ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria De La Arguemntacion

HOTCHUERTA9 de Septiembre de 2013

840 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

QUE ES ARGUMENTACION? Analiza el proceder práctico de los juristas, la forma de razonamiento con base en los cuales los operadores jurídicos justifican racionalmente sus pretensiones o puntos de vista jurídicos.

QUE ES DEBATE?

QUE ES RETORICA? es el arte de hablar de manera correcta con el propósito de conseguir la adhesión de un auditorio particular mediante técnicas de persuasión.

QUE ES DISCURSO? Se define como una exposición oral sobre algo, de alguna extensión y con un fin determinado, sirve para exponer con claridad, precisión y exactitud ideas previamente estudiadas y ordenadas. El discurso posee tres partes fundamentales (introducción, desarrollo y conclusiones).

QUE ES ORATORIA? Es el arte de hablar con elocuencia o también, un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entro otras varias. Su finalidad es persuadir el destinatario, que significa que con las razones con que uno expresa oralmente se induce, muere u obliga a otro a crecer o a hacer una cosa pero también puede tener como propósito transmitir información o motivar a la gente para que efectué o relatar una historia.

QUE ES UNA TECNICA JURIDICA?

Métodos o sistemas para la aplicación práctica de los conocimientos jurídicos.

CARACTERISTICAS DE LA TECNICA?

Nace de la imaginación y luego se pone a la práctica, muchas veces nace de la prueba y el error.

Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica.

Cada persona le imprime su sello personal.

No se exclusiva de los humanos aunque sus técnicas sean son más complejas.

CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE INSTITUTO E INSTITUCIONES?

Instituto: son estructuras normativas homogéneas y complejas que proceden de normas jurídicas menores a principios superiores relativos a un concreto ámbito de experiencia jurídica, mayor expresión de ellas. Ejemplo: el instituto de la prenda es la hipoteca la letra de cambio, la hipoteca, la quiebra etc.

Instituciones: es el marco al cual corresponde un orden social el cual esta previsto en una figura jurídica y a la vez tiene su propia naturaleza o razón de ser. Ejemplo: la familia, la propiedad, los sindicatos el estado etc.

PASOS PARA LA ELABORACION JURIDICA Y EN QUE CONSISTEN.-

Observación: de los hechos, en este caso de la sociedad determinada que tipo de hecho en concreto desde este punto.

Analogía: que es el raciocinio de estos hechos en concreto vista empírico y su debida norma tanto a su creación como en su derogación , esto lleva planteamiento de cual institución, instituciones sistemáticas estas relacionadas.

Hipótesis: es la investigación de la norma con esa norma y su efecto en cuanto a su antigüedad de normas heredadas(tradición) a su creación “normas” implementadas, su investigación cae en la concepción de lo que ya existe o de lo que puede existir como un producto de interés social.

Eficacia: donde el legislador toma como resultado la disposición de crear, modificar o eliminar una norma jurídica si esta no cumple un papel de orden socio axiológico y con lo dispuesto al derecho objetivo.

TECNICA JURIDICA PARA LA APLICACIÓN DE LEYES O NORMAS.-

- En qué consiste la vía judicial como técnica jurídica.- solución por medio de un litigio, penal, civil, familiar, amparo etc. El cual el juez local o tribunal se encarga de aplicar y solucionar.

- En qué consiste la vía administrativa.- ocurre en instancias gubernamentales centralizadas o descentralizadas, tramites procedimientos etc.

Solicitud de devolución de impuestos a favor de devolución de pago de lo indebido, solicitud de registro de centro hospitalario ante la caja, recursos de revocación, sindicatos, las instancias correspondientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com