ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD PÚBLICA DEONTOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO PÚBLICO

Brenda ruvalcaba muñozTarea24 de Septiembre de 2019

767 Palabras (4 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

                      [pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]

SEGURIDAD PÚBLICA

DEONTOLOGÍA APLICADA AL SERVICIO PÚBLICO

ACTIVIDAD 1.

PROFESIÓN, VOCACIÓN Y COLEGIACIÓN.

NOMBRE DE LA ALUMNA: BRENDA BERENICE RUVALCABA MUÑOZ

FOLIO: ES181000366

[pic 6]

Ecatepec, Edo de México                                                                             mayo de 2019


Introducción

La deontología regula los deberes profesionales que deben cumplirse para alcanzar el mayor número de individuos, y la acción que logre será moralmente útil (Bentham, 1834).

Hace referencia a normas morales (rectitud), éticas (proyectar una conducta ejemplar) y principalmente del buen ejercicio de la profesión (deberes y obligaciones profesionales). La deontología debe considerar estos tres elementos (Torres, 2000, págs. 105-107, 117).

El servidor público es toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza al servicio del Estado, su ética personal debe enfocarla a: promover una nueva cultura y visión asentada en los valores que guían su conducta a favor del beneficio público (Rojas, 2004).

Justificación:

EL siguiente ensayo analiza la importancia de como la deontología impacta en el desempeño de las labores de los servidores públicos. Es importante estudiar este tema ya que, como egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, podría en un futuro desempeñar como servidor público.

Objetivo:

Analizar el contexto actual de la situación deontológica en que se encuentra el desempeño de los servidores públicos.

Desarrollo

Cuando hablamos de desempeño en funciones públicas podríamos decir que también se habla de la gestión pública donde se ven involucrados los servidores públicos. Actualmente la sociedad se siente decepcionada y defraudada por la conducta poco ética de muchos de nuestros gobernantes y servidores públicos en las decisiones que toman respecto al marco normativo.

La mayoría de las veces se tiene una percepción mala hacia los servidores públicos, ahora se cree o se piensa por parte de la población que los servidores públicos son corruptos.

Es aquí donde surge la importancia de la deontología de los servidores públicos para que cambie la percepción del desempeño de los mismos, que en realidad en ocasiones a la ciudadanía se les olvida que los servidores públicos trabajan en el Estado para que los demás vivan mejor.

Es por eso que como funcionario público debe estar consciente de que se trabaja para servir, que la naturaleza de su función es trabajar para los ciudadanos y así el país cuente con un mejor sistema, donde la gente crea en el sistema, técnicamente capaces y moralmente íntegros en el desempeño de su labor profesional.

El servidor público tomara la responsabilidad de que la gente crea o vuela a creer en el sistema en donde el entorno en si la propia opinión pública está demasiado susceptible. La intención del servidor público debe ir más allá del cumplimiento de sus deberes profesionales y comportamiento, pero bajo el principio de legalidad donde de no cumplirse conllevaran sanciones jurídicas.

Entre otros impactos de la deontología en los servidores públicos es de dotarlos de sentidos de racionalidad en el sentido del quehacer profesional, como por ejemplo que un doctor anteponga la salud y el bienestar del paciente, que el pedagogo se preocupe y ocupe de la formación de sus alumnos, que el juez se esfuerce por la impartición de la justicia, que todo servidor público facilite los bienes y servicios conformes de su labor profesional de forma justa y legitima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (161 Kb) docx (520 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com