Teoría y técnica del proceso de investigación de accidentes
Mathias GonzalezInforme25 de Julio de 2020
865 Palabras (4 Páginas)165 Visitas
Teoría y técnica del proceso de investigación de accidentes.
Matías Patricio González Pérez
Investigación en prevención de riesgos
Instituto IACC
22 – 06 - 2020
Desarrollo
1.- Respuesta:
En relación con el video se elige evaluar el accidente de la Srta. Guisselle Espinoza
Investigación de accidente según modelo de Causalidad de Frank Bird.
Falta de Control | Causas básicas | Causas Inmediatas | Accidente | Perdidas |
Inexistencia de procedimientos de trabajo. Capacitación adoc a los procesos y uso de maquinarias. Falla de informar los riesgos adheridos a la función. Falta de inducción a hombre nuevo | Factores del trabajo: Las normas de trabajo o estándares son deficientes, no hay supervisión por parte de experto en prevención. Factores personales: La colaboradora no sabía las normas básicas de seguridad y vestimenta de la empresa. | Acciones inseguras: Se aprecia claramente que la operadora no tenia su pelo debidamente tomado y que su ropa es holgada. Condición insegura: Falta de barrera dura en parte móvil (proteccion) | La colaboradora sufre un aprisionamiento de su cabellera en parte móvil de rectificadora de túneles (denominado torno) | Perdida de cabellera |
2.- Respuesta
En relación con la metodología para determinar las causas de un accidente generalmente utilizo dos modelos a seguir.
El primero es la entrevista, la cual tiene la función de recopilar la mayor cantidad de antecedentes para poder llegar al factor percutor de los o el accidente. En mi vida laboral, lamentablemente he tenido que realizar bastantes entrevistas para determinar causas, es una herramienta de levantamiento de información muy útil y fácil de emplear (siempre y cuando el colaborador entrevistado acceda a entregarnos información), actualmente en la planta en la cual ejerzo tenemos un modelo ya definido y estandarizado por la compañía, el cual nos entrega una pauta para realizar este tipo de levantamiento.
La problemática que se presenta al momento de ejecutar las entrevistas es que por lo general los colaboradores tienden a pensar que serán desvinculados por entregar información o en ocasiones cubren a los reales factores responsables de los accidentes.
Esta herramienta es una de las más usadas a mi criterio, ya que no solo nos permite entrevistar los testigos, sino que también a las víctimas.
Adjunto referencia de declaración pos-entrevista de un testigo.
Augusto Parraguez C.I: 19.611.160-3
“Augusto fue testigo de un accidente en la línea Zenith 2 en donde El Sr. José Ignacio Rojas Olmedo el día 25 de marzo del 2020, sufre un atrapamiento de su extremidad superior izquierda en estrella de polines cuando ejecutaba labores de limpieza, fracturándose de manera expuesta muñeca y antebrazo.
El Sr. Augusto fue quien presiona la parada de emergencia de la línea” (Extraído de investigación de accidente interna, planta Carozzi Teno)
[pic 1]
Fuente: Planta Carozzi Teno, evidencia interna.
Otro método utilizado y uno de los que más aplico en mi vida profesional es la reconstrucción de los accidentes, como vimos en el video el accidente fue claro al igual que sus causas, ya que el resto del personal vio lo ocurrido, idéntico al caso mostrado por mí.
En muchas ocasiones hay personal trabajando de manera individual y asilados es ahí cuando debemos investigar desde el punto de vista de la reconstrucción de la tarea o labor del colaborador.
...