ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema urbano Аrgentino

soy_lizzyInforme7 de Septiembre de 2014

576 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

SISTEMA URBANO ARGENTINO

SUBSISTEMAS URBANOS

Dentro del Sistema urbano nacional, al cambiar la escala, aparecen sistemas regionales o SUBSISTEMAS

*SUBSITEMA CENTRAL: metrópoli regional CORDOBA

*SUBSITEMA CUYO: metrópoli regional MENDOZA

*SUBSITEMA NOROESTE: metrópoli regional SAN MIGUEL DE TUCUMAN

*SUBSITEMA NORESTE: metrópoli regional núcleo bipolar RESISTENCIA-CORRIENTES

*En el área pampeana coexisten varios subsistemas:

SUBSISTEMA SANTA FE-PARANÁ

SUBSISTEMA MAR DEL PLATA

SUBSISTEMA BAHÍA BLANCA

SUBSISTEMA ROSARIO-LA PLATA (excluyendo a la región metropolitana)

SUBSISTEMA TANDIL-AZUL-OLAVARRÍA

SUBSISTEMA PEHUAJÓ- TRENQUE LAUQUEN

SUBSISTEMA SANTA ROSA

*En la Patagonia aparecen subsistemas embrionarios, con escasa interacción y articulación entre ellos:

SUBSISTEMA ALTO VALLE: centros NEUQUÉN, CIPOLLETTI, GRAL. ROCA

SUBSISTEMA BAJO VALLE: centros VIEDMA, CARMEN DE PATAGONES

SUBSISTEMA NAHUEL HUAPI: centro BARILOCHE

SUBSISTEMA ALTO CHUBUT: centro ESQUEL

SUBSISTEMA BAJO CHUBUT: centros PUERTO MADRYN, RAWSON, TRELEW

SUBSISTEMA COSTERO CENTRAL: centro COMODORO RIVADAVIA

SUBSISTEMA SANTA CRUZ SUR: centro RÍO GALLEGOS

SUBSISTEMA FUEGUINO: centros RÍO GRANDE, USHUAIA

MORFOLOGÍA DE LOS CENTROS URBANOS

SUBSISTEMA MORFOLOGÍA CAUSAS

NOROESTE LINEAL. Subsistemas donde las ciudades se localizan a lo largo de ejes. Son beneficiosos para los corredores de transporte pero el desarrollo no se difunde más allá del eje. Sobre “costas” o contenido en valles, por áreas montañosas. El eje principal es donde se ubican

San Miguel de Tucumán, Salta y San Salvador de Jujuy, con ejes subperpendiculares al primero. Las causas están dadas por la morfología y el clima. Valles intermedios son el asentamiento del eje principal, valles inferiores y quebradas, condicionan los asentamientos subperpendiculares. Un eje complementario es el de piedemonte.

NORESTE ANULAR-LINEAL. Puede existir economía de aglomeración sin congestión, se trata de un rosario de ciudades localizadas en forma equilibrada. Subsistemas donde las ciudades se localizan a lo largo de ejes. Distribución en anillo. Posadas, Formosa, Roque Saenz Peña, Goya, Reconquista, alrededor del núcleo bipolar Resistencia-Corrientes. Por su localización sobre los ríos y vías de circulación adquieren, en forma complementaria, cierta linealidad.

CENTRAL RADIOCENTRICO: Constelación de ciudades que gravitan hacia un centro principal debido a la posición geográfica del centro y a la disposición de las mallas de transporte Condicionado por la posición central de Córdoba en el deslinde de regiones geográficas formales y como engranaje de la circulación. A su alrededor giran San Francisco, Deán Funes, V. María, Río Cuarto, Cruz del Eje y Carlos Paz. Las Sierras Chicas condicionan el esquema al poniente. La Rioja y Villa Mercedes son los últimos eslabones. Catamarca podría ser considerada parcialmente.

CUYANO CONCENTRADO LINEAL: La concentración se realiza en una pequeña porción del espacio, dejando grandes vacíos regionales. La localización lineal implica una orientación en eje Concentración sobre los oasis ricos de piedemonte, con alguna diferencia al Sur, San Rafael y Gral Alvear. La circulación en el contacto entre la montaña y la playa, y el mejor sitio de los aprovechamientos hídricos crean el esquema lineal de oasis y de centros.

PAMPEANO RADIOCÉNTRICO-REGULAR: constelación de ciudades que gravitan hacia un centro principal, con convergencia de las mallas del transporte. Distribución homogénea de los centros, aproximada a la hexagonal de Cristaller. Son eficaces para el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com