ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema control organizativo

Lucía Arosa OteroResumen4 de Noviembre de 2019

654 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

Tema CONTROL

Concepto🡪Es el proceso por el que la dirección supervisa continuamente las actividades reales como los problemas u oportunidades potenciales con objeto de que la empresa mantenga su eficiencia y eficacia.

Los controles organizativos consiguen:

  • Estandarizar la actuación aceptable
  • Proteger los activos de una organización del robo, desperdicio…
  • Mantener la calidad
  • Limitar la cantidad de autoridad que puede ser ejercida por directivos y otros empleados
  • Medir y dirigir la actuación individual y departamental por la evaluación de actuación

Fases:

  1. Determinar zonas de control. Se seleccionan los hechos, lugares y momentos en que puedan detectarse los indicadores fundamentales de la marcha de la empresa.  

-Se denomina punto crítico a aquel factor transcendental para la buena marcha de la empresa

  1.  Establecer normas y estándares de comportamiento.

-Las normas son guías establecidas a priori que sirven de punto de referencia para considerar los resultados que se deben ir alcanzando en las sucesivas etapas.

-Representan la expresión en términos identificables de los objetivos de planificación de la empresa.

  1. Medir las realizaciones:  Analizar si los resultados que se van dando en la empresa se ajustan a las normas establecidos.

-2 dificultades:

  • En ocasiones las normas son difíciles de medir, no se sabe cuál debe ser la valoración de las realizaciones.
  • La fijación de la frecuencia con que fijamos las actuaciones.

-Es necesario comparar normas y actuaciones. Cuando las normas y las realizaciones no coinciden, se producen desviaciones.

-Excepción en un punto crítico: Cualquier anomalía negativa de suficiente intensidad como para requerir la atención inmediata de la dirección.

  1. Corrección de desviaciones.
  • Si no corregimos las desviaciones es claro que no alcanzaremos los objetivos marcados.
  • Lo primero que hay que asegurar es la validez de la mediación, así como la causa.

Requisitos:

  • Debe reflejar la naturaleza y necesidad
  • Deben señalar con rapidez las desviaciones
  • Deben señalar las excepciones en los puntos críticos
  • Deben señalar los objetivos
  • Deben ser flexibles
  • Deben reflejar la estructura de la organización
  • Deben ser económicos
  • Deben ser comprensibles
  • Deben relacionarse con las metas
  • Deben conducir a una acción correctiva
  • Deben ser aceptadas por los empleados

Tipos:

  • En función del momento

-Controles previos, antes de que ejecute la actividad

-Controles concurrentes, realizado en el momento de ejecutar la actividad

-Controles a posterior, realizado después de ejecutar la actividad

  • En base a quien y como

-Control burocrático, es el que emplea los instrumentos que definen tal sistema de administración. Son los planos de uso permanente, manuales y reglamentos.

-Control de mercado, Emplea los mecanismos de funcionamiento de un sistema económico de libre competencia para detectar posibles ineficiencias en la empresa

-El control de clan. Institucionaliza los valores culturales

¿Oposición a los controles?

  • Indiferencia hacia los objetivos
  • Predilección por resultados a corto y cifrados
  • Sensación de que la paridad objeto-control no es razonable
  • Sensación de que las valoraciones son erróneas
  • El que provoca hechos desagradables
  • Cuando el control es realizado en base a informes de órgano de apoyo, los controles son impuestos por consideraciones que quizá procedan de un órgano de igual o menor importancia al controlado o incluso de personal ajeno a la empresa.
  • Presiones sociales opuestas a los controles de la empresa.

Consecuencias negativas al control

  • Conducta defensiva
  • Logro inefectivo de las metas
  • Baja motivación

Formas de provocar reacciones positivas a los controles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com