ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

mino8413 de Mayo de 2014

706 Palabras (3 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 3

“TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Algunos axiomas exploratorios de la comunicación”

1. Primero momento “sobre a temática del autor”

a. ¿Cuál es la tesis que propone el autor?

Los autores (Paul Watzlawick, Janet Beavin Bavelas y Don D. Jackson) rompen con la idea unidireccional o lineal de la comunicación, la cual es concedida según el modelo elemental de acción y reacción; ellos enmarcan el inicio para comprender que la comunicación no es solo cuestión de acciones y reacciones, sino que es algo más complejo y debe pensarse desde un enfoque sistémico, a partir del concepto de intercambio.

b. ¿Cómo se desarrolla el esquema argumentativo del texto?

Los autores plantean su tesis o propósitos frente a los siguientes axiomas

• Axioma 1: "Es imposible no Comunicar"

• Axioma 2: "Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional tales que el segundo califica al primero, y es por ende una metacomunicacion"

• Axioma 3: Toda comunicación se establece según una secuencia de puntuación.

• Axioma 4: Los seres humanos se comunican tanto analógica como digitalmente.

• Axioma 5: Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia

c. ¿Cuáles son las conclusiones que propone el autor, el texto?

Los autores establecen las siguientes conclusiones:

• Todas las personas o los seres humanos están en constante comunicación, es imposible dejar de comunicarse, ya que una persona debe comunicar que no se quiere comunicar.

• Toda comunicación significa algo de contenido y se establece en dos partes.

• Para entender el contenido de una comunicación se debe entender primero la relación entre las dos personas que se están comunicando.

• Una comunicación no solo transmite información sino que al mismo tiempo, impone conductas.

• El intercambio de mensajes entre comunicantes le denomina interacción

• La Comunicación Analógica es todo lo que sea comunicación no verbal, pero esto se presta a confusiones ya que solo se lo limita a movimientos corporales (las posturas, las miradas, estados de ánimos)

• La Comunicación Digital son códigos que le corresponden una significación (todo lo verbal).

• La interacción simétrica se caracteriza por la igualdad, mientras que la interacción complementaria está basada en las diferencias.

2. Segundo momento: “Sobre la organización del texto”

a. ¿Cuál es el sentido e implicaciones del título?

Un axioma es una verdad evidente, algo que no requiere demostración, sobre la cual se construye y se sustenta una idea, un conocimiento y por lo tanto una realidad, es por esta razón que interpretando el sentido que los autores le dan al título del capítulo “algunos axiomas exploratorios de la comunicación” permite comprender que los cinco axiomas mencionados son evidentes en el ejerció comunicacional, donde los seres humano constantemente se están comunicando así sea desde un lenguaje no verbal, identificando códigos y mensajes a través de una interacción contante con otra persona, son aspectos o momentos dentro de cada ejercicio comunicacional que deben realizarse o que realizan sin que sea necesario identificarlos porque contantemente se están llevando acabo.

3. Tercer momento: “Sobre el proceso de lectura”

a. ¿Qué nuevas ideas descubrió? ¿Qué necesidades, inquietudes o preguntas surgieron a partir de los planteamientos del autor?:

La comunicación es una propiedad básica del comportamiento, no existe y es imposible hablar de no comportarse entendido esto como conducta, moverse o permanecer quieto, hablar o guardar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com