TECNOLOGIA APLICADA
SindyFu13 de Febrero de 2013
622 Palabras (3 Páginas)416 Visitas
TECNOLOGÍA APLICADA
La tecnología es una característica propia y esencial de la evolución del ser humano, consistente en la capacidad para responder a necesidades diversas mediante la construcción de una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más cómoda y segura. La tecnología da respuesta, de este modo, a las necesidades y problemas humanos; para ello, utiliza los conocimientos científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas. Abarca tanto
el proceso de creación como los resultados que se obtienen y las consecuencias que genera en el campo científico y social.
Esta materia optativa constituye una toma inicial de contacto en la etapa por parte del alumnado que, partiendo del conocimiento personal que posee, poco fundamentado e incompleto acerca del mundo tecnológico que le rodea, se centra en dar a conocer las respuestas que los seres humanos han ido generando a las necesidades planteadas en cada época y contexto histórico como indicador de la evolución científica, tecnológica y social, donde el avance, relativamente lento, de las primeras etapas históricas contrasta con el rapidísimo avance de las últimas décadas.
Actualmente la tecnología también está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes y respetuosos con el medio ambiente, para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea común de todos; sin duda, la mejor contribución de la materia comienza por una buena y motivadora introducción al conocimiento de la tecnología y la valoración crítica de su uso e importancia, sobre todo en la sociedad actual.
Bloque 1: Organización y planificación de los procesos tecnológicos.
- Organización básica del aula de tecnología.
- Normas de funcionamiento. Normas básicas de seguridad e higiene en el aula de tecnología.
Respeto de las normas de utilización, seguridad y control de las herramientas y los recursos materiales en el aula de Tecnología.
Reconocimiento de la necesidad de organización personal para la realización de trabajos individuales y en grupo.
Disposición a reflexionar antes de actuar.
Aceptación de ideas, trabajos y soluciones de los demás miembros del grupo, con actitud tolerante y cooperativa.
Fomento del trato igualitario respecto a diferencias sociales, de género, edad o discapacidad, en el reparto de tareas y responsabilidades dentro del grupo.
Bloque 2: Materiales reciclados.
- Envases, papeles, cartones, maderas, plásticos, telas...
- Aplicaciones de los mismos a la realización de un objeto de uso común como puede ser un lapicero, un tangram, un marco, una raqueta de tenis de mesa con su funda, etc.
Bloque 3: Fases del proyecto técnico
- Concepción de ideas y formulación de hipótesis de trabajo.
- Elaboración de documentos:
Planos
Memoria descriptiva
Presupuesto
Comercialización del producto
Guía de uso y reciclado
Otros documentos de la vida cotidiana
- Construcción de objetos y artefactos.
- Evaluación de resultados.
- Rediseño del proyecto, si fuera necesario.
Bloque 4: Trabajo en equipo.
- Creación y discusión de soluciones.
- Reparto de tareas y responsabilidades.
- Dinámica del trabajo cooperativo.
- Evaluación de procesos y resultados.
Bloque 5: Aproximación práctica a la evolución de la Tecnología a lo largo de la historia.
-
...