ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSPORTE ORIENTAD AL DESARROLLO SOSTENIBLE


Enviado por   •  8 de Marzo de 2017  •  Ensayo  •  792 Palabras (4 Páginas)  •  267 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

La expansión progresiva de las ciudades a lo largo del tiempo junto con la necesidad del constante desplazamiento de un lugar a otro ha contribuido al aumento significativo del automóvil, llevando consigo un incremento de los niveles de congestión en el casco urbano y una mayor pérdida de la calidad de vida de los ciudadanos, derivando en un comportamiento insostenible en el uso del transporte urbano por falta de eficiencia económica, bienestar social y medioambiental.

Por esta razón, uno de los principales objetivos a alcanzar es la reducción del uso del automóvil mediante la aplicación de distintas medidas. Entre estas medidas, el desarrollo y la potenciación del uso de modos de transporte más sostenibles ocupan un papel relevante, y en especial el desarrollo del transporte público como alternativa viable al automóvil.


TRANSPORTE ORIENTAD AL DESARROLLO SOSTENIBLE

Las sociedades modernas demandan una alta y variada movilidad, lo que requiere un sistema de transporte complejo y adaptado a las necesidades sociales, que garantice los desplazamientos de personas y mercancías de una forma económicamente eficiente y segura, pero todo ello sometido a una nueva racionalidad ambiental y a la nueva lógica de la sostenibilidad.

Esta problemática no solo hay que relacionarla con el ámbito social y ambiental, identificarla de manera económica y financiera es una idea de cómo el costo de operación y el mantenimiento del mismo va ligado a que el uso del transporte sea más sostenible.

Un sistema de transporte público urbano competitivo, accesible y de calidad puede convertirse en una alternativa efectiva frente al automóvil. Sin embargo, es complicado responder a la pregunta sobre cuáles deberían ser los atributos de este modo de transporte para impulsar un efectivo cambio modal en los desplazamientos de carácter habitual. Uno de los atributos a tener en cuenta para el constante uso del transporte público es la calidad del servicio prestado al usuario ya que dependiendo su percepción personal o subjetiva, este califica si el servicio es bueno o malo teniendo en cuenta factores como: el costo del servicio, movilidad, tiempo, comodidad y seguridad, entre otros.

En muchas ciudades el desarrollo de vías de alta capacidad en cierta medida satisface la movilidad, sin embargo no siempre la adecuación de la infraestructura

Vial es lo más favorable, puesto que esto no garantiza que a mayor espacio mejor movilidad. Durante los últimos años el creciente uso del automóvil como uso personal ha evidenciado que el usuario opta por usar dicho medio ya que cree brindarle mejor servicio que el transporte público. Debido a esto, en ciudades como Sao Paulo en Brasil es una de las ciudades que más congestión vehicular ostenta  junto con el bajo costo del combustible incentiva al mayo uso de automóvil, esto ha llevado consigo que más de un 70% del espacio en las vías lo ocupe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (74 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com