbitos i  material y espiritual, en los ámbitos internos y e nternos y externos; vencer  xternos; vencer  las resistencias resistencias  que otros Estados opongan a la consecu   que otros Estados opongan a la consecución de sus ción de sus objetivos Nacionales, e objetivos Nacionales, e impedir que dichos Estados logren objetivos que resulten perjudiciales para nuestro país; hacer  frente a los desastres o siniestros causados por fenómenos de la nómenos de la naturaleza naturaleza, así como los efectos , así como los efectos de la conflagración bélica interna o externa, y a cualquier otra causa que afecte significativamente

a la población  población nacional.  nacional.

El artículo 3 la ley la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación establece que: [pic 3]

“Defensa integral, a los fines de esta Ley, es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera sean su naturaleza e intensidad, que en forma activa

formule, coordine y ejecute el Estado con la participación de las instituciones públicas y  privadas,  privadas, y las personas personas naturales naturales y jurídicas, jurídicas, nacionales nacionales o extranjeras, extranjeras, con el objeto de

salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la integridad territorial y el desarrollo integral de la Nación.”

El desarrollo integral de la nación tiene como propósito, efectivamente, contribuir al crecimiento sostenido y armónico del Poder Nacional, en diversas dimensiones que inciden en la

sociedad y sus habitantes; y cualquier fluctuación que éste experimente, sea positiva o negativa, tendrá efectos proporcionales en las condiciones de seguridad de una Nación. Sin embargo, y a

 pesar que suscribimos suscribimos en parte esta premisa, premisa, es importante importante manifestar manifestar que el desarrollo desarrollo no  produce  produce por sí mismo, í mismo, y mecánicamen y mecánicamente, segur te, seguridad por idad por el solo el solo hecho de hecho de incrementar la incrementar la potencia potencia económica y social de un país. El incremento de la seguridad y defensa depende de diversos factores, por lo cual no se pueden hacer afirmaciones deterministas frente a este hecho

La Ley Orgánica de Seguridad de la Nación establece en su artículo 4 que el desarrollo integral consiste en:

“…la ejecuci “…la ejecución de planes, programa planes, programas, proyectos y s, proyectos y proceso procesos continuos de nuos de actividades y idades y labores que acordes, con la política general del Estado y en concordancia con el ordenamiento jurídico vigente, se realicen con la finalidad de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la población, en los ámbitos económicos, social, político,

cultural, geográfico, ambiental y militar.”

En este sentido se puede interpretar, si el desarrollo integral está dirigido a satisfacer las necesidades de la población, y que la seguridad es una necesidad del ser humano, la relación entre ambas categorías es manifiesto.

Fundamentos:

Históricos:

Los inicios de la revolución: Desde mucho tiempo antes de convertirse en presidente de Venezuela, Hugo Chávez había expresado la idea de transformar a la institución castrense en una “fuerza armada al servicio del pueblo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (136 Kb) docx (42 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com