ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“TURISMO SOSTENIBLE EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE RUPAC DISTRITO DE ATAVILLOS BAJO, PROVINCIA DE HUARAL_2018”

fabiola1630Tesina25 de Junio de 2019

10.706 Palabras (43 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 43

[pic 1]

        FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERÍA

TESINA

TURISMO SOSTENIBLE EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE RUPAC DISTRITO DE ATAVILLOS BAJO, PROVINCIA DE HUARAL_2018

AUTOR

JIMENEZ DELGADO, CRISTIAN ERNESTO

ASESOR

WILLIAN SEBASTIAN FLORES SOTELO

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Patrimonio y recursos turísticos

LIMA-PERÚ

2018


ÍNDICE

RESUMEN                                                                3

ABSTRACT                                                                4

  1. INTRODUCCIÓN                                                         
  1.  Realidad Problemática                                                        5
  2. Trabajos Previos.                                                                 7
  3. Teorías Relacionadas al Tema                                                11
  4. Formulación al Problema                                                         16
  5. Justificación del Estudio                                                        16
  6. Hipótesis Características y Tipos                                                  17
  7. Objetivo                                                                        18
  1. MÉTODO        
  1. Diseño de investigación                                                        19
    2.2 Variables y operacionalización                                                20
    2.3 Población y muestra, selección de la unidad de análisis                        21
    2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de
    datos, validez y confiabilidad                                                22
    2.5 Métodos de análisis de datos                                                24
  1. Aspectos éticos                                                                24

  1. RESULTADO                                                                25
  2. DISCUSIÓN                                                                31
  3. CONCLUSION                                                                33
  4. RECOMENDACIÓN                                                        34

REFERENCIAS                                                                 35

ANEXOS

Instrumentos                                                                37

Resultado de la encuesta                                                        40


[pic 2]

RESUMEN

La presente tesina tiene como título “Turismo Sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac distrito de Atavillos Bajo, provincia de Hural_2018” teniendo como objetivo general identificar el nivel de desarrollo del turismo sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac desde la perspectiva de los pobladores del Distrito de Atavillos Bajo, Provincia de Huaral_2018.

Esta investigación tiene como enfoque cuantitativo, no experimental que utilizo el tipo de estudio descriptivo simple, mediante el instrumento se recure al realizar el cuestionario que costa de 16 en escala de Likert que fue tomada a 25 pobladores, no probabilístico por conveniencia y  validado por juicio de experto.

Una vez obtenida los datos fueron pasados al sistema estadístico SPSS, donde se obtienen los resultados de la práctica del turismo sostenible con un nivel alto en el Centro Arqueológico de Rupac y para finalmente analizar los resultados, discusión, conclusión y recomendaciones.

Palabra Clave: Turismo sostenible, aspecto sociocultural, aspecto económico y aspecto ambiental.


ABSTRACT        [pic 3]

This thesis is entitled "Sustainable Tourism in the Archaeological Complex of Rupac district of Atavillos Bajo, province of Hural_2018" with the general objective of identifying the level of development of sustainable tourism in the Archaeological Complex of Rupac from the perspective of the inhabitants of the District of Atavillos Bajo, Province of Huaral_2018.

This research has as a quantitative, non-experimental approach that I use the simple descriptive study type, by means of the instrument recured when carrying out the questionnaire that costs 16 of Likert scale that was taken to 25 inhabitants, not probabilistic for convenience and validated by expert judgment

Once the data were obtained, they were transferred to the statistical system SPSS, where the results of the practice of sustainable tourism are obtained with a high level in the Rupac Archaeological Center and to finally analyze the results, discussion, conclusion and recommendations.

Keyword: Sustainable tourism, sociocultural aspect, economic aspect and environmental aspect


I. Introducción[pic 4]

1.1. Realidad problemática

El turismo sostenible ha tenido un crecimiento ascendente económico para el país acarreando beneficios socioculturales y ambiental, pero al mismo tiempo se observan cambios tanto positivos como negativos que degrada el destino, es por ello, que se opta por un turismo sostenible que conserve y proteja los recursos, así como también brindar calidad de vida a los pobladores y a satisfacción a los turistas. 

A nivel internacional, cuba cuenta con un complejo de terrazas que se ha convertido en un destino turístico y al mismo tiempo para generar ingresos económicos a través del desarrollo del turismo sostenible y a su vez mejorando la calidad de vida de los residentes, una de sus principales funciones es preservar la sostenibilidad del lugar permitiendo conservar las áreas en un buen estado y la conformidad de la comunidad, dicho complejo cuenta con grandes atractivos naturales, desarrollo del turismo rural comunitario y turismo de aventura ( PL, 2018, p23)

A nivel nacional, el Parque Nacional de Tambopata protagoniza como uno de los destinos pioneros, que ha resaltado en el tiempo ante un reconocimiento internacional antes la comunidad científica y amantes de la naturaleza, el cual se convierte en áreas de prerrogativas para la observación de fauna y su riqueza de biodiversidad que lo caracteriza, además que es considerada sustentable debido a que los habitantes trabajan con albergues y apoyan con las actividades y guiados turísticas (Valdivia, 2005, p43)

El desarrollo del turístico sostenible en nuestro medio tiene una gran relevancia, ya que viene a ser como uno de los primordiales elementos de crecimiento de un territorio determinado, el turismo en el Perú es una ocupación con gran capacidad sustentable, principalmente por los atractivos culturales y naturales que los peruanos han heredado de nuestros antepasados, esto permite identificar el desarrollo sostenible  y una forma de erradicar la pobreza.

El complejo Arqueológico de Rupac considerado como el Machu Picchu Limeño, se encuentra en la provincia de Huaral a 3 400 msnm, en esta maravilla se observa grandes edificaciones a base de piedra sobre una alta cima en la montaña, además de encontrar restos arqueológicos y su impresionante colchón de nubes. Gran cantidad de visitantes optan por esta tuta alternativa cerca de Lima para disfrutar los fines de semana o feriados largos, Sin embargo, en esto se encuentran en una situación preocupante debido a que no está realizando prácticas de sostenibilidad para proteger y preservar el Centro Arqueológico de Rupac, así mismo recalcando algunos inconvenientes con sus servicios ya que los mismos pobladores no están brindando un servicio apropiado a los visitantes y se está desvalorando el medio; ya que se están preocupando más por la rentabilidad que la sostenibilidad para el disfrute del paisaje hacia los turistas en el distrito de Atavillos bajo, provincia de Huaral, región Lima.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (1 Mb) docx (924 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com