ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER RIESGO FISICO RUIDO

dussanTutorial15 de Agosto de 2015

4.104 Palabras (17 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

AREA SALUD OCUPACIONAL

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA

LA PLATA (H)

Sandra Patricia Manquillo

Instructora Salud Ocupacional

“TALLER RIESGO FISICO”

Fecha:

Marzo  02  de 2015

Pág.  de

http://www.dsalud.com/index.php?pagina=articulo&c=584

EL RUIDO

1. Defina el concepto factor de riesgo físico según la GTC 45.

2. Descargue el artículo   léalo y responda:

2.1. Que afirma la OMS acerca de los efectos del ruido.

2.2. Que es el ruido según la lectura.

2.3. Comente sobre el ruido en España.

2.4. Cuáles son los efectos del ruido.

2.5. Cuáles son los efectos del ruido en la población más joven.

2.6. Cuáles son los efectos nocivos del ruido.

2.7. Cuáles son los niveles de ruido que se presenta en ciertas actividades nombre 10

3. según el siguiente enlace www.mariajesusmusica.wix.com/efectos-ruido   observe los  video efectos del ruido,  de acuerdo a los visto anotar los niveles de ruido de las siguientes actividades y que efectos produce a la salud.

Rumor del bosque                                        Aspiradora

Respiración                                                Trancón

Mosquito                                                Grupo de rock

Biblioteca                                                Taladro

Despertador                                                Tren

Roncar                                                Despegue de un avión

Fresa Odontología

4. Que es el oído y dibuje sus partes. Según el  enlace del video del punto tres participar en el juego el ahorcado y escribir las respuestas correctas

5. Averigüe los tipos de ruido, explíquelos y de un ejemplo  

6. Que son decibeles y decibelios

7. Que es contaminación acústica

8. Cuáles son los efectos del sonido a más de 55 dB

9. Que efectos a la salud produce una exposición a más de 90 dB y 120 dB

10. describa cuales son los equipos de medición del ruido.

11. Investigue cuales son los E.P.P. adecuados para evitar o controlar el ruido

12. A que profesiones o tareas influye más este factor de riesgo.

13. cuáles son las medidas de control en la fuente,  medio y  trabajador para controlar la exposición al ruido.

14. consulte la resolución 1792 de 1990 en su artículo I escribir los valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.

Elaborada Por:

Sandra Patricia Manquillo

Maria Angelica Soto Agudelo

Ines Jimena Coronado Manchola

Julian Camilo Garcia Sanchez

Profesional en Salud Ocupacional. Esp en Higiene y Seguridad Industrial

DESARROLLO

1. RIESGO FÍSICO

Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos.

Clasificación:

  1. Energía mecánica

Ruido

  • Fuentes:         Plantas generadoras

Plantas eléctricas

Pulidoras

Esmeriles

Equipos de corte

Equipos neumáticos

        Vibraciones

  • Fuentes:        Prensas

Martillos neumáticos

Alteradores

Fallas en máquinas (Falta de utilización, falta de mantenimiento, etc.)

Falta de buen anclaje

        Presión barométrica (alta o baja)

  • Fuentes:        Aviación

Buceo, etc.

  1. Energía térmica

Calor

  • Fuentes:        Hornos

Ambiente

        Frio

  • Fuentes:        Refrigeradores

                 Congeladores

                Ambiente

  1. Energía electromagnética

Radiaciones ionizantes: Rayos x, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones

Radiaciones no ionizantes

Radiaciones ultravioleta

  • Fuentes:        El sol

Lámparas de vapor de mercurio

Lámparas de gases

Flas

Lámparas de hidrogeno

Arcos de soldadura

Lámparas de tungsteno y halógenas

Lámparas fluorescentes, etc.

                Radiación visible

  • Fuentes:        Sol

Lámparas incandescentes

Arcos de soldadura

Tubos de neón, etc.

                Radiación infrarroja

  • Fuentes:        Sol

Superficies muy calientes

Llamas, etc.

                Microondas y radiofrecuencia

  • Fuentes:        Estaciones de radio emisoras de radio y T.V

Instalaciones de radar

Sistemas de radiocomunicaciones, etc.

2. DESCARGUE EL ARTÍCULO, LÉALO Y RESPONDA:

2.1. AFIRMACION DE LA OMS ACERCA DE LOS EFECTOS DEL RUIDO.

Generan al sujeto patrones de inadaptación psicofisiológica con repercusiones neurosensoriales, endocrinas, vasculares y digestivas, igualmente, son causa de trastornos del equilibrio, sensación de malestar y fatiga psicofisiológica que pueden alterar los niveles de rendimiento del receptor.

Cuando se superan los 85 decibelios se puede originar sordera sensor neural progresiva provocando la falta de excitación de las neuronas.

Superando los 125 decibelios aparece dolor llegando al umbral, después de esto hay seres humanos más expuestos a sufrir lesiones auditivas, alteraciones del sueño, estrés, hipertensión, problemas cardiacos y problemas de comunicación y concentración.

2.2. QUE ES EL RUIDO.

Es el “riesgo laboral” de mayor prevalencia en el mundo y un problema de salud pública. No hay una definición exacta del concepto, pero el ruido es un sonido que provoca sensaciones molestas, desagradables quien lo percibe, que pueden causar lesiones en algunos órganos y perturbar la función de otros. Según los médicos lo consideran “el sonido que puede producir pérdida de audición, ser nocivo para la salud o interferir gravemente una actividad.”

2.3. EL RUIDO EN ESPAÑA.

España el segundo país más contaminado en Europa es uno de los países que más estrés auditivo se vive debido  a su contaminación acústica de bares y espéculos libres al aire libre  esto ocasionando un estrés laboral en los campos de comercios y en las empresas que suplen el crecimiento económico de España hemos de saber que tanto contaminación auditiva afecta la salud física y mental  y limita la calidad de vida.

La sociedad española mantiene unos niveles de ruido que están entre los 65 DB y los 85 DB esto provocando a más de 80 millones de personas de europa  esto ocasionando  ciertas molestias durante el dia debido a los altos niveles de ruido.

2.4. LOS EFECTOS DEL RUIDO.

La OMS reconoce que el ruido perjudica la salud y que además de sordera, desconcentración, dolor de cabeza, insomnio, estrés, aumenta el riesgo cardiovascular, tensión muscular, irritabilidad en el aparato digestivo y ulceras, perdidas de visión. En los niños más vulnerables disminuye el rendimiento cognitivo.

2.5. EFECTOS DEL RUIDO EN LA POBLACIÓN MÁS JOVEN.

El ruido daña en los bebes altera su crecimiento y desarrollo normal del recién nacido, en los niños afecta la actividad cognitiva, incide produce estrés, afecta negativamente su capacidad de concentración afectando su aprendizaje, deteriora su bienestar y motivación, hace efecto sobre la presión sanguínea y la secreción hormonal, la salud mental y trastornos de sueño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (414 Kb) docx (994 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com