ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO SOBRE EL VIOLIN

tatianaa20Tesis12 de Julio de 2017

646 Palabras (3 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO SOBRE EL VIOLIN

INFORMATICA

JULIETH TATIANA MORENO SUAREZ

1107

INSTITUCION EDUCATIVA SAN MATEO

SOACHA-SAN MATEO

04-2017

TABLA DE CONTENIDOS

1 EL VIOLIN        3

1.1 HISTORIA DE EL VIOLIN        4

1.2 GRANDES VIOLINISTAS        5

1.2.1 Impacto que tiene en la juventud al día de hoy el violín.        6

BIBLIOGRAFÍA        7

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: niños de hoy en día aprendiendo violín        3

Ilustración 2: Fidula        4

Ilustración 3: Joven violinista        7

1 EL VIOLIN

Si empezamos a hablar del violín está claro que tendríamos que empezar diciendo que su etimología proviene del italiano violino (diminutivo que viene de viola o viella). En su definición podemos encontrar que es el más pequeño de la familia de instrumentos de cuerdas, el cual consiste en cuatro cuerdas frotadas y su sonido es muy fino e inclusive el más fino de su familia. (Wikipedia, 2017)

Ilustración 1: niños de hoy en día aprendiendo violín

[pic 1]

Fuente: https://www.deviolines.com/madrid-fiddle-inicia-su-camino-con-el-proyecto-sementeira/ 

1.1 HISTORIA DE EL VIOLIN

El violín tiene varias fuentes diferentes y posibilidades pero de la que más se ha hallado y comprobada información es la siguiente.

Este instrumento lo antecede otro el cual adopto el nombre de fidula o viola de arco, el cual es creado en la época medieval alrededor de los siglos IX-X (D.C); sin embargo este instrumento poco a poco fue perfeccionado para que a el siglo XV llegara a Italia ya llamándose Viola de Bracio, donde un siglo después (XVI) termino convirtiéndose en lo que hoy en día conocemos como violín.

Ilustración 2: Fidula

[pic 2]

Fuente: http://photos1.blogger.com/blogger/7168/3995/1600/fidula%20santiago.0.jpg 

No podríamos tener claro quien fue aquel o aquellas personas que inventaron el violín. No obstante si podemos hablar de que si hubieron grandes personas que se encargaron de modificar a este instrumento de unos muy buenos avances, entre ellos podríamos tener a dos perdonas en especial, ANDREA AMATI y ANTONIO STRADIVARIUS los cuales en el siglo XVI fueron los más importantes. (corazonistas edurioja.org, 2017)

1.2 GRANDES VIOLINISTAS

Basémonos primeramente que un violinista es aquella persona que toca el violín y más si la misma se dedica a ello profesionalmente. Pues en este gran ámbito y contexto del violín han “nacido” grandes prodigios para este dichoso instrumento los cuales he querido mencionar en la siguiente lista:

  • David Oistrakh
  • Fritz Kreisler
  • Mischa Elman
  • Giuseppe Tartini
  • Ole Bull
  • Jascha Heifetz
  • Arcangelo Corelli
  • Antonio Vivaldi
  • Pablo de Sarasate
  • Niccolo Paganini

Hay que tener en claro, obviamente, estos son los que a mi opinión y la opinión colectiva, son los más famosos, y grandes magnates del violín. (Fernández, 2012)

1.2.1 Impacto que tiene en la juventud al día de hoy el violín.

En mi opinión aunque si se ven a ciertas personas apasionadas por este instrumento, incluyéndome, si puedo notar como hoy en día se ha perdido el valor de buenos y antiguos tipos de música, los cuales ya ni siquiera son dados a conocer, y aún más pocas personas son capaces de realizar un verdadero estudio de este tipo de música.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (428 Kb) docx (311 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com