Tema : El gran Maltrato infantil
lorena288Documentos de Investigación25 de Mayo de 2017
3.790 Palabras (16 Páginas)344 Visitas
Universidad De Panamá
Centro Regional Universitario de Panamá
Facultad De Comunicación Social
Escuela de Periodismo
Curso: metodología de la investigación
Tema:
El maltrato infantil
Estudiante:
Carolina Aparicio
Profesora: mavis González
[pic 1] [pic 2]
INDICE
Sintesis
I.Marco metodologico
Planteamiento del Problema
Objetivo General/Objetivos Específicos
Importancia Justificación
Delimitar l investigacion
Tecnica de investigacion
Determinar poblacion universo/muestra
Elija la variable a estudiar
II.Marco toerico / conceptual
Marco teorico /citas según autores
Marco conceptual (glosario )
III.Analisis de los datos
Aplicación de instrumento y analisis de los datos
Interpretacion de resultados de las graficas
IV.Conclusiones
V.Propuestas
VI.Bibliografia
Vll.anexos
SINTENSIS
El maltrato infantil no tiene condicion de raza ni tipo social pues se puede vivir en cualquier estrato de la sociedad. se conocieron varios tipos de maltratos que sufren los niños entre los casos conocidos de maltrato infantil podriamos mencionar fisicos, emocional, psicologicos, abandono entre otros.
A lo que respecta a nuestro tarabajo los resultados de la investigacion en cuanto el maltrato infantil de los niños de VI grado de la Escuela Romulo Arrocha quedo reflejado que el 60% de los niños viven en una familia nuclear y el 24% familia monoparental. En cuanto los recursos tecnologicos se manisfesto que mas del 50% cuenta con uno de ellos. El 88%de los niños respondieron que si han escuchado sobre el maltrato infantil y solo 12% respondio que no conocian sobre el maltrato infantil. Se dio a conocer que el 44% de los niños han conosido el sobre el maltrato infantil desde otras fuentes. Entre los maltratos mas conosidos por los niños esta el maltrato fisico la cual se refelejo con un 44%. Un 80% de los niños dio a destacar que los niños que sufren el maltrato infantil no hablan con nadie.
- marco metadologico
1.1. problema de la investigaciòn
¿Cómo perciben los estudiantes de sexto grado de la escula romulo arrocha el abuso infantil?
1.2.Objetivos de la investigacion
1.2.1.Objetivo general
Conocer la persepcion de los niños de sexto grado de la escuela romulo arrocha acerca del maltrato infantil
1.2.2.Objetivos generales
Determinar el nivel de conocimiento que tiene los estudiantes de sexto grado de la escuela romulo arrocha sobre el maltrato o abuso infantil.
Identificar la percepcion que tiene los estudiantes de sexto grado de la escuela romulo arrocha sobre el maltrato o abuso infantil.
1.3.Importancia /justificacion
El maltrato a los niños y las niñas es un grave problema social, con raíces culturales y efectos psicológicos, que pueden producirse tanto en el hogar como en los centros edcativos .
esta investigación se hace con la intención de conocer la persepcion que tienen los niños de 11 y 12 años de la escuela romulo arrocha acerca de lo que es el maltrato infantil. Debido a que muchos desconocen la problemática de este mal que acoge a muchos niños y por lo tanto es necesario que se les informe para que asi se prevenga esta problematica.
1.4.Delimitar la investigacion
La investigacion se relizara en la escuela romulo arrocha con los estudiantes que asisten al nivel de sexto garado.
La escuela romulo arrocha fue fundada el 17 de septiembre de 1972 , su actual directora es la Magister Dalys Esther Tuñon Pineda .Dentro de este plantel se realizan diversos programas educativos , con el proposito de lograr en el niño y la niña , las habilidades y destrezas fisicas y preventivas necesarias para fortalecer su formaciòn integral . cuenta con una matricula de 872 estudiantes la cual esta distribuida de la siguiente manera .
Grado | Varones | Niñas | Total |
Pre-jardin | 43 | 31 | 74 |
Jardin | 48 | 55 | 103 |
Primero | 52 | 55 | 107 |
Segundo | 68 | 53 | 121 |
Tercero | 66 | 48 | 114 |
Cuarto | 61 | 60 | 121 |
Quinto | 61 | 55 | 116 |
Sexto | 62 | 54 | 116 |
Esta situada en la barriada el forestal , corregimiento de san martin de porres , provincia de veraguas y sus limites son :
Al norte:coloncito
Al sur:Barriada San Martin
Al este:Barriada Marisol
Al oeste:Barriada Juan XXlll
Cuenta con una espesa vegetacion entre las cuales se pueden mencionar:arboles moderables , frutales y plantas alimenticias.Esta bañada por el rio cuvivora , el mas importante de la region. Podemos afirmar que el centro educativo romulo arrocha tiene una influencia sobre una poblacion de 7674 habitantes distribuidos en 1807 viviendas .
1.5.Tecnica de investigacion
Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propósito de obtener información de los consultados. Aunque a menudo están diseñados para poder realizar un análisis estadístico
Realizamos un cuestionario de 15 preguantas a los estudiantes de sexto grado de la escuela romulo arrocha con el propocito de conocer la persepcion que tienen los estudiantes acerca del maltrato infantil .
1.6.Determinar poblacion universo/ muestra
La poblacion estuvo conformada por los niños y niñas de sexto grado que asisten a la escuela romulo arrocha .
Se tomo la muestra del salon Vl A para proceder a relizar el cuestionario de 15 preguntas .
1.7.Elija la variable a estudiar
1.Poblacion
1.1.sexo
1.2.edad
1.3.grupo etnico
1.4.discapacidad
2.tipo de familia
2.1.familia nuclear
2.2.familia extensa
2.3.familia rescontruida
2.4familia monoparental
3.recurso tecnologico
3.1.Television
3.2.Internet
3.3.Celular
3.4.Libros
4.Conocimiento sobre el abuso infantil
4.1.intruccion por los padres
4.2.Intruccion por los maestro
4.3.Intruccion por tercera persona
4.4.otras fuentes
- Marco teorico conceptual
2.1.MARCO TEORICO
Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.
Tipo de maltrato infantil.
MALTRATO FISICO: se define como cualquier acción no accidental por parte de los padres o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad en el niño o lo coloque en riesgo de padecerlos.
MALTRATO EMOCIONAL: el maltrato emocional se define como la hostilidad verbal crónica en forma de insulto, desprecio, crítica o amenaza de abandono, y constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantiles (desde la evitación hasta el encierro) por parte de cualquier miembro adulto del grupo familiar.
ABANDONO O NEGLIGENCIA: Se refiere a la situación en la que las necesidades básicas del niño (alimentación, vestido, higiene, cuidados médicos, protección y vigilancia en las situaciones potencialmente peligrosas) no son atendidas temporal o permanentemente por ningún miembro del grupo que convive con el niño.
...