ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de seguridad social

juliamvelApuntes27 de Febrero de 2018

731 Palabras (3 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 3

Taller de seguridad social

Julián Eduardo vela

Profesor Carlos Alberto Mayorga

Que es seguridad social?

Rta. Es un derecho irrenunciable establecido en nuestra legislación, prestado bajo supervisión estatal por un conjunto armónico de entidades públicas, cuyo fin es atender riesgos y contingencias en varios derechos, garantizando un mínimo de protección.

Que normas de la constitución conoce sobre seguridad social?

Rta. La constitución lo consagra como un derecho en su artículo 48. “La Seguridad Social es un servicio público de carácter obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, en sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, en los términos que establezca la Ley.”

Igualmente y equivalencia de importancia estas los convenios recomendaciones de la oit al respecto tales como el convenio 102, y recomendaciones 67 y 69 entre otros, los cuales forman parte del bloque de constitucionalidad.

Indique 4 leyes que traten sobre seguridad social y explíquelas en un renglón

Rta

Ley 100/93

Unifico el sistema de seguridad social sobre Pensiones, sobre el sistema de salud. , Sistema General de Riesgos Laborales, y servicios sociales complementarios.

Ley 766/ 02.

La cual trata sobre los riesgos profesionales y lo referente a la salud ocupacional. Las ARP.

LEY 789/ 02

Aca se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del C S T.

Ley 1429 del 2010.

En esta ley organizo lo referente al pago de aportes en salud y parafiscales, al igual que incentivo el primer empleo.

Si conoce un principio de la seguridad explíquelo. Max 2 renglones.

RTA . Principio de SOLIDARIDAD: Es el mutuo apoyo para garantizar el acceso y sostenibilidad a los servicios  de la Seguridad Social en salud, entre todas las personas.

En que consiste el RPMPD Y RAIS

Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, conocido como RAIS, es un sistema de ahorro para la vejez que es administrado por fondos privados de acuerdo al esfuerzo de ahorro que haya sido realizado por el aportante.

Y el RPMPD es el mecanismo mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes o, en su defecto, la indemnización sustitutiva, también denominada “devolución de saldos”, según lo establecido en la ley.

La salud es un derecho fundamental f o v y porque.

Rta. Verdadero ya que aunque no está consagrado así por la constitución, si lo está en la ley, el objeto de la Ley 1751 de 2015 del artículo primero, es “garantizar el derecho fundamental a la salud, regularlo y establecer sus mecanismos de protección”.

Cuánto paga la ARL por una incapacidad temporal?

Rta. Todo afiliado a quien se le defina una incapacidad temporal, recibirá un subsidio equivalente al cien (100%) de su salario base de cotización, calculado desde el día siguiente el que ocurrió el accidente de trabajo y hasta el momento de su rehabilitación, readaptación o curación, o de la declaración de su incapacidad permanente parcial, invalidez o su muerte.

Sabe que son las BEps?

RTA. Si es un programa de ahorro voluntario con el fin de proteger a las personas a quienes sus recursos no les alcanza para cotizar a pensión. Aquellos que ahorran en BEPS, construyen el capital que les permitirá disfrutar en su vejez de un ingreso económico de por vida. El programa es flexible y permite a los ciudadanos ahorrar de acuerdo a sus capacidades económicas de manera periódica

Sabe en qué consiste la sentencia SU 070 de 2013.?

Rta .fue una sentencia que unifico los conceptos laborales de las mujeres en estado de embarazo, Por este motivo la Corte Constitucional, unificó sus criterios para el alcance de la protección de la mujer en cuanto al conocimiento del embarazo por parte del empleador y la alternativa laboral, Esta protección especial (o reforzada) de la mujer embarazada y lactante se encuentra relacionado con los derechos de la vida de la infancia y la familia. El primero por ser ella “gestadora de la vida”; el segundo por tener la responsabilidad del buen cuidado de sus hijos, sin que por ello sea objeto de discriminaciones en otros campos de la vida social; y el tercero en el sentido que sin esta protección, el Estado no estaría fortaleciendo la institución básica de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (35 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com