ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA 2 FERNANDA CERVANTES

Fernanda CervantesDocumentos de Investigación26 de Septiembre de 2018

566 Palabras (3 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 3

Modelo de Negocios.

Fernanda Cervantes

Entrega individual 4

  1. Cuadro comparativo

Lean Canvas

BusinessModelCanvas

Social Canvas

ValuePropostionCanvas

Empathy map

Autor

Alex Osterwalder

Ash Maurya

Ginés Haro

Alex Osterwalder

Alfonso Prim

Similitudes

Haciendo su comparación me doy cuenta que estos diferentes lienzos tienen mucha similitud entre sí porque todos llegan a la conclusión de que llegues a entender y conocer bien el Startup de la empresa, también tienen como objetivo validar una solución innovadora, llegan a crear una hipótesis de un modelo de negocio que sea muy real y que por lo mismo sea rentable después se crea la propuesta única de valor  del producto o servicio innovador. Todos llegan a enfocarse a algún elemento entre sí.

Diferencias

Tienen pocas diferencias, una de ellas sería que uno tiene actividades clave, otras solo están hechas para el emprendimiento social, esto quiere decir que este tipo de lienzo solo te ayuda a motivarte con un plan de negocio que tengas en mente, otra solo se enfoca en la propuesta de valor al igual que otras diferencias entre ellas es que una se enfoca más en el cliente.

Objetivos

Buscar y Reconocer la necesidad del cliente o del mercado al que va dirigido el negocio y como puedes resolver esa necesidad. También te ayuda a empezar con tu idea para que llegues a la creación este modelo de negocio.

Proponer una alineación donde se evalué al entorno y a la empresa.  

Te ayudan a crear mejor tus ideas del modelo de negocio para sus proyectos con impacto social junto con el propósito de la empresa.

Crear una propuesta de valor más efectiva y poder

demostrar a tus clientes y tener ese valor agregado en comparación a las demás empresas.

Conocer bien a tu cliente para poder satisfacer la necesidad de el mismo.

Cuando se usan

Para validar la necesidad del cliente cuantitativa y cualitativamente.

Diseñar e innovar con mejores técnicas

Cuando se realiza el emprendimiento social y necesitas del canvas.

 Cuando quieres hacer que tu producto de la competencia sea diferente y tenga ese plus o valor agregado.  

Cuando quieres conocer mejor a tu cliente.

¿Qué canvas crees que funcione mejor para la etapa en la que se encuentra tu proyecto y por qué?

A mi punto de vista pienso que no hay un mejor canvas para el modelo de negocio que se tiene preparando “Club de la tercera edad” porque cada canvas es importante y se van complementando entre cada uno y es mejor porque así cada canvas ve a profundidad su tema, aunque a lo mejor el que mejor le quedaría sería el Lean Canvas.

Parte 2

Video emprendimiento inicial

  1. Ahora que termina la materia ¿Me veo cómo emprendedor? ¿por qué si o no?

Yo no subí el video, pero si me veo de emprendedora porque me gustan los negocios y llevar las finanzas y que mejor que de un negocio propio, además de traer dos ideas de modelo de negocio que pienso realizarlos.

  1. ¿Tengo más herramientas para acercarme al negocio de mis sueños? ¿cuáles?

Sí, si tengo más herramientas ahora con todo lo visto en clase. Seria aterrizar bien mi idea creando una propuesta de valor que me haga diferenciar ante el mercado y así poder confirmar o rechazar la opción de que mi modelo de negocio sea viable y rentable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (57 Kb) docx (344 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com