TRABAJO DE FUERZAS BÁSICAS DE FUTBOL EN ACAPULCO
alesana08Documentos de Investigación14 de Noviembre de 2017
8.438 Palabras (34 Páginas)250 Visitas
[pic 1] | C O L E G I O M I L I T A R I Z A D O M A D R I D | |
B A C H I L L E R A T O | ||
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TRABAJO DE FUERZAS BÁSICAS DE FUTBOL EN ACAPULCO PRESENTA: ANGEL DE JESUS OTERO MANCILLA ACAPULCO, GRO., A 01 DE JUNIO DE 2017. | ||
[pic 2] |
INDICE GENERAL
Pag
1. GENERALIDADES 1
1.1. Introducción 1
1.2. Planteamiento del problema 1
1.3. Objetivo general. 1
1.4. Objetivos específicos. 2
1.5. Justificación. 2
2. MARCO TEORICO 3
2.1. ¿Qué es el futbol? 3
2.2. Formas de juego. 3
2.3. Posiciones de los jugadores. 4
2.3.1. Requisitos de cada posición. 6
2.4. Fuerzas Básicas. 7
2.4.1. Concepto. 7
2.5. Entrenamientos. 8
2.6. Visorias. 8
2.6.1. Centro de Formación. 9
2.7. Trabajo de fuerzas básicas en Acapulco. 12
2.7.1. Equipos de Tercera División Profesional. 12
3. MARCO REFERENCIAL. 17
3.1. Lugar de investigación. 17
3.1.1. Descripción. 18
3.1.2. Croquis de ubicación. 19
3.2. Material de trabajo. 20
3.2.1. Software. 20
3.3. Resultados. 20
3.3.1. Encuestas. 20
3.3.2. Graficas de encuestas. 23
4. CONCLUSIONES. 36
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 37
6. ANEXOS. 38
6.1. Entrevistas. 38
- GENERALIDADES
- Introducción
Esta investigación lleva como objetivo analizar a profundidad y hacer conciencia a los directivos y entrenadores de la producción de más jugadores jóvenes a los equipos de primera división, más seguimiento a los jugadores que ya tienes en un largo proceso y darles la oportunidad y confianza de poder debutar profesionalmente en primera división.
Buscar la manera de evitar en que los directivos y entrenadores dejen de traer tanto jugador extranjero que no aporta de mucho al equipo y solo vienen a nuestro país a ganar una fortuna y dejar de afectar al jugador mexicano tanto como en oportunidades como en nacionalidad.
Conseguir que nuestro puerto de Acapulco aporte más jugadores jóvenes a equipos de primeras divisiones mediantes más visorias, más seguimiento a los jugadores y más apoyo al jugador en todos los sentidos que el jugador necesite.
Pedir a los directivos que exijan a sus entrenadores de fuerzas básicas busquen más jugadores en Acapulco, ya que esta ciudad tiene mucho talento que demostrar y ha aportado unos cuantos jugadores a equipos de primera división, tanto como profesionalmente como de fuerzas básicas.
- Planteamiento del Problema
¿Cuál fue el motivo por el que en los últimos años no se han producido jugadores de las canteras?
- Objetivo General
Identificar los pasos que lleva el proceso del jugador que quiere trascender y jugar en primera división del equipo Real Club España.
- Objetivos Específicos
- Identificar el tipo de entrenamiento y alimentación que llevan los jugadores del club.
- Identificar el tipo de juego que llevan los jugadores mediante el tipo de práctica.
- Justificación
El futbol mexicano está pasando por una crisis en la formación y producción de jóvenes talentos en las canteras de los equipos del máximo circuito.
En años pasados, Acapulco ha sido uno de los lugares que menos jugadores exporta porque no hay muchas escuelas filiales como en otros lugares, más sin embargo las escuelas que hay aquí han logrado exportar jugadores a las filas de equipos de primera división, esos jugadores se han consolidado en los equipos que están, cumpliendo con los requisitos que se les piden y así en un futuro debutar en primera división.
- MARCO TEÓRICO
- 2.1 ¿QUE ES EL FUTBOL?
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas. También se le conoce como futbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "futbol" o "fútbol". En algunos países de habla inglesa también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con ese nombre.
...