Serenazgo De Villa El Salvador De Agosto A Diciembre Del 2011
luisemiliano29 de Noviembre de 2011
561 Palabras (3 Páginas)1.150 Visitas
Marco referencial del proyecto:
1. jefatura
2. 2 supervisores
3. 1asistente del programa
4. 100 serenos
El proyecto de serenazgo:
El proyecto se realiza con el fin de ver si se mejora un poco más los problemas de villa el salvador se lleva a cabo desde el 14 agosto hasta diciembre es un proyecto que no tiene un presupuesto establecido esta solventado por el gobierno local, se espera que el próximo año sea una unidad orgánica de la municipalidad
Hace 2 años se quito el serenazgo en villa el salvador oficialmente se desconoce la razón por la que se llego a esta determinación pero extraoficialmente el coronel me dio a conocer que no hubo conceso por parte de la mayoría de la población no pagaban sus arbitrios entonces esto llevo a un problema financiero en cuanto al pago de este órgano y se decidió sacarlo y solo utilizar la policía municipal
Problemas:
Esta prueba piloto se desarrolla en base a la disminución de tres problemas: la delincuencia común, el exceso de consumo de sustancias toxicas y bebidas alcohólicas en la vía publica y el pandillaje
También existen otros problemas como que hay sitios inaccesibles como parte de alta de corvina y donde se encuentra el cementerio que es una zona agropecuaria
Existen muchas tranqueras en los diferentes lugares de villa el salvador donde el serenazgo un puede realizar el trabajo de patrullaje con normalidad
Otro problema es que hay 500000 habitantes en villa el salvador y solo se cuenta con 100 serenos
¿Cómo se obtendría el control de estrategias futuras?
.Realizando una medición de incidencia en cuanto a los problemas más sobresalientes de villa el salvador que se encuentran en registros de las comisarias, de esta forma se vería estadísticamente si se ha aumentado o disminuido los problemas más comunes
.También realizando un patrullaje integrado junto con el apoyo de juntas vecinales y las diferentes comisarías quienes aportan con su personal y medios logísticos para recorrer la jurisdicción y atacar los puntos centrales donde hay mayor delincuencia
Evaluación de los factores externos
.Apoyo de la policía nacional en caso de intervenciones, violencia familiar robos y otros
.Coordinación permanente con la municipalidad de villa con el personal de fiscalización y policías municipales
Los puntos críticos:
En cuanto a delincuencia: AV Velasco con pastor Sevilla, AV Mariátegui con pastor Sevilla, AV primero de mayo con Micaela bastidas, AV el sol con Micaela bastidas y AV 200 millas
En cuanto a prostitución:
Velazco Alvarado con Micaela bastidas (hostales camuflados)
Pastor Sevilla con Jorge chaves (existencia de bares que actúan como prostíbulos)
Los 5 puntos estratégicos del servicio de patrullaje vía RPM:
.El mercado de la urb pachacamac
.AV el sol con pastor Sevilla
.Pastor Sevilla con José Carlos Mariátegui
.El ovalo oasis
.AV 200 millas con revolución (el ovalo las palomas)
4 sub bases:
En el mercado de la urb pachacamac
En el sector 1 de la AV el sol con Micaela bastidas
En loma de corvina
En la playa Venecia
Conclusiones:
.El serenazgo sirve de gran apoyo a la policía nacional y municipal de este distrito en cuanto a seguridad y orden pública además ha habido una reducción de delincuencia a mano armada y el pandillaje
.La gente de este distrito está tomando conciencia de la importancia que tienen ellos en la comunidad y apoyan al serenazgo mediante juntas vecinales que recién se están formando
para avisar a los serenos sobre estos
...