ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) EN LA EMPRESA FRISBY S.A

1112000.Trabajo26 de Marzo de 2020

3.196 Palabras (13 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 13

LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) EN LA EMPRESA FRISBY S.A.

Presentado por:

Leidys Carrera Florian

María Orozco Berrio

Presentado a:

Howard Pacheco

Ciclo: a

Código: 211

Centro Inca

23 marzo 2020

Barranquilla-Atlántico.

CONTENIDO.

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

                          OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

  1. PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
  2. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
  3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . 6

             CAPÍTULO 2: METODOLOGÍA, INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. . . .7

                            2.1 IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST EN LA EMPRESA. . . . 8

            MAPA CONCEPTUAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

            LOS TRABAJADORES CONOCEN LOS RIESGOS…). . . . . . . . . . . . . . 10

           ¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES CLAVES…?. . . . . . . . . . . . . . . . . 11

           ¿CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO EL EQUIPO…?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

           ¿QUÉ CONCLUSIÓN SACÓ USTED…? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

           CASO 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  1. REALICE UN LISTADO DE LAS ACTIVIDADES QUE PRODUCEN…). . . 14
  2. ANALIZAR LAS REPERCUSIONES DEL RUIDO EN LA VIDA…). . . . . . . 15
  3. ¿CUÁL SERÍA LA SOLUCIÓN QUE USTED…?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

VOLVAMOS A SU EMPRENDIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  1. ¿QUÉ TIPOS DE RIESGOS CUBRE…? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
  2. PREGUNTE QUÉ MEDIDAS…). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

CONCLUSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  . . .19

 

INTRODUCCIÓN

Toda organización debe tener dentro de sus pilares organizacionales el componente normativo correspondiente a la seguridad y salud en el trabajo, como factor fundamental para mantener el desarrollo y el ejercicio eficiente de la empresa.

El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) se define como un conjunto de elementos cuya relación tiene como objetivo realizar la gestión de los riesgos laborales a través del ciclo PHVA buscando con ello poder identificar y controlar los riesgos que pueden afectar el normal desarrollo de las actividades de los trabajadores, en pro del bienestar físico, mental y social de los mismos.

El presente escrito busca realizar una auditoría al SG-SST de la empresa Frisby S.A., partiendo del contexto propio de la misma y buscando lograr identificar los puntos débiles que presentan con el fin de proponer medidas de mejora de una manera eficiente y coherente con la realidad de la organización objeto de estudio.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar una propuesta de mejoramiento integral a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Frisby S.A.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

  • Realizar un diagnóstico inicial al sistema de seguridad y salud en el trabajo mediante la aplicación de la matriz propuesta.

  • Analizar los resultados con el fin de identificar los puntos débiles del Sistema de Seguridad y Salud en empresa Frisby S.A.
  • Construir las acciones de mejora que encaminen al sistema de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Frisby S.A. logrando que esta alcance un óptimo desempeño.

CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA

La empresa Frisby S.A., realiza esfuerzos por mantener encaminada en la identificación y evaluación de los riesgos a los que pueden verse expuesto sus colaboradores, para lo cual requiere contar con un correcto sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de tal forma que se garantice el cumplimiento de la normatividad y su eficiente ejecución.

  1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Frisby anteriormente mantenía proyectos de capacitación del personal pero estos carecían de motivación en el campo laboral que permitía la capacitación óptima de los colaboradores a mayor escala, con la poca motivación verbal que recibía en el área de salud ocupacional el colaborador no satisfacía plenamente sus necesidades de seguridad laboral propias.

 Aunque el resultado del año 2018 fue más satisfactorio que los anteriores aún carece de mayor esfuerzo y generar propuestas concretas, en especial para los ciudades satélites.

En el año 2018 ha habido una reducción del 61.3% en el número de los perdidos días por accidentes de trabajo (150 días menos que el año anterior).

Lo anterior, es producto de la capacitación brindada al personal, donde se enfatiza la importancia del cumplimiento de las normas de seguridad, y el cuidado de nuestro cuerpo y de temáticas que abordan la seguridad como valor de vida.

Adicionalmente, han sido diseñados Análisis de Riesgos por Oficio (AROS) los cuales detallan el paso a paso de la tarea, identificando los riesgos y las medidas preventivas a seguir y se han elaborado estándares de seguridad, estos dos para la maquinaria crítica que hace parte de nuestros procesos productivos y manejo de residuos peligrosos como lo es el aceite, ya que son los que mayor número de días de incapacidad podrían sumar en caso de llegarse a presentar un accidente. Otro factor que permitió reducir los días de incapacidad fue documentar procedimientos y socializarnos a las áreas involucradas, y por último, la realización de inspecciones de seguridad periódicas y a cada una de las áreas de operaciones (Planta y Centros de Distribución) y a los restaurantes a nivel nacional.

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Uno de los pilares de la compañía, es el implemento del sistema de SG-SST, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de autocuidado con el fin de identificar, gestionar, controlar, minimizar y/o eliminar los diferentes peligros presentes en el área de trabajo y así lograr ambientes con tendencia a cero accidentes y baja incidencia de enfermedades laborales en función de la calidad de vida de nuestros colaboradores y las de sus familias.

Lo anterior, abarca la implementación de programas al interior de la empresa liderados por la jefatura de seguridad y salud, tales como manejo seguro de contratistas, plan estratégico de seguridad vial, manejo seguro de sustancias químicas, tareas de alto riesgos (Alturas, Espacios Confinadas) y la capacitación permanente al personal en estándares de seguridad y riesgos a los que está expuestos.

  1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación es importante porque todas las empresas los accidentes de trabajo, causados entre otras cosas por la manipulación de materiales infraestructuras inadecuadas y en muchos casos por fallas humanas, hacen necesario que toda empresa cuente con muchas capacitaciones para que le permita minimizar estos riesgos y establezca el procedimiento a seguir en el desarrollo de cualquier actividad laboral, cumpliendo así con la garantía que tiene cualquier persona a disponer de buena salud y que le sea garantizado su derecho a la vida, lo que además si no se cumpliera va detrimento del patrimonio empresarial.

Adicional a esto la implementación de dicho programa de cumplimiento a las normas legales vigentes en Colombia sobre SG-SST y seguridad integral además de contar con una buena herramienta efectiva que permitirá tener un buen ambiente laboral sano y seguro lo que se verá reflejado en la motivación entre los empleados y en la disminución de pérdidas tanto materiales como humanas.

 Que valga la pena resaltar que a la compañía Frisby S.A.,  le falta muchas capacitaciones a las ciudades satélites, que no basta una sola vez al año, que hay personas que se le debe recordar todos los días, lo que deben y como deben hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (190 Kb) docx (86 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com