ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Singularidad cuántica como fin último de la humanidad y la influencia de los medios masivos de comunicación.

atradaitoshiEnsayo19 de Septiembre de 2015

3.101 Palabras (13 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 13

UNAM; FCPyS.

Ciencias de la comunicación.

Teorías de la comunicación.

Prof.

Oscar Armando Monzón Hernández.

La singularidad cuántica como fin último de la                                                                                humanidad y la influencia de los medios masivos de comunicación.

Introducción.

A través de la historia de la humanidad se ha declarado el deseo por alcanzar la inmortalidad; parece ser una tónica básica entre las civilizaciones y culturas que, aparentemente, traspasa la concepción del mundo desde la perspectiva Occidente -Oriente, es decir, la idea de la inmortalidad, no encuentra límites entre culturas. El trans-humanismo, como corriente filosófica y realidad actual posible (más no del todo plausible), pretende potencializar las habilidades del hombre en conjunto con la máquina. El trabajo conjunto: Máquina- hombre, como el siguiente paso de la evolución de la humanidad comienza a provocar alteraciones críticas y elogios de todo tipo en todo el mundo.

Por supuesto los medios masivos de comunicación presentan el tema, del trans-humanismo o peor aún de una posible singularidad cuántica, como una idea lejana, como una curiosidad más de los científicos modernos, como una muy alocada, futurista, imposible y posiblemente frustrada realidad por lo revolucionaria y "loca" que aparenta ser.

Recordemos lo que ocurrió con el internet; Muy pocos lograron entender lo que significaba o peor aún lo que era la "web" en la década de los 70´s, y a la fecha, resulta para la gran mayoría un concepto bastante complejo de abstraer, aunque parezca ser parte ya de la cotidianeidad imperante de nuestra actualidad.

La singularidad cuántica, básicamente, pretende almacenar conciencias humanas en datos extraíbles de computadora para luego ser instaladas en máquinas sin las limitantes físicas a las que una corporalidad humana se expone -enfermedades, alimento, oxígeno, lesiones físicas, por supuesto, la muerte misma-. Ello, a la vez, supone una vida eterna, el tiempo ya no sería un factor determinante, o una limitante, para la colonización de otros planetas, para la búsqueda de nuevas galaxias, para alcanzar la "trascendencia" de la humanidad.

La singularidad o el trans-humanismo es una realidad bastante prometedora para las masas contaminadas por el "mainstream" de las películas de ciencia ficción y la literatura futurista. En el presente trabajo se pretende lograr un acercamiento a los métodos utilizados por los medios de comunicación para, paulatinamente, insertar la aceptación de un mundo interconectado en una red global (red cuántica) en la que nuestros pensamientos, gustos y particularidades, por supuesto, serán vigilados, monitoreados y con mayor facilidad manipulados a placer desde la interconexión unificada de nuestras conciencias en una plataforma global unipolar, unidireccional, vertical, lineal y aplastante, construida con la conciencia de cada uno de los seducidos por esta nueva realidad alterna semi-virtual y semi-real.

¿Es un hecho… que, por medio de la electricidad, el mundo de la materia se ha convertido en un gran nervio vibrando a miles de kilómetros en una milésima de segundo? ¡Más bien el globo redondo es una vasta cabeza, un cerebro, instinto con inteligencia! O debemos decir que es en sí un pensamiento, nada más que un pensamiento, y ya no la sustancia que creíamos.

Nathaniel Howthorne (The house of the seven gables)[1] en: (Luhan & Powers, 1989, pág. 7)

La Aleda Global, del Canadiense Marshal Mc Luhan, pretende prevenir de la inminente interconexión con las máquinas como una necesidad de las élites del poder (no de los gobiernos sino de las mega corporaciones) por cubrir, para lograr un control aplastante de las respuestas sensoriales de las masas, de la interconexión de la conciencia humana como una sola entidad maleable y no como un agente autónomo impredecible.  

"Todos los medios de comunicación son una reconstrucción, un modelo de alguna capacidad biológica acelerada más allá de la capacidad humana de llevarla a cabo: La rueda es una extensión del pié, el libro es una extensión del ojo, la ropa una extensión de la piel y el sistema de circuitos electrónicos es una extensión de nuestro sistema nervioso central. Cada medio es llevado al pináculo de la fuerza voraginosa, con el poder de hipnotizarnos. Cuando los medios actúan juntos pueden cambiar tanto nuestra conciencia como para crear nuevos universos de significado psíquico"[2]. (Luhan & Powers, 1989, pág. 94).

Hipótesis.

Dudo mucho ser un pionero en este tipo de análisis tan, aparentemente, lejanos de todo sustento científico por retomar analogías bíblicas para la explicación de un fenómeno actual: Gerardo Ávalos Tenorio; Licenciado, Maestro y Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor / Investigador Titular “C” de Tiempo Completo, adscrito al Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco; en su libro Leviathán y Behemoth.- Figuras de la idea del Estado[3] (Tenorio, 1996) -construye una tesis alrededor de la concepción del estado como organismo autónomo, viviente, casi pensante, creado por el hombre y vuelto en su contra, que calza perfectamente con características, detalles y particularidades del monstruo bíblico mitológico, "Leviathan".

Del mismo modo o bajo el mismo sustento teórico, me permito hacer una aproximación hacia lo que parece ser toda una red de particularidades congruentes con un mismo fin: alcanzar la vida eterna "ficticia", la inmortalidad "artificial" que representa un nuevo orden para todas las cosas ligadas con la concepción de un ente "viviente", "pensante", "autónomo", "auto-regulado", símil a la alegoría del Estado propuesta por Tenorio, que ofrece el conocimiento, las ciencias, el arte, la tecnología y se alimenta de nuestras pasiones y estimula casi de manera directa el hipotálamo[4] por medio de imágenes propagandísticas[5] y por medio del diseño de cosmovisiones alternas, de estímulos cada vez más perfeccionados, evidentes, agresivos, con la modificación y contextualización paulatina del hombre orillándole al consumismo, al aislamiento,  para sacar provecho de este sentir individualista, propio de un modelo de "Estado crítico" según Saint -Simón[6] (Mattelard, 1996, pág. 67) en que la sociedad vela por sus propios intereses y la asociación intelectual es prácticamente imposible.

El arquitecto que diseña.

Existe una muy curiosa similitud entre la analogía maniqueista bíblica Judeo-Cristiana del "adversario" (Lucifer, la oscuridad, o la metáfora personificada de la maldad si este es el caso mejor explicado) y de su intención última por crear una versión, diametral-mente, discordante de la creación, de aquello que refleja naturalidad, esteticismo y perfección en todo su esplendor.

Es decir, la creación ficticia construida y "diseñada"[7] por el "adversario" es un universo alterno que seduce al hombre trastocando sus más vulnerables pasiones representadas por los 7 pecados capitales -lujuria, codicia, pereza… - y que permite interpretar el mundo desde un sinfín de perspectivas, pero, guiadas por una misma línea de pensamiento euclidiano, frontal, uniforme, jerarquizado, estructuralista.

Existen demasiadas variantes de una misma historia de la humanidad extraída de diferentes culturas que concuerdan en su estructura principal (véase, por ejemplo, la historia y antecedentes mitológicos de Gilgamesh, Enkí, Rama, Krishna, Hermes… y sus similitudes) que parece paradójico creer que el conocimiento, las artes, ciencia, filosofía, tecnología y la conciencia misma fuese un instrumento u obra creada, artificialmente, por aquello que parece ser oscuro y maligno[8].

De hecho si es permisible, séase de manera literal o metafórica -según parezca lo más congruente y objetivo posible-, con base en textos de Mc Luhan, entender que todo aquello diseñado a partir de la naturalidad, así la línea recta (imposible de encontrar en la naturaleza) como el lenguaje fonético consecutivo, es obra artificial que promueve el uso del hemisferio izquierdo del cerebro, y el entendimiento de un micro universo recreado o interpretado de la forma más simplista y reduccionista posible, orientado a interactuar con el espacio visual como única forma de movilidad en el ambiente y a dejar a un lado la utilización del espacio acústico, es decir, si estamos inmersos en un universo diseñado para alejarse de la cosmovisión perceptiva, intuitiva, primigenia, más cercana a la naturalidad del ser, entonces, puedo abstraer que existe "algo" que provocó, por supuesto de manera artificial, todo este desastre con un motivo en particular: diseñar todo un universo nuevo, una realidad alterna regida por leyes propias y por supuesto alcanzar la inmortalidad como una afronta directa en contra de la naturalidad, de lo creado o del mismo "creador".  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (180 Kb) docx (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com