SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
JARAMILLO ROMERO WILMER ERNESTOApuntes13 de Enero de 2022
685 Palabras (3 Páginas)123 Visitas
[pic 1] | COOPERATIVA MULTIACTIVA DE COMERCIALIZACION DE COLOMBIA PRECOOPVIVERES |
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST | |
ACTA DE CONFORMACION DE COMITÉ DE BIOSEGURIDAD | Código: FT-SST-COV-005 |
Versión: 1 | |
Fecha: 23/07/2021 | |
Página 1 de 2 |
ACTA CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE BIOSEGURIDAD UDS
La Cooperativa Multiactiva de Comercialización de Colombia Precoopviveres con NIT Nº. 900.230.819-6 para dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 777 del 2 de junio del 2021 por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del estado y se adopta el Protocolo de Bioseguridad para la ejecución de estas, establece un comité de bioseguridad para la UDS el cual está conformado por un equipo de trabajo que debe coordinar las acciones definidas en el apartado Proceso operativo para la atención presencial en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, así como el acompañamiento y seguimiento al protocolo de bioseguridad.
Para la organización del Comité de bioseguridad UDS GUAIPA se designan las siguientes personas con sus respectivos roles y funciones así:
Nombre (s) y apellido (s) | Rol y funciones |
Jamileth Quiroga Carrillo | Representante de la EAS. |
Yessica Jiménez Cruz | Responsable de liderar el proceso de implementación del Protocolo Bioseguridad. |
Leonel Hernández | Coordinador de la UDS |
Angelica Acosta Galvis | Profesional del equipo interdisciplinar |
Yaneth Prieto Vargas | Representante de las familias |
Guerly Marcela Suarez | Representante de la autoridad tradicional (cuando aplique) |
ROL Y FUNCIONES
Representante de la EAS: Realiza acciones de supervisión, su rol está asociado a la promoción de la calidad de los servicios y en destinar recursos para el cumplimiento del protocolo de bioseguridad.
Responsable Liderar Proceso: El comité debe incluir a la persona responsable de liderar el proceso de implementación del “Protocolo de bioseguridad para el manejo y el control del riesgo de coronavirus COVID-19 y la articulación con las entidades de salud EPS y ARL, así como, articular acciones con la Entidad territorial-secretaria de salud o la que haga sus veces.
Coordinador UDS: El comité lo debe incluir para coordinar al equipo interdisciplinario en el desarrollo e implementación del Protocolo de Bioseguridad, así como, realizar seguimiento y reporte de entrega documental al área SST y seguimiento a novedades.
Profesional del Equipo Interdisciplinar: El comité debe designar una persona que será el enlace con las entidades territoriales para desarrollar las acciones de articulación requeridas, así como, la implementación del protocolo y las medidas de bioseguridad en la UDS. Esta persona no puede ser un agente educativo, madre o padre comunitario, ni dinamizador, ya que, estarán desarrollando las experiencias pedagógicas con las niñas, niños y mujeres gestantes y realizando otras actividades relacionadas con sus funciones/rol.
...