ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD INTERCULTURAL

Ximena JaurezaynEnsayo15 de Marzo de 2019

956 Palabras (4 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


INTRODUCCIÓN:

La existencia de diversidad cultural en una sociedad trae consigo efectos tanto positivos como negativos, más comúnmente son negativos, aunque existen sociedades que se adaptan y aprenden a vivir en harmonía a pesar de sus diferencias en raza, costumbres, tradiciones, lengua, y de más. A estas se les llama “Sociedades interculturales”.

En este ensayo hablaré sobre estos efectos que tienen la diversidad cultural en una sociedad y daré mi punto de vista sobre el mismo.

DESARROLLO:

Hoy en día la migración se ha convertido en una actividad muy común, la razón principal por la que las personas deciden migrar a otra ciudad o incluso a otro país es que buscan tener una mejor calidad de vida,  con un mejor empleo, mayor salario, más oportunidades de salir adelante.

Por esta y más razones se crea la diversidad cultural en una sociedad, que es la convivencia e interacción que existe entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico, algunas veces esta convivencia es de una manera harmoniosa; a esto se le llama interculturalidad, que es el proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, con diferentes costumbres, siendo la característica fundamental: “la Horizontalidad”, es decir que ningún grupo cultural está por encima del otro, promoviendo la igualdad, integración y convivencia armónica entre ellas. De aquí nacen las sociedades interculturales: sociedades democráticas, sensatas, sin prejuicios, que no satanizan otras razas, etnias, culturas, ni criminalizan al migrante; que construyen un diálogo igualitario y formulan un proyecto común de convivencia democrática en el que los derechos son garantizados y los deberes exigibles, para todos por igual.

Pero la mayoría de las veces (según lo que he visto yo) se crean relaciones de violencia, llenas de discriminación, y de injusticia, se trata con preferencia a los miembros de la sociedad con la misma cultura.

Por mencionar un ejemplo de esta mala convivencia está: “la caravana migrante” que acaba de pasar hace poco, pudimos observar el choque de culturas conforme los guatemaltecos pasaban por nuestro país, el como a una mujer no le gustó nuestra comida e hizo un comentario que disgustó a gran cantidad de mexicanos, el cómo algunos guatemaltecos no respetaban la ley en nuestro país. Otro ejemplo es la discriminación que sufren la mayoría de los mexicanos al migrar a EUA en busca de una vida mejor, y así como estos hay muchos ejemplos más, lo cual está mal, todos somos humanos y debemos respetarnos por igual, debemos de ponernos en el lugar de la persona que viajó a lo desconocido simplemente por querer salir adelante, no podemos hacer menos a las personas que tuvieron esta valentía.

A ninguna persona se le debería negar su derecho a trabajar, menos si estas personas hacen todo lo posible por conseguir un buen trabajo, todos deberíamos de aprender a respetar y convivir con los demás, teniendo bien presente que todos somos diferentes, tenemos diferente manera de pensar, tenemos culturas diferentes, siempre será así y no podemos discriminar a los demás por el simple hecho de ser diferentes a nosotros.

CONCLUSIÓN:

Como conclusión diré que hoy en día es muy fácil encontrar diversidad cultural, lo cual causa mayormente problemas, relaciones violentas e incluso presión sobre los sistemas, todo por el temor a la pluralidad y a lo diverso, o simplemente porque no aceptamos ideas diferentes a las nuestras. Esto habla mal sobre el ser humano, es necesario fomentar la interculturalidad, hacer que nuestras sociedades se conviertan en sociedades interculturales.

BIBLIOGRAFÍA:

https://www.significados.com/diversidad-cultural/

https://www.servindi.org/actualidad/80784

CUESTIONARIO:

1.- De acuerdo a el diccionario Unesco de Ciencias Sociales, ¿Qué es la historia?

Ciencia de lo acontecido. Noticia de estos hechos. Por los hechos acontecidos.

2.- ¿Cuándo comienza la historia para Emmanuel Kant?

Cuando el ser humano comienza a tener uso de razón y se deja de mover sólo por sus instintos animales.

3.- ¿Cuáles son los 3 métodos diferentes de contemplar y presentar los objetos de nuestro pensamiento y los fenómenos de la vida humana?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (201 Kb) docx (105 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com