Teoria del estado. Los pensamientos capitales
Buka1234Resumen23 de Noviembre de 2020
704 Palabras (3 Páginas)163 Visitas
En este presente ensayo analizaremos lo más profundo y lo más característico de la obra del Lic. Francisco Porrúa Pérez el cual constituye en un buen libro de texto, claro y conciso y excelentemente articulado, para la comprensión de los estudiantes y personas externas que quieran enriquecer su conocimiento. La orientación que ocupa el autor en su libro de cierta manera puede ser del tipo neo clásico, pero con un carácter bastante flexible el cual se acopla a los problemas de nuestro tiempo. Sin duda alguna el efecto que quiere transmitir es correcto debido a que implementa con claridad las doctrinas y controversias de la teoría del estado.
Los pensamientos capitales que trataba de exponer en este libro trata de desentrañar la esencia del estado y de encontrar sus características fundamentales. Lo que el admira y lo que ve es un ser alojado en la orden de la cultura, como un ser real, el cual se entiende que es un ente de la cultura.
Un punto verdaderamente radical es el problema de las relaciones entre la sociedad y el hombre, debido a que se afirma que la sociedad es absolutamente para los hombres y está relativamente para la sociedad. Es decir, que el hombre debe sacrificar sus intereses propios con la medida necesaria para que la sociedad exista y cumpla su finalidad. Por otra parte, el estado no podrá intervenir nunca con los aspectos psicológicos y metafísicos su entidad en vista de la vida humana es trascendente y absoluta. En cambio, el estado deberá realizar múltiples actividades necesarias para que los seres humanos puedan perfeccionar su tercer aspecto, la personalidad moral o de la vida de la relación con el estado, por medio de la obtención del bien común necesario.
En pocas palabras lo correcto es colocar al hombre y al estado en los respectivos lugares que les corresponden de acuerdo con la naturaleza, el humanismo cunado se entiende es el que se toma en cuenta con los 3 aspectos de la persona, y al mismo tiempo establece la esencia del estado y se le concede las atribuciones necesarias para realizar sus fines es lograr su propia conservación y obtener el bien común.
En el texto del Lic. Porrúa Pérez, nos explica los principios para la reconstrucción del estado deben ser:
La base de una organización política recta en el respeto absoluto de los valores, Se debe reconocer y garantizar una esfera de derechos inviolables de la persona humana, El estado tiene una norma como fin de justificación, Tienen un bien común.
Son algunas de las más importantes que señala el autor, pero para que esto se lleve a cabo se necesita del bien común, de la sociedad ante el estado.
La Teoría del Estado de Francisco Porrúa, Capítulo 22.
En este capítulo se habla de que Hay administración y gobierno en el poder, y que el poder no se limita al gobierno popular, también se refleja en la gestión de las cosas. Porrúa (2016) dijo, “La gestión es la prestación de servicios para satisfacer los intereses que se consideran incluidos en el interés público y nacional” (p. 305), lo que será una definición adecuada de continuación.
Anteriormente vimos la clasificación para una reconstrucción del estado, en este capítulo se expresa como se realiza la correcta gestión administrativa, el Estado debe seguir estos cuatro pasos: seleccionar los intereses que se deben gestionar, delimitar el alcance de sus funciones, organizar los servicios encargados de gestionar estos intereses y supervisar la coordinación de servicios.
Por otra parte, Debemos ver los servicios de asistencia y sustitución de actividades privadas de cómo se manifiesta la administración. Estos se definen según el interés al que se dirigen, se limitan a las posibilidades materiales para la protección de los intereses sociales, solo complementan lo que hacen los individuos (cuando los individuos no pueden satisfacer los intereses) que existen, los servicios públicos no significan que los individuos están excluidos, el Estado no debe reprimir las actividades privadas.
...