SÍNTESIS “CONVERSATORIO JUNTA CENTRAL DE CONTADORES”
deiiisonSíntesis1 de Noviembre de 2016
434 Palabras (2 Páginas)192 Visitas
UNIVERSIDAD EAFIT
ESCUELA DE ADMINISTRACION
SÍNTESIS
“CONVERSATORIO JUNTA CENTRAL DE CONTADORES”
Procesos contables
Profesora: Blanca Alicia Soto
Deison Zuluaga Montoya
Medellín, 20 de Septiembre de 2016
La contaduría pública es una profesión con principios éticos, pues los contadores públicos debemos dar fe pública de algunos sucesos económicos. Dichos principios son: Integridad, Objetividad, Independencia, Responsabilidad, Confidencialidad, Observaciones de las disposiciones normativas, Competencia y actualización profesional, Difusión y colaboración, Respeto entre colegas y Conducta ética.
Un contador público es un depositario de la confianza pública, da fe pública con su firma y número de Tarjeta Profesional, tenemos una obligación legal y ética de garantizar el correcto registro de las transacciones económicas y que la información financiera este acorde con las normas. Por lo tanto es necesaria la existencia de quien regule el comportamiento de los contadores.
La Junta Central de Contadores, es el órgano rector de nuestra profesión, vigila nichos contables y sirve como tribunal disciplinario. Es un establecimiento público estructurado jurídicamente como unidad administrativa especial adscrita al minTIC.
Algunas conductas que afectan la responsabilidad social y la ética profesional, son por ejemplo:
- Certificar información contraria a la realidad realizada.
- Firmar o certificar hechos o información financiera sin verificar los soportes o registros idóneos de la contabilidad
- Violar la reserva profesional sobre asuntos que haya conocido de sus clientes.
- Ejercer cargos de revisor fiscal, auditor o asesor contable sin el cumplimiento de los requisitos legales o contractuales, inhabilidades o incompatibilidades
- Negligencia u omisión en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales o profesionales
- Retención indebida de libros y documentos
Como contadores, debemos mostrar una conducta ética en todo momento, siguiendo los principios de nuestra profesión y sin dejar que nos corrompan en nuestro oficio. Por lo tanto, toda acción que vaya en contra de los principios de nuestra profesión, tendrá sus consecuencias según su gravedad, castigadas por la Junta Central de Contadores según la gravedad, estas son:
- Amonestación.
- Multa.
- Suspensión de la inscripción profesional.
- Cancelación de la inscripción profesional.
La Junta Central de Contadores también se encarga de expedir la Tarjeta Profesional, que es la que nos acredita como contadores públicos. Para expedir dicha tarjeta, se debe llevar un proceso y cumplir con los requisitos:
- Foto 3x4 no escaneada, completamente de frente fondo blanco.
- Documento de identidad.
- Consignación, comprobante universal de recaudo.
- Acta de grado de la universidad.
- Constancia de experiencia.
- Mínimo dos documentos soportes que acrediten mínimo dos de las actividades relacionadas en la constancia de experiencia técnico contable aportada.
- Contrato suscrito con el ente o persona natural que emite la constancia. En los casos en los cuales la vinculación sea de forma verbal, se deberá mencionar en el cuerpo de la constancia de experiencia.
...