ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad de exposición al asbesto en Kosovo

felipe1390Documentos de Investigación15 de Agosto de 2018

2.815 Palabras (12 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 12

Resumen Exposición al Asbesto

Seguridad de exposición al asbesto en Kosovo

Los minerales de este material tienen propiedades técnicas muy favorables. Son usados en casi todas las ramas de comercio e industria. Hoy son muy reconocidos como materiales peligrosos para la salud y su uso está regulado por las normas OSHA y EPA. Su uso está prohibido en Europa desde 2005. Las regulaciones de control a la exposición ocupacional del asbesto en Europa y Estados Unidos fueron introducidas desde 1931, mientras en Kosovo hay un gran aliento en el marco legislativo sobre este tema. La mayoría de complejos industriales y edificaciones en Kosovo construidas hace 50-60 años; y por esa época los materiales contenían asbesto usado en altos rangos. Después de la última guerra, la mayoría de las edificaciones industriales fueron destruidas, dejando diferentes tipos de material peligroso y otros tipos de desperdicio por todas partes, del cual los civiles no estaban enterados. A pesar de que en otros países vecinos este material era prohibido,  nuevas edificaciones construidas después de la guerra continuaron usando materiales los cuales contenían asbesto, para diferentes propósitos. El gobierno de Kosovo fue muy lento al adaptarse y preparar leyes específicas, reglas y regulaciones para restringir y regular el uso de asbesto. El cumplimiento de la legislación con normas técnicas adecuadas y regulaciones para el tratamiento de asbesto, remoción de desperdicios de asbesto es muy crítico para la industria, empleados y habitantes de Kosovo en general. Este documento identifica los sobresaltos del marco legislativo de Kosovo, tratamiento de exposición al asbesto y temas de salud y seguridad, comparados a los Estándares y legislación alemana y europea. Además, describe los métodos y recomendaciones que salieron del proyecto para el inventario de asbesto en la Corporación Energética de Kosovo, que puede servir como un ejemplo de un futuro desarrollo de regulaciones específicas relacionadas a este tema.

  1. INTRODUCCIÓN

Muchos trabajadores mueren, o están lesionados, en lugares de trabajo como resultado de su forma de trabajar. Muchos de ellos sufren las consecuencias de su entorno de trabajo de otras maneras. Estos riesgos no son llevados sólo por esos trabajadores que están envueltos directamente en sitios de trabajo de alto riesgo potencial, pero sus familias forman parte de eso, también. En países desarrollados, estos temas son tratados muy cuidadosamente, desde la pérdida financiera debida a la compensación de daños se convierte en una carga considerable en su presupuesto. Este tema es monitoreado cuidadosamente por los gobiernos para asegurar que la salud y la seguridad de los empleados y otras personas envueltas se convierten en un problema primario. El Fondo de Acción del Grupo de Trabajo Ambiental encontró análisis exclusivos que exponen muertes por asbesto en al menos 12000 a 15000 americanos al año. Las fuentes hablan de hasta 500000 muertes por asbesto en Europa hasta ahora. El asbesto es un mineral de silicato natural que tiene una estructura fibrosa. Hay son 2 tipos de este mineral, la llamada “serpentina” y los “anfíboles”. El crisotilo, el llamado asbesto blanco, es la serpentina que ocurre con mayor frecuencia. Los anfíboles son subdivididos en una serie de formas, incluida la crocidolita, referido como asbesto azul; la amosita, la llamada asbesto café, y la antofilita, el tipo de asbesto menos importante en términos de procesos productivos. Con más del 90% (globalmente), el crisotilo compone la mayor parte del asbesto usado. La crocidolita tiene una cuota de aproximadamente 5% y fue usado predominantemente usado como asbesto rociado, y en retraso de altas temperaturas. En contraste, la amosita equivale a menos del 2%

2. RIESGO A LA SALUD COMO RESULTADO DE EXPOSICIÓN AL ASBESTO

Los efectos catastróficos de fibras de asbesto liberados en el aire que respiramos han convertido a esta peligrosa sustancia en la principal causa de muerte entre las enfermedades profesionales en Europa. Las fibras de asbesto son demasiado pequeñas para ser vistas y respirarlas puede causar cáncer de salón, mesotelioma y otros tipos de cáncer, incluyendo la laringe, estómago, vejiga, riñón, colon y recto, y enfermedades circulatorias. De acuerdo a un informe de Eurogip (2006) – esas enfermedades son reconocidas en todos los países de la Unión Europea como enfermedades ocupacionales.

3. EL USO DE ASBESTO EN LAS CONSTRUCCIONES

Sus propiedades técnicas favorables, dirigidas en el pasado al asbesto, se utilizan en casi todas las ramas del comercio y la industria. Así el asbesto es encontrado en barcos, coches de trenes, aeroplanos y vehículos militares, también como construcciones industriales y hogares privados. Las formas más importantes de materiales que contienen asbesto son: productos de fibrocemento (15%) Paneles de asbesto (5-50%) Papeles de asbesto, cartones y juntas (50-90%) Productos químicos de construcción que contienen asbesto (hasta 20%) Fábricas de asbesto, cintas y cables (altamente variables, desde 3-90%) Asbesto rociado (hasta 85%) Rezagos de asbesto suelto (hasta 100%) Revestimientos de suelos que contienen asbesto (15-90%)

4. LEGISLACIÓN RELACIONADA CON LA PROTECCIÓN CONTRA LA EXPOSICIÓN AL ASBESTO EN KOSOVO

Asbestosis es el nombre que se le dio a la enfermedad en revistas médicas británicas en la década de 1920, cuando los médicos reconocieron que la exposición al asbesto causaba enfermedades (White, 2002). En 1931, el gobierno británico comenzó a regular la seguridad en los lugares de trabajo en la industria del asbesto, monitoreando a los trabajadores por asbestosis y brindando compensación laboral a aquellos que fueron incapacitados por ello (Tweedale, 2000). En ese período, en los EE. UU. Y Canadá, las compañías de seguros dejaron de vender seguros de vida a los trabajadores del asbesto. Tres sustitutos más seguros del asbesto se conocían ya en la década de 1930 (Castleman, 1996). La "Declaración de Dresde sobre la Protección de los Trabajadores contra el Asbesto" de la Conferencia Europea sobre el Asbesto de 2003, pidió una prohibición mundial del asbesto.

El asbesto está bien reconocido como un material peligroso para la salud y su uso ahora está altamente regulado tanto por OSHA como por EPA. Eslovenia, Croacia, Serbia, Montenegro, Macedonia y Bosnia han ratificado las normas ILO 162 relacionadas con la salud y la seguridad del asbesto desde 1986. En Kosovo, una "Instrucción Administrativa" aprobada por el Gobierno trata muy superficialmente la gestión de los residuos que contienen asbesto, que es aún imposible de aplicar, ya que no hay un vertedero especial preparado o definido para este desecho específico, y no hay reglas específicas aplicadas para cualquier paso previo para tratar el asbesto como desecho. La prohibición de los productos en el mercado que contienen asbesto, UE y Alemania la define claramente en las leyes y reglamentos químicos (ver Tabla 1). La Ley de productos químicos de Kosovo y la Ley de construcción no mencionan ningún producto específico que contenga asbesto, ni ninguna prohibición para el mercado de Kosovo.

La protección de los trabajadores que están muy expuestos al asbesto, en la UE y Alemania está altamente regulada por las leyes y reglamentos. En Kosovo, la Ley de Salud y Seguridad menciona un enlace a otros documentos que especifican detalles, pero los documentos no están escritos o preparados para ser aprobados por el Gobierno. La comparación entre los países se da en la Tabla 2.

Tabla 1: Documentos legales que prohíben la comercialización de productos que contienen asbesto

Países

Documentos legales que prohíben la comercialización de productos que contienen asbesto

Unión Europea

Reglamento sobre productos químicos (productos con asbesto) 2011, artículo 67 y anexo XVII del Reglamento REACH 1907/2006 de la UE

Alemania

Ley Química (Chemiekaliengtz) Ley Federal de Protección de Emisiones (Betriebssicherheitsverordnung) Ordenanzas Químicas Prohibidas (Chemicalienverbotsverordnung)

Kosovo

Ninguna (Ley de productos químicos no trata el asbesto específicamente en ningún artículo, la Ley de productos de construcción no especifica los materiales que contienen asbesto).

Tabla 2: Protección legal de los trabajadores contra el riesgo relacionado con la exposición al asbesto en el trabajo.

Países

Protección de los empleados contra el riesgo relacionado con la exposición al asbesto en el trabajo

Unión Europea

Reglamento de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (exposición al asbesto) 2010 (S.I.No 589/2010), Reglamentos 2,10,11,15,17,25 y 26 de S.I. 386 de 2006

Alemania

Ordenanza para la prevención médica ocupacional ArbMedVV Normas para la medicina laboral Ley de seguridad laboral ASiG Instituto alemán de normas Estado DIN Norma de construcción Código de construcción nacional Código de materiales peligrosos Reglamentos Prevención y prevención de accidentes laborales estatutarios DGUV (TRGS 519)

Kosovo

Ley de salud y seguridad en los lugares de trabajo: el artículo 6 dice que los campos especiales deben tratarse por separado en otros documentos; no hay ningún documento relacionado con el asbesto actualizado.

Instrucción administrativa No.10 / 2011 para la clasificación y sistematización de obras peligrosas: clasifica el trabajo con el asbesto como peligroso, pero nada más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (139 Kb) docx (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com