ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicios

juanchivas20006 de Octubre de 2014

697 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

TIPOS DE FACTORES.

* Factor Humano: El concepto de "hombre", desde el punto de vista de los recursos humanos, ha evolucionado en el contexto empresarial a medida que las empresas, y, por lo tanto, la gestión han cambiado, centrándose en cuatro términos según han ido apareciendo, estos son: personal, recursos humanos, capital humano y talento humano.

Éste se definen como:

* Personal: Es el conjunto de personas pertenecientes a determinada clase, corporación o dependencia.

* Recursos humanos: Es el conjunto de capital humano que está bajo el control de la empresa en una relación directa de empleo, en este caso personas, para resolver una necesidad o llevar a cabo cualquier actividad en una empresa.

* Capital humano: Conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes inherentes a los individuos que forman la organización.

* Talento humano: Es la aptitud intelectual de los hombres de una organización valorada por su capacidad natural o adquirida para su desempeño.

El concepto de personal revela una cultura que percibe a las personas como individuos que solo existen en colectividad impersonal. Cada cual es portador de la energía necesaria para realizar las tareas que forman el contenido de su puesto. El puesto es lo más importante, las personas sirven al puesto. Además define a los recursos humanos como el reconocimiento del valor económico de la persona como más allá de los límites de su puesto de trabajo. La persona deja de ser considerada como un servidor del puesto para ser percibida como una fuente de valor económico en sí misma. En general se puede decir que el recurso humano lo forman las personas dotadas de habilidades, capacidades, destrezas y conocimientos necesarios para desarrollar la tarea organizacional. Además de estos conceptos que definen cómo es visto el hombre en las organizaciones. Es la capacidad humana de trabajar, esto es, el conjunto de energías musculares, nerviosas y mentales, que permite a los humanos producir bienes y riquezas. Para Marx, la fuerza de trabajo es el elemento activo de la producción, la que crea y pone en movimiento a los medios de producción. El trabajo es el intermediario entre el grupo social humano y la naturaleza en la que vive. Mediante su actividad sobre el medio natural, la especie humana transforma la naturaleza y la adapta a sus necesidades, humanizándola. La organización social de la fuerza de trabajo varía de un modo de producción a otro según la forma de propiedad sobre los medios de producción existentes en cada sistema. Cuando se habla de mano de obra se refiere al conjunto de los recursos humanos de los que dispone una empresa para llevar a cabo sus actividades productivas.

* Factor de servicio: El desarrollo de los servicios a las empresas responde hoy a una creciente exigencia de mayor competitividad y de mejora de la productividad en un mercado cada vez más concurrencia e internacionalizado, y en el que se exigen una comercialización, una producción y una gestión basadas en la flexibilidad de las organizaciones. Los servicios a las empresas, como factores estratégicos, y las PYME, consideradas actualmente el principal soporte para el desarrollo y el empleo, deben contar con la necesaria flexibilidad para adaptarse a los procesos de cambio; procesos en los que las nuevas tecnologías pueden servir tanto de intermediario, en la búsqueda de puntos fuertes asociados a la innovación, como de detonante de los procesos de mutación. Inmersos en los cambios, los medios tecnológicos de mayor calado en los servicios a las empresas son los que tienen que ver con las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones. Los servicios a la industria y el uso de las nuevas tecnologías han facilitado, como sabemos, el cambio de las estructuras productivas y de organización empresarial, dejando constancia de su influencia en todos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com