Sergio Fajardo
Porrida6 de Octubre de 2013
993 Palabras (4 Páginas)1.017 Visitas
“Sergio Fajardo”
El ensayo de hoy se tocara el tema de Sergio Fajardo como fue su intervención al espacio publico durante su periodo de gobernador y como ayudo a disminuir el narcotráfico y la inseguridad en la ciudad de Medellín, Colombia.
Sergio Fajardo Valderrama (Medellín, 19 de junio de 1956) es un político y matemático colombiano; Se desempeñó como alcalde de Medellín, durante el periodo 2004-2007; cargo al que había aspirado sin éxito en el año 2000 y al que ha manifestado no volvería a aspirar. Fue candidato a la Vicepresidencia de la República en las elecciones presidenciales del año 2010. Se proclama un candidato sin ninguna ideología política; aunque los medios lo ubiquen como un candidato de centro. Analistas políticos lo catalogan como ( una opción descontaminada y descontaminarte ) en el ámbito político de igual modo, el diario español El País le proclamó el independiente más independiente de todos.
Durante bastante tiempo orientó sus esfuerzos en el área académica de importantes universidades de Colombia y del mundo, y ha sido galardonado en varias ocasiones por su espíritu investigador y emprendedor, fundamentalmente gracias a su labor en la Universidad de los Andes, de Bogotá. Fue miembro del Consejo Nacional de Ciencias Básicas, la Comisión Nacional de Maestrías y Doctorados, la Junta Directiva de la Fundación de Apoyo a la Universidad de Antioquia y Director del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia.
Sergio Fajardo Valderrama obtuvo la victoria el 26 de octubre de 2003, obteniendo la más alta votación registrada en la historia para la Alcaldía de Medellín, 208.541 votos, frente a 100.931 votos de su principal contendiente Sergio Naranjo Perez del Partido Conservador Colombiano, gobernó desde el 1 de enero del 2004 hasta el 31 de diciembre de 2007, y su sucesor fue Alonso Salazar, que había pertenecido al gabinete de Fajardo. Terminó su gobierno en el 2007, con un índice de popularidad del 80%.
En sus cuatro años como mandatario dirigió la gran transformación de Medellín y demostró que en Colombia es posible gobernar de manera coherente con principios como la transparencia en el uso de los recursos públicos y la participación ciudadana.
Su paso por la alcaldía, le mereció - credibilidad política, gran popularidad y simpatía, debido principalmente a las políticas que en materia de educación y seguridad desarrollo durante su mandato.
Ha manifestado en varias ocasiones que en la primera encuesta a la alcaldía le asignaban un 0% de intención de voto, y sin embargo logro hacerse con el cargo
En la conferencia "Del Miedo a la Esperanza" Sergio Fajardo habla de su experiencias como ex alcalde de Medellín Colombia. Hablo acerca de la inseguridad de la ciudad así como de las zonas mas pobres en estado muy deteriorado en la ciudad y como estas estaban muy relacionadas con el narcotráfico. Hablo mucho de la violencia en la sociedad, de desigualdad social, marginación, falta de oportunidades, etc.
Sergio fajardo desde un punto de vista muy personal, hizo un gran trabajo restaurando la ciudad de Medellín, ya que no solo la restauro arquitectónicamente, sino que esto trajo consigo la restauración de la sociedad y la dignidad humana en una sociedad golpeada por la violencia y el narcotráfico.
¿Como logro ergio Fajardo una restauración en la ciudad y en la sociedad?
En la ciudad de Medellín “Medellín la mas educada”, se pusieron 4 componentes: dentro de esta transformación, educación publica, cultura espacios para el conocimiento, proyector urbanos integrales. Bombardeando la ciudad con oportunidades, de esta transformación, sin tener que colocarse en los estratos mas grandes de la sociedad, a un lado de lo mas humilde, rompiendo así la desigualdad social. Teniendo así espacios públicos recreativos, logrando que la vida
...