ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

pablotf9Apuntes5 de Marzo de 2019

960 Palabras (4 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 4

TEMA 9 – PLANIFICACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

9.1 El proceso de Planificación y Control

Son decisiones tácticas y operativas (cuánto, cuándo y cómo vamos a producir)

  • Decisiones secuenciales y jerárquicas
  • Objetivo último: cumplimiento de la estrategia empresarial
  • Vinculadas a la determinación de la satisfacción de la demanda de forma óptima.

FASES DEL ENFOQUE JERÁRQUICO

  1. Planes a largo plazo – Responsables: Altos ejecutivos (Decisiones estratégicas)

Horizonte temporal de la planificación > 18 meses – 5 años

  • Inversiones en I+ D
  • Planes de productos nuevos
  • Inversiones en bienes de capital

  1. Planes a medio plazo – Responsables: Directores de operaciones (Decisiones de operaciones)

Horizonte temporal de la planificación – 18 meses

  • Planificación de la producción y presupuestos
  • Fijación de empleo, inventario y niveles de subcontratación
  • Utilización de técnicas de programación agregada

  1. Planes a corto plazo – Responsables: Supervisores y encargados en coordinación con el director de operaciones (Decisiones tácticas)

Horizonte temporal de la planificación < 18 meses – 3 meses

  • Asignación de trabajos
  • Gestión de pedidos e inventarios
  • Programación de trabajo

9.2 PLANIFICACIÓN AGREGADA DE PRODUCCIÓN

Naturaleza y concepto de PLANIFICACIÓN AGREAGADA DE PRODUCCIÓN

La PAP persigue:

  • Combinación de los recursos adecuados en términos generales o globales.
  • Aspectos a tener en cuenta: demanda, niveles de inventario, fuerza de trabajo y materiales relacionados.
  • Minimizar los costes para el periodo de planificación.
  • FACTIBLE CON LA CAPACIDAD DISPONIBLE A MEDIO PLAZO.

La PAP se puede definir como el plan a medio plazo (3 a 18 meses), factible desde el punto de vista de la capacidad, que permita cumplir el plan de producción a l/p de la forma más eficaz respetando los objetivos tácticos del subsistema de operaciones.

ESTRATEGIAS:

  • Previsión de la demanda
  • Inventario
  • Plantilla
  • Capacidad de instalaciones

OBJETIVO: Garantizar volumen de producción durante los próximos 3 a 18 meses

HERRAMIENTAS:

  • Plan agregado de producción
  • Plantilla de productos

FUNCIONES:

  • Conexión entre el Departamento de Operaciones, la Alta Dirección y el resto de departamentos.
  • Es la base del proceso de planificación y control
  • Instrumento de control del Plan estratégico. Su cumplimiento refleja el ajuste con el Plan estratégico de la empresa.

Paralelamente es necesaria la planificación agregada de la capacidad ¿DESAJUSTES?

  1. Opciones de capacidad: variar la capacidad
  • Cambiar los niveles de inventario
  • Variar el volumen de la fuerza de trabajo contratando o despidiendo temporalmente.
  • Variar las tasas de producción mediante las horas extras o las inactivas.
  • Subcontratar.

  1. Opciones de demanda: variar la demanda
  • Influir en la demanda
  • Retrasar pedidos durante los periodos de alta demanda
  • Mezclar productos con ciclos complementarios de estacionalidad en la demanda.

9.3 PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCIÓN

  • Establece qué se necesita para satisfacer la demanda y cumplir con el plan de producción. También, qué artículos hacer y cuándo  
  • A diferencia del PAP, el MPS nos va a iden_0car qué productos especí0cos tenemos que 

producir.

Funciones:

  1. Concretar el PAP, tanto en cantidades (de productos finales) como en el tiempo.  
  2. Facilitar la obtención de un Plan Aproximado de Capacidad, que permitirá establecer la viabilidad del Programa Maestro y, con ello, la del Plan Agregado.  

*Unidades de medida del Programa Maestro: productos finales específicos

*Horizonte de planificación: < 3 meses (pueden ser meses, semanas o días).

*El Programa Maestro de Producción (PMP) es el punto de partida para la planificación de componentes y de materiales y facilitará el cumplimiento del Plan agregado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (212 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com