ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología aplicada a los RRHH

Pri CantillanaInforme19 de Mayo de 2019

442 Palabras (2 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 2

Control 1

Priscilla Cantillana Donoso

Tecnología aplicada a los RRHH

Instituto IACC

07 de mayo de 2019


Desarrollo

Instrucciones: Elabore una tabla comparativa de las plataformas para definición de encuestas, Google Docs y SurveyMonkey, indicando las ventajas y desventajas que puede percibir en cada una de ellas, y defina cuál plataforma recomienda usar para el área de RRHH de su empresa.

Cuadro comparativo:

Características

SurveyMonkey

Google Docs

Precio

La encuesta gratuita sólo considera 10 preguntas, con 100 respuestas vinculadas; es decir, para organizaciones más grandes es necesario contratar un plan, sobre todo si se requiere el análisis posterior.

Completamente gratuita, se puede usar todas sus funciones sin necesidad de pagar.

Plantillas

La cantidad de plantillas de esta herramienta asciende a 150 plantillas, donde se aplican a distintos tipos de organizaciones, rubros y formas. Si bien tiene la misma flexibilidad de edición que Google, es probable que con la gran gama de planillas no sea necesario editar demasiado.

Esta herramienta tiene 15 plantillas aproximadamente para elegir, es decir, la batería de planillas es reducida; lo bueno, es que es flexible, ya que se puede tomar una planilla y editar a como es la necesidad del encuestador

Usabilidad

Es igualmente intuitiva, sin embargo, a nivel de herramientas es más completa que Google docs, ofrece mayor gama de funcionalidades para poder armar una encuesta completa. El banco de preguntas es de gran ayuda en caso de ser inexpertos en la redacción de preguntas para encuestas

Fácil de ocupar, se da nombre a la encuesta y se crean las preguntas con las características que se requieran.

Datos y respuestas

Si bien también es simple revisar las respuestas en esta plataforma, las variables de análisis son mayores, ofreciendo gran gama de formas de visualizar las respuestas. La exportación de datos en caso de planes pagados puede ser clasificables en diferentes formatos.

Es simple revisar las respuestas y gráficas de éstas en Google, se pueden visualizar directamente, en conjunto, por separado e incluso descargarlas para mayor análisis. El formato de descarga sólo es CSV

Integración

Esta herramienta tiene todo dentro de sí misma, banco de preguntas, y análisis de respuestas sin necesidad de descargarlas para mayores detalles

Google docs, sólo posee la herramienta para poder dar una plataforma de respuesta tecnológica, su plus no va en englobar todas las variables dentro de una encuesta, por lo que se transforma en una herramienta simple, flexible, pero básica.

Ahora bien, según esos datos, ventajas y desventajas, a nivel personal pienso que la mejor herramienta es SurveyMonkey, esto si es que la empresa cuenta con los recursos y es del tamaño correspondiente para poder necesitar una encuesta creada en esa plataforma.

A mi parecer SurveyMonkey es más completa, con mayores herramientas dentro de ella y da mayores facilidades tanto de creación como de análisis.

Bibliografía

  • Texto de la semana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (103 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com